Ciudad
Vehículos secuestrados por diferentes infracciones

28 de mayo de 2024
Los equipos y fuerzas dependientes de la secretaría de Seguridad continúan con las recorridas y procedimientos disuasivos para garantizar el orden del espacio público. En este marco, llevaron a cabo operativos en más de 20 barrios de la región, realizaron seguimientos a través de las cámaras del COM y brindaron asistencia a llamados de los vecinos al 911, entre otras tareas.
A través de la secretaría de Seguridad, se brindó un balance de los tareas realizadas durante la última semana por los equipos del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM), Tránsito, Prefectura, Grupo de Prevención Motorizada (GPM), el Centro de Operaciones y Monitoreo, Defensa Civil y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
En un trabajo interdisciplinario entre las diferentes áreas y fuerzas de seguridad, se realizaron recorridas y operativos preventivos y disuasivos en diferentes barrios de la ciudad como Vieja Terminal, San Juan, Cerrito Sur, Nuevo Golf, General Belgrano, Don Emilio, Parque Palermo, Las Heras, Las Retamas, Bernardino Rivadavia, Las Américas, José Hernandez, Virgen de Luján, Los Tilos, Constitución y Batán, entre otros barrios.
Como resultado de este accionar, se secuestraron 108 motos y 38 autos por diferentes infracciones como alcoholemia positiva, maniobras imprudentes, faltante de documentación y de casco. Estos números son parte de las 288 motos y 128 autos secuestrados en lo que va de mayo.
Centro de operaciones y monitoreo
A raíz del llamado de un vecino al 911, en el que manifestó haber visto movimientos sospechosos frente a una cochera ubicada en Peralta Ramos y Santa Fe, se inició un seguimiento a través de las cámaras del COM: los operadores detectaron a dos personas ingresando al lugar, dieron aviso a la Policía y al llegar los encontraron en el interior.
Ambos fueron aprehendidos por robo en grado de tentativa y se constató que uno de ellos tenía pedido de captura activo del 8 de mayo. Se los trasladó a Tribunales para que brinden declaración y luego quedaron a disposición de la justicia.
Recorridas y orden de espacio público
El Cuerpo de Patrulla Municipal continúa con sus tareas diarias para garantizar el orden del espacio público y su disponibilidad para el uso seguro, a través de un esquema de trabajo coordinado con Inspección General, Desarrollo Social y EMSUR.
En este sentido, se trabajó en plazas Borges, San Martín, Rocha, Mitre, Colón; zonas Olavarría, Diagonal Pueyrredón, 9 de Julio al 3200 y 3500, cajeros automáticos céntricos, Santiago del Estero y Brown, San Martín al 2900, Libertad y Olazabal, entre otros puntos.
Uno de los hechos se registró el miércoles, cuando personal de Tránsito de Batán detuvo a un vehículo que circulaba de manera imprudente por el barrio Fortunato de la Plaza: al solicitar la documentación, el conductor mostró síntomas de haber consumido alcohol y, además, constataron que no poseía seguro, licencia ni cédula verde. Se le realizó el test de alcoholemia y superó el máximo que mide el alcoholímetro, que es el equivalente a 3 gramos por litro, por lo que se procedió al secuestro del vehículo.
Asimismo, la Patrulla Municipal, en sus recorridas dinámicas, observó a una moto que circulaba en contramano por Champagnat y 9 de Julio: al detenerla y solicitar la documentación al conductor, se constató que no tenía licencia y presentaba 0.96 gramos por litro de alcohol en sangre, por lo que la moto fue secuestrada.
También, durante las recorridas preventivas realizadas por el CPM, se visualizó a los ocupantes de un vehículo arrojando residuos en la vía pública en la intersección de Guillermo Volpe y Primera Junta: se dio intervención y fueron notificados sobre el ilícito que estaban cometiendo. Al solicitar la documentación del auto, los agentes detectaron que el conductor no tenía licencia de conducir ni seguro, por lo que procedieron a secuestrar el vehículo.
Por su parte, este lunes a la madrugada, personal de Patrulla Municipal y de Tránsito de Batán interceptaron un vehículo que circulaba de manera imprudente realizando maniobras en zigzag por 14 de Julio y San Martín: al solicitar la documentación, el conductor mostró síntomas de haber consumido alcohol. Se le realizó el test de alcoholemia y dio 1.69 gramos por litro, motivo por el cual se procedió al secuestro del vehículo.
Defensa Civil
Defensa Civil realiza un trabajo diario para brindar asistencia en incidentes de la vida urbana que requieren una tarea de acercamiento, perímetro, reparación o remoción, en acción directa o coordinada con otras áreas, empresas de servicios públicos, o fuerzas de seguridad siniestral.
En esta última semana, los equipos trabajaron en 72 casos por caídas de postes, columnas, árboles y carteles, cortes de cables, entre otras situaciones.
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.