Seguinos

Provincia

Impulsan huertas urbanas

3 de junio de 2024

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, anunció la creación de un programa de Fomento de Huertas Urbanas con el objetivo de aumentar la producción de alimentos frescos para el autoconsumo.

Cabe señalar que el Gobierno nacional discontinuó el plan Pro Huertas que regía desde 1990, y era una de las pocas políticas públicas que habían sostenido todas las gestiones presidenciales.

“El programa de Fomento de Huertas Urbanas estará construido a partir de la interacción con organismos e instituciones, y ya estamos invitando a municipios a que adhieran y también a universidades para fortalecer el entramado productivo”, explicó Rodríguez al anunciar la creación del plan esta mañana en conferencia de prensa.

“Este programa tiene mayor relevancia en este contexto de la crisis de los alimentos a nivel nacional”, dijo además Rodríguez. En rigor, el nuevo plan tiene como objetivo la capacitación en formación de huertas y producción de alimentos. Está dirigido a familias, organizaciones sociales, instituciones, comedores comunitarios y municipios.

“Cuando las condiciones de alimentación se deterioran, el acceso a frutas y verduras suele ser el más afectado. Por eso se busca generar muchas huertas comunitarias y familiares”, remarcó.

Además, Rodríguez contó que su cartera creó líneas de Financiamiento “A valor producto” para financiar la producción apícola, tambera, porcinera, ovina y bovina, al tiempo que abrió la onvocatoria a Proyectos de Fortalecimiento de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs) para fomentar el agregado de valor en la producción de alimentos. Asimismo, presentó un plan de Incentivo a la Actividad Forestal. (DIB)

Provincia

Nuevo Atlanticazo en la costa

La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras de Mar del Plata convoca a la ciudadanía a una movilización contra las facilidades que otorgaría la Ley Bases a empresas extranjeras para la explotación de recursos marítimos.

La iniciativa, llamada Atlanticazo, que se ha hecho en varias oportunidades, se llevará a cabo este martes 4 de junio, con una concentración en Av. Luro e Hipólito Yrigoyen a las 16, para movilizar por las calles de la ciudad balnearia a las 17. Otras ciudades costeras en las que hay activistas de la organización realizarán acciones similares.

“El extractivismo feroz nos quiere derrotados, pero seguiremos resistiendo con la fuerza del mar. Decimos no a la Ley Bases y al RIGI que brinda aún más beneficios a las transnacionales petroleras para destruir y saquear nuestros bienes comunes”, indicaron en la convocatoria.

“Abajo el DNU. La única forma de frenar el avance en nuestros territorios es salir a la calle y hacer ruido”, remarcaron.

El último Atlanticazo se realizó el pasado 4 de mayo, y luego la organización continuó en estado de alerta, realizando asambleas para coordinar más acciones. (DIB)

Continuar Leyendo

Provincia

Aumentan 7,5% las cuotas de los colegios privados en junio

Las autoridades educativas de los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y de la CABA autorizaron una adecuación arancelaria para los servicios educativos que prestan los colegios de gestión privada que perciben aportes estatales de ambas jurisdicciones, a partir del mes de junio.


De acuerdo con las respectivas resoluciones los institutos de enseñanza privada de la Provincia de Buenos Aires aplicarán en junio próximo un aumento del 7,5% y en la Ciudad Autónoma el incremento será del 6,6% en promedio.

‘’La Dirección General de Educación de la Provincia de Buenos Aires ha concedido un aumento en los aranceles para junio de 2024 a las escuelas con aporte estatal. Esta medida se ha tomado en el marco del reciente acuerdo sobre el incremento salarial docente, que fue del 7,5%. Si bien esta actualización es vital para mantener nuestros servicios educativos, nos preocupa el retraso que han experimentado los aranceles en relación con los aumentos salariales de los últimos dos años. Hemos presentado nuestras inquietudes a la provincia en este sentido, especialmente enfocadas en las escuelas que reciben un 100% de financiamiento, cuyos ingresos están sujetos a un ajuste creciente que las condiciona de manera muy negativa’’, explicó Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPBA.

Continuar Leyendo

Provincia

Se aprobó el Compromiso Federal por la Alfabetización


En la reunión del pasado martes 28 de mayo, durante la 132º Asamblea del Consejo Federal de Educación realizada en el Palacio Sarmiento, se aprobó el Compromiso Federal por la Alfabetización. Este acuerdo incluye el financiamiento que asumirá tanto la Nación como las jurisdicciones para impulsar la alfabetización en todo el país.
En el encuentro, además, se revisaron las inversiones que la Nación debe realizar en las provincias para la ejecución de diversos programas educativos. Entre ellos se destacan: las iniciativas destinadas a fortalecer la Educación Técnica; la Formación Docente a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), donde se evalúan las inversiones destinadas a mejorar la capacitación y profesionalización de las y los docentes; la Evaluación e Información Educativa que busca mejorar la calidad y transparencia de los datos educativos; la transferencia de libros y materiales educativos a todas las jurisdicciones.
Durante la Asamblea, el ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni consideró que “podemos considerarlo un avance en medio de la incertidumbre que las provincias veníamos atravesando por el desfinanciamiento y la falta de definiciones respecto de la continuidad e implementación de las políticas educativas nacionales”.

Continuar Leyendo