Sociedad
Milei se reunió con Sam Altman, el creador de ChatGPT

28 de mayo de 2024
Sam Altman, creador de ChatGPT, junto a Javier Milei durante la reunión que mantuvieron en San Francisco
“Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, posteó Milei en su cuenta oficial.Tuit del presidente sobre la reunión que mantuvo con Altman en San Francisco
Altman con la Inteligencia Artificial (IA) es a J. Robert Oppenheimer con la bomba atómica. Altman firmó una declaración -junto a Bill Gates y otros- que alerta “sobre el riesgo de extinción debido a la IA”, como en su momento hizo Oppenheimer respecto al poder de la energía nuclear y su capacidad para poner a la humanidad cerca del abismo.
Este protagonista clave de la sociedad global, que pidió al Congreso que se estableciera límites a la IA y enfrenta un conflicto legal con Scarlett Johansson, se encontró con Javier Milei durante casi una hora para analizar el impacto de las nuevas tecnologías en el tablero internaciona
Altman evita el contacto formal con los presidentes, pero con Milei hizo la excepción por su discurso disruptivo y su defensa de la libertad a ultranza. “Creo que ganar dinero es algo bueno. Creo que el capitalismo es algo bueno”, dijo Altman durante una charla que ofreció en el auditorio de NVIDIA, una reconocida compañía de software.
El jefe de Estado conoce el pensamiento de Altman, y por eso estaba expectante respecto al cónclave que inició a las 21.00 (cuatro horas menos en California). Milei concurrió a la cita con Luis Caputo -ministro de Economía- Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Demian Reibel -titular del Consejo de Asesores Económicos- y Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos.Javier Milei y San Altman junto a la comitiva presidencial que lo acompaña en San Francisco
Reidel es un protagonista clave en la agenda tecnológica que emprende Milei en San Francisco. El economista educado en Harvard hace años que estudia la IA, y hace una aplicación geopolítica al momento de establecer la ventana de oportunidad que tiene la Argentina en la actual coyuntura internacional.
Europa aprobó una legislación restrictiva sobre la Inteligencia Artificial. China es una dictadura y dejará hacer mientras sirva a la ofensiva global que diseño Xi Jinping para ocupar nuevos espacios de poder. Y Estados Unidos oscila entre las normas europeas y cierta libertad de mercado que es resistida por el ala progresista del partido demócrata.
En este contexto, Reidel argumenta que Argentina tiene una oportunidad extraordinaria para convertirse en un polo de Inteligencia Artificial sostenido por las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley. Milei comparte este mirada, y por eso viajó tres días a San Francisco.
“Como siempre en Europa hacen todo mal, sobreregulan y están matando toda la innovación. Por eso no hay grandes empresas de esto en Europa: que van a hacer nada. China van a hacer lo que se les de la gana. Por lo tanto, van a tener una ventaja comparativa contra nosotros, y el resto del mundo. Y si esto no mata todo, ellos (China) tiene el revolver más grande. Estados Unidos está tratando el Congreso, que no saben, no tienen idea como regular esto”, aseguró Reidel.
Y completó el asesor presidencial hablando sobre Argentina: “El tema más importante del mundo, en un país adonde hay grandes extensiones de tierra, con clima frío y reserva de energía. Y adonde se están impulsando las ideas de la libertad, de baja regulación, de libre empresa, y todo lo que quiere hacer él (Milei).
Además del encuentro con Altman, el presidente se reunirá con Sundar Pichai, CEO de Google; Tim Cook, CEO de Apple y Mark Zuckerberg, dueño de Meta. En estas tres citas, Milei explicará que Argentina ofrece energía, territorio y una legislación que promueve las inversiones tecnológicas a largo plazo.Timothy Cook, Mark Zuckerberg, Sam Altman y Sundar Pichai, los cuatro empresarios tech que se reunirán con Milei en San Francisco
-¿Cuál es su objetivo frente a los principales dueños de empresas tecnológicas de Estados Unidos?-, preguntó Infobae a Milei.
-Crear el cuarto polo de inteligencia artificial del mundo en Argentina-, contestó el presidente.
-¿Y para competir con qué países?
– Para competir con Estados Unidos, China y Europa.
Cuando concluya la reunión con Altman, el presidente cenará y después terminará de ajustar la clase abierta que ofrecerá a los estudiantes del Instituto Hoover. Milei quiere exponer sobre la importancia de los monopolios en la economía moderna y la inexistencia de las fallas del mercado. Eso ocurrirá este miércoles en la Universidad de Stanford.
Por Román Lejtman INFOBAE EEUU
Deportes
Se viene el torneo argentino de veteranos de fútbol

Este martes a la hora 11:30 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación del 31° Torneo de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol.
El certamen se disputará en el Predio Juan Esnaider del 24 al 28 de septiembre para las categorías +55 (Super Maxi), +60 (Master) y +65 (Super Master) y del 1º al 5 de octubre para las de +35 (Senior), +42 (Super Senior) y + 49 (Maxi).
Este torneo surge por la celebración de los 400 años de la Provincia de San Luis y fue organizado por la Liga Mercedina de Fútbol Seniors. Participaron representativos, además del local, de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa.
En la conferencia estarán presentes el presidente del EMTURyC, Bernardo Martín y autoridades de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol: el presidente, Darío Weglin; el vicepresidente, Carlos Acosta; el tesorero, Alejandro Comas y el secretario, Daniel Vera.
Deportes
River y Racing en el ‘Gigante’ de Arroyito por la Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó que el partido de cuartos de final entre River y Racing se disputará el próximo jueves 2 de octubre desde las 21.30 horas en el estadio Gigante de Arroyito, la casa de Rosario Central.
A pesar de que Mendoza y Córdoba corrían con ventaja para albergar este encuentro, el plato fuerte de esta instancia del certamen federal se disputará en Rosario y será la primera vez para ambos en dicho estadio en esta competición.
River jugará en este recinto ante Racing el jueves 2 de octubre a las 21.30 horas y, en menos de cinco días, visitará a Rosario Central por la undécima fecha del Grupo B del Torneo Clausura.
Con estas confirmaciones, a quién mejor le sienta este combo entre sede, horario y fecha es al ´Millonario´ ya que tendrá a su disposición todos sus jugadores y enfrentará a un equipo que viene realizando y realizará un desgaste descomunal en estos días con los partidos de la serie ante Vélez por Copa Libertadores y el clásico de Avellaneda del domingo ante Independiente.
Por ello, desde el lado de los de Gustavo Costas optaban por jugarlo el miércoles 8 donde iban a poder tener más descanso y en medio de la fecha FIFA, parate en el que River tendrá varios jugadores afectados a sus respectivas selecciones nacionales.
En cuanto a la disponibilidad de entradas para ambos equipos, se especula con una cantidad de 20 mil lugares para cada uno, teniendo en cuenta que el estadio cuenta con una capacidad de 46.955 espectadores. (NA)}
El camino de River
- 2-0 a Ciudad Bolivar – 32avos de final
- 3-0 a San Martín de Tucumán – 16vos de final
- 0-0 (4-3) a Unión de Santa Fe – 8vos de final
El camino de Racing e
- 2-0 a Santamarina – 32avos de final
- 3-1 a San Martín de San Juan – 16vos de final
- 3-0 a Deportivo Riestra – 8vos de final
Sociedad
Polaroid Gemini, la tendencia retro que arrasa en las redes

La nueva función de Gemini permite crear fotos con estética Polaroid y ya es furor en Argentina, donde las búsquedas se dispararon. En cuestión de días, Gemini se convirtió en la aplicación más descargada de iOS en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. El boom fue tan grande que, según datos de Google Trends, por primera vez las búsquedas del término “Gemini” superaron a las de ChatGPT en todo el mundo

.
En Argentina, la moda tomó un giro particular: el término “Foto Polaroid Gemini” se volvió tendencia en el buscador, en vasi todo el paí. La tendencia consiste en crear imágenes hiperrealistas con estética Polaroid, esas clásicas fotos instantáneas que marcaron los años 90. Miles de usuarios comparten retratos donde aparecen abrazados con amigos… o incluso con celebridades.
El secreto está en la nueva función de edición de imágenes de Gemini, que permite:
- Editar fotos manteniendo el realismo.
- Combinar imágenes diferentes.
- Aplicar estilos analógicos.
- Añadir o reemplazar elementos.
El resultado: retratos que parecen salidos de una cámara instantánea, pero con la precisión digital de la inteligencia artificial.
Cómo hacer tu propia Polaroid con Gemini. El proceso es sencillo:
- Ingresar a Gemini desde la app en Android/iOS o en gemini.google.com.
- Seleccionar la función de Imagen.
- Subir dos fotos: una personal y otra de la celebridad elegida.
- Usar un prompt con instrucciones de estilo retro (desenfoque leve, luz de flash, cortina blanca de fondo y marco Polaroid).
En segundos, la IA genera una imagen con estética vintage lista para compartir en redes.
La viralización de la “Foto Polaroid Gemini” muestra cómo la combinación de nostalgia e inteligencia artificial marca un nuevo capítulo en la cultura digital. La mezcla entre lo retro y lo tecnológico se convirtió en la fórmula del éxito y, por ahora, todo indica que la fiebre por las Polaroid digitales apenas comienza.