Ciudad
Cine documental y el Coro del Mar en el Auditorium

1 de junio de 2024
Se trata de la proyección del documental “Los últimos”, realizado por el Centro de Arte y Ciencia de la UTN Mar del Plata y a continuación el Coro del Mar, junto a la pianista Camila Suero, interpretarán un repertorio de música popular latinoamericana. Entrada libre y gratuita.
Este sábado 1 de junio a las 17 se proyectará “Los últimos”, un documental del Centro de Arte y Ciencia de la UTN Mar del Plata, dirigido por Martín Virgili.
A continuación el Coro del Mar ofrecerá una serie de obras de música popular latinoamericana. La cita será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Rodado en 2023, “Los últimos” retrata la vida, recuerdos y añoranzas de un grupo de pescadores de las tradicionales lanchas amarillas de Mar del Plata.
Las lanchas amarillas son un patrimonio cultural amenazado y al borde la extinción. Las perspectivas para que este tipo de pesca (artesanal) y embarcaciones se sostengan en el tiempo son prácticamente nulas. Ante esta realidad, “Los últimos” constituye un retrato de despedida a esta población central para la vida cultural de Mar del Plata.
El film fue dirigido por Martín Virgili, con cámara y montaje de Matías Tazza junto a Candela Chirino en producción.
El Coro del Mar se formó en 2023 y es la primera agrupación musical de la UTN Mar del Plata. Dirigido por Celeste Sangiao y con la colaboración de la pianista Camila Suero, el ensamble cuenta con un repertorio centrado en la música popular latinoamericana pero sin perder de vista las prácticas sonoras de la cultura contemporánea.
En 2023 participó de una clínica de creación junto al Ensamble Vocal de la Universidad Tres de Febrero y participó del Proyecto Red de arrastre, obra escénico coreográfica con música en vivo realizada en el marco de la Residencia arte-ciencia Calado 2023.
En la actualidad cuenta con 35 integrantes y su participación es libre y abierta a la comunidad. Entrada libre y gratuita.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano