Sociedad
CAME en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT
3 de junio de 2024
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), invitada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), participará de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) como representante de las pymes de Argentina.
La delegación de la OIT Argentina, a cargo de la directora de la oficina para el país, Sara Luna Camacho, y con mediación de la Unión Industrial Argentina (UIA), fue la encargada de convocar a CAME a la próxima CIT que se realizará entre el 3 y el 14 de junio en la ciudad de Ginebra, Suiza.
A su vez, durante la reunión se definió que se realizará un trabajo conjunto a partir de los números estadísticos elaborados por la entidad pyme para generar políticas públicas que tiendan a reducir la gran informalidad laboral de la economía argentina.
Participaron del encuentro el presidente de CAME, Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab; la especialista en empleo y desarrollo productivo de OIT Argentina, Bárbara Perrot; la funcionaria especializada en inclusión en el mercado laboral e instituciones, Larraitz Lexartza; y, de manera virtual, la oficial de programas, María Eugenia Sconfienza.
Sociedad
La Facultad de Humanidades aprobó el Doctorado en Educación
Una propuesta académica que fortalece la formación doctoral y consolida el liderazgo de la UNMdP en el campo de las Ciencias de la Educación.
El Consejo Académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata aprobó la reforma que actualiza el plan del Doctorado en Educación, nueva carrera de posgrado.
El nuevo plan de estudios actualiza la propuesta académica y fortalece la formación de investigadores capaces de producir conocimiento de valor social y pedagógico. Con un enfoque interdisciplinario y una fuerte articulación con la investigación y la extensión universitaria, el Doctorado en Educación busca formar profesionales comprometidos con los desafíos contemporáneos de la educación en la Argentina y la región.
El Doctorado se inscribe en una trayectoria institucional que incluye más de dos décadas de trabajo sostenido en docencia e investigación educativa, expresada en la consolidación del Departamento de Ciencias de la Educación, el CIMEd y múltiples grupos de investigación, extensión y publicaciones reconocidas por su impacto académico.
La carrera, de modalidad presencial y carácter continuo, contará con un plan semiestructurado de cuatro años de duración y un cuerpo académico integrado por referentes locales, nacionales e internacionales.
La aprobación en el Consejo Académico constituye un nuevo paso en la consolidación de la oferta de posgrados de la Facultad, que hoy cuenta con programas acreditados y categorizados por CONEAU, y reafirma el compromiso de la Universidad con la formación de excelencia y la defensa del conocimiento público.
La reforma del plan de estudio espera la aprobación del Consejo Superior de la UNMdP y su elevación para la correspondiente acreditación.
Más información:
posgrado@mdp.edu.ar
https://humanidades.mdp.edu.ar/
Sociedad
Cambia el sentido de circulación en calle Sánchez de Bustamante
A través de una solicitud de los vecinos de la zona, esta vía establecerá una dirección única en dirección norte en el tramo comprendido entre Mario Bravo y Comunidad Foral de Navarra (3300–3500), con el objetivo de mejorar la transitabilidad y seguridad vial de la zona. Los cambios incluyen la reubicación de la señalización a la nueva disposición del tránsito.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), informa que la calle Sánchez de Bustamante, en el tramo comprendido entre Mario Bravo y Comunidad Foral de Navarra (3300–3500), pasará de doble mano a sentido único en dirección norte.
La solicitud fue requerida por los vecinos del barrio a través de la Sociedad de Fomento.Esta medida tiene como objetivo reordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial de los vecinos del barrio, favoreciendo una circulación más ordenada y reduciendo situaciones de riesgo en zonas residenciales. C
omo parte de la implementación, se llevaron a cabo tareas de reubicación de la señal de lomo de burro y el traslado de la señal de escuela hacia la calle lateral, adecuando la señalización a la nueva disposición del tránsito.
Por último, desde Vialidad Municipal recuerdan a la comunidad que pueden consultar los cortes de tránsito en tiempo real mediante la aplicación Waze
Sociedad
Kicillof votó en La Plata
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo en la ciudad de La Plata en el marco de las elecciones legislativas nacionales.
Tras emitir su sufragio, cuestionó las demoras registradas con la implementación de la Boleta Única de Papel, aunque destacó que lo importante es “asegurar que se vote según la voluntad de cada uno de los bonaerenses”.
TAIANA EN LA PROVINCIA

Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones legislativas 2025. El dirigente peronista valoró la buena fiscalización del proceso y expresó su conformidad con el desarrollo de la jornada.
Taiana se mostró optimista respecto de la participación ciudadana: “Seguramente aumentará en relación al 7 de septiembre, esperamos una buena participación”.
Tras cumplir con su deber cívico, el candidato confirmó que pasará el resto del día en familia y luego se trasladará a La Plata, donde aguardará los resultados de la elección junto a su equipo político.

