Seguinos

Ciudad

Locro Patrio en el Illia

26 de mayo de 2024

El Club de Padres del Colegio Nacional Arturo Umberto Illia, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llevó adelante este sábado una nueva edición del tradicional Locro del 25 de Mayo.  Como todos los años, el evento tiene como finalidad recaudar fondos que son destinados  a los alumnos de la institución.

Vilma Ibáñez, presidenta del Club de Padres (CdP), destacó “la participación de  la comunidad educativa, especialmente las familias de los alumnos de Quinto año y los propios chicos. Es importante destacar -como siempre-  la predisposición de los directivos, encabezados por la profesora Analía Laxalde que siempre están dispuestos a que las familias podamos ayudar a los chicos a lograr sus objetivos”, resaltó.

“Este año –continuó Ibáñez- la incorporación del cocinero Julio Peralta fue muy importante. Su experiencia en eventos masivos como el que vivimos hoy fue uno de los puntos sobresalientes. La gente vino, compró un locro de la mejor calidad y sabores increíbles y además ayudó”

Por su parte, Érica López, vicepresidenta de la organización no gubernamental, indicó que “ver las familias trabajar durante muchos días, especialmente durante las últimas 48 horas que incluyó madrugar y hasta en algunos casos no dormir y que se cumplan los objetivos, es maravilloso. Estamos orgullosas como autoridades del CdP de la gran respuesta que se ha tenido”.

En tanto, Sebastián Rau, tesorero del CdP, señaló que la participación de la comunidad marplatense fue impresionante y eso es gracias a los medios de comunicación que desde el minuto cero nos ayudaron a difundir  a que llegue a cada rincón de la ciudad.  Cientos de marplatenses hoy, además de comer un buen locro, fueron protagonistas ayudando a que muchos chicos puedan acceder a un viaje de estudios que de ser de otra manera se les haría muy difícil afrontar. A todos los que se acercaron, en nombre de los alumnos de quinto año del Colegio Illia, muchas gracias”. 
“El agradecimiento se extiende a muchos comerciantes y empresas que nos apoyan de manera desinteresada para poder dar lo mejor en cada encuentro”, concluyó Rau.

El Club de Padres del Colegio Nacional Arturo Illia es una organización fines de lucro integrada por las familias de los alumnos y ex alumnos de la institución. Para conocer más sobre las actividades o colaborar, sus redes sociales (Instagram y Facebook) son @cdpillia.

Ciudad

Portada digital del día 26/5/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/5/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

FIESTA PATRIA

Con la presencia del intendente Guillermo Montenegro, se llevó a cabo el acto oficial conmemorativo por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo en el Museo Municipal José Hernández.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la invocación religiosa (a cargo del administrador apostólico de la diócesis de Mar del Plata monseñor Ernesto Giobando) el jefe comunal hizo uso de la palabra: “¿Qué significaba la libertad para nuestros patriotas en 1810? lo primero que se me ocurre es que ninguno pensaba en él, que no había individualidades. Que pensaban en el otro. No había egos”, señaló.

“Tenemos que pensar en la libertad y el progreso, sin egoísmos”, exhortó el Intendente.


“Y creo que lo que también nos demostraron ellos es que la Argentina tenía que ir a un lugar de Libertad y de Progreso. Y ahora también, tenemos que pensar en la Libertad y el Progreso, pero sin egoísmos. Yo no tengo ninguna duda que todos los patriotas, todos los que entendieron la importancia que tenía el ser un pueblo libre, soberano y que arrancaba en ese 1810 un camino que seguimos transitando nosotros. A veces no tomamos ese ejemplo del no individualismo, de mirar al costado, de pensar en el otro, de entender que es un problema de los argentinos. No es un problema de un sector. Así lo entendieron los patriotas y nos los demostraron. Y ese es nuestro camino. Es el camino de trabajar, de empujar, de buscar soluciones. Sin individualismo, mirando para el costado, sabiendo qué le pasa al otro: esa es la clave. No porque lo diga alguien, sino porque está escrito hace muchos años”. subrayó.
En ese sentido, Montenegro hizo una referencia al lugar elegido para desarrollar el acto: “¿Por qué elegimos este lugar? Tiene que ver con nuestras tradiciones. Tiene que ver con lo que nos precedieron hace muchos años, y tiene que ver con lo que somos los argentinos. Y los patriotas de 1810 pensaban en el otro buscando la libertad y llevar adelante cosas que parecían sueños y que después -con el tiempo- uno vio que se lograron. Y es por ahí.”
“Lo único que les quiero decir es que no hay otro camino que no sea el de despojarse de los egoísmos y de las individualidades, y a ese camino hay que transitarlo juntos. Y en esto yo les pido a todos que hagamos un esfuerzo, sobre todo por lo importante que es para nuestra ciudad, pero lo importante también que es para la Argentina y para todos los que viven y habitan nuestro país. Muchísimas gracias, sigamos empujando juntos y ¡viva la Patria!”, concluyó.

Continuar Leyendo