Seguinos

País

Feriados de junio: la decisión del Gobierno sobre los fines de semana largos

3 de junio de 2024

Llegó junio, y los argentinos ya están expectantes por la llegada del próximo feriado nacional, en especial ya que el último asueto por el Día de la Revolución de Mayo cayó sábado.

La particularidad del sexto mes del año es que no solo tendrá tres feriados sino que además contará con dos fines de semana largos consecutivos.

Esta situación se da por la decisión del Gobierno a la hora de armar el calendario oficial de feriados, lo que además arroja un llamativa e inédita semana de solo dos días laborales.

El próximo feriado nacional es el lunes 17 de junio, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín de Güemes. 

En junio habrá tres feriados que conforman dos fines de semana largos (uno de tres días y otro de cuatro), y que curiosamente conforman una semana laboral de apenas dos días. 

El primer feriado es el lunes 17 de junio, en conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, que forma un fin de semana largo de tres días junto con el sábado 15 y el domingo 16 del mismo mes.

El segundo feriado es el jueves 20 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano; mientras que el viernes 21 de junio el gobierno lo decretó feriado con fines turísticos, formando un fin de semana largo de cuatro días al sumar el sábado 22 y el domingo 23.

De esta manera, los únicos días laborables de esa semana serán el martes 18 de junio y el miércoles 19 de junio.

  • Desde el 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.
  • Desde el 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.

Calendario de feriados 2024

Calendario 2024 en Argentina: feriados inamovibles son:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 12 y 13 de febrero: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 29 de marzo: Viernes Santo
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Calendario 2024 en Argentina: feriados trasladables son:

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Los fines de semana largos de 2024 en Argentina son:

  • Desde el 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: fin de semana largo de 4 días.
  • Desde el 29 de marzo al 2 de abril : fin de semana largo de 5 días.
  • Desde el 15 de junio al 17 de junio: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 20 de junio al 23 de junio: fin de semana largo de 4 días.
  • Desde el 11 de octubre al 13 de octubre: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: fin de semana largo de 3 días. (NA)

País

Milei llegó al país y volvió a defender a Pettovello

El presidente Javier Milei, arribó al país tras su visita a Estados Unidos y El Salvador, y defendió otra vez a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al sostener que las críticas en su contra “revelan el modo miserable en que opera la política”.

“La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción”, subrayó Milei.

En su cuenta de la red social X, el jefe de Estado, señaló: "Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS".

El Presidente salió así a respaldar a su funcionaria, una de las más cercanas a él dentro su Gabinete, luego de una semana de fuertes críticas y denuncias por el manejo del Ministerio de Capital Humano.

Este viernes, Pettovello decidió desvincular al secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, por los alimentos almacenados y vencidos en distintos depósitos. Sin embargo, los cuestionamientos sobre la cartera no frenaron.

Pettovello pidió primero que la Oficina Anticorrupción (OA) investigara a la Secretaría de De la Torre y luego presentó una denuncia penal ante la Justicia, la que será sorteada este lunes.

Continuar Leyendo

País

Se acerca fin de semana extralargo

El calendario de feriados 2024 en Argentina marca que apenas faltan dos semanas para el próximo fin de semana largo, que llega en la antesala del invierno y en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

Así, el feriado por el fallecimiento de Güemes cae el lunes 17 de junio, por lo que se suman previamente el domingo 16 y el sábado 15 junio para generar un fin de semana largo de tres días. Pero la buena noticia no termina ahí: debido a que el jueves 20 de junio es el feriado por el Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y el viernes 21 de junio se declaró como puente turístico, en esta ocasión se arma un fin de semana largo de cuatro días.

En consecuencia durante junio se vienen dos fines de semana largos consecutivos, sumando siete días de descanso y apenas dos laborables en el medio.

Sábado 15 de junio: descanso laboral
Domingo 16 de junio: descanso laboral
Lunes 17 de junio: feriado trasladable por el homenaje a Güemes
Jueves 20 de junio: feriado homenaje a Manuel Belgrano (también conocido como el Día de la Bandera)
Viernes 21 de junio: puente turístico
Sábado 22 de junio: descanso laboral
Domingo 23 de junio: descanso laboral

Continuar Leyendo

País

Cúneo Libarona propondrá bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona dio detalles respecto del proyecto del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad y afirmó que va a quedar "anclada en los 13 años"

“Tenemos mucho dialogo con el ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, ella se involucra con mucha seriedad e idoneidad en los temas, estamos delineando las pautas finales, creo que va a quedar anclada en los 13 años la inimputabilidad“, sostuvo Cúneo Libarona en declaraciones radiales.

En este sentido, el titular de Justicia, aseguró: “En los últimos dos meses estuvimos trabajando en la materia y nos inclinábamos por los 14, pero se dieron muchos casos de chicos de trece años. Eso nos hizo repensar y nos inclinamos por ver que el chico no es solamente de 16, como era en la ley de 1980”.

“Estábamos entre 13 y 14 y los informes estadísticos que habíamos analizado, la legislación mundial y demás, nos llevaba a ese debate”, explicó.

Bullrich se había manifestado acerca de este debate al señalar que la discusión giraba en torno a si se establecía como límite "los 14 años, o si es 13 como en Uruguay o 12 como en Brasil".

De acuerdo a lo declarado por la funcionaria nacional, junto la cartera que conduce Cúneo Libarona se encontraban analizando "cómo impactó" esa medida en la población de los países que redujeron la edad de imputabilidad.

“Con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores, pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”, puntualizó.

Continuar Leyendo