Seguinos

Espectáculos

Proyectan ‘La Extorsión’ por un alimento en el Auditorium

22 de mayo de 2024

Este jueves 23 de mayo a las 18 en la sala Astor Piazzolla del Auditorium continuará el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “La extorsión”, protagonizada por Guillermo Francella, Pablo Rago y gran elenco bajo la dirección de Martino Zaidelis. La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

Cabe señalar que estas proyecciones se realizan semanalmente en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural y la Subsecretaría de Políticas Culturales.

De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas provistas desde un programa del INCAA.

Acerca de “La extorsión”

“La extorsión” es un thriller argentina dirigido por Martino Zaidelis cuenta con un reparto encabezado por Guillermo Francella con las actuaciones de Pablo Rago, Andrea Frigerio, Carlos Portaluppi, Mónica Villa, Alberto Ajaka, Guillermo Arengo, Juan Lo Sasso, Joselo Bella, Carla Pandolfi, Julieta Vallina, Romina Pinto, Osvaldo Djeredjian, Rubén Cirocco  y Alejandro Botto.

Narra la historia de un experimentado piloto comercial que se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de su país para evitar ser castigado por una grave falta que cometió en el trabajo. Rápidamente se ve inmerso en un submundo de intrigas y extorsiones que pondrá en peligro su vida y del que pagará un precio muy alto para escapar.

El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.

Espectáculos

Noche de gala en el Auditorium

El Estudio de Danza Magenia Múgica vuelve al Teatro Auditorium con la primera Gala de Ballet 2024. Será con un repertorio de obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas. Localidades $5000 y $4500.

La gala de ballet del Estudio Magenia Múgica se presentará este viernes  24 de mayo a las 21 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El espectáculo, dirigido por la maestra Magenia Múgica, contará  con obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas.

Abrirá el programa la “Suite Ballet Don Quijote” con fragmentos del segundo y tercer acto, en una reposición de Magenia Múgica y Florencia González. A continuación, “El Sueño”, “Guitarras”, “Gitana” y “Grand Pas”, con la participación de alumnas del nivel avanzado de danza clásica del estudio.

En la segunda parte se verá “Trío Sombras de Bayadere”, “Trío Esclavas El Corsario”  y obras contemporáneas de Laura Albanese y Violeta Bianco Othar.

Por último, una creación  con música de Liszt, “Boriska”, de Magenia Múgica y Rocío Moreira de Castris, ex alumna del estudio, egresada del Taller del Teatro San Martín y actualmente trabajando en Italia como coreógrafa.

Además, el espectáculo contará con la participación de Josefina Moreira de Castris y Camila Bianchi, alumnas del último año del Taller del Teatro San Martín, quienes interpretarán  los solos “Cry baby” y “Hoy mi sombra se deshace”, y el dúo “Ternura de un vals”.

La iluminación es de Sandra Othar y la dirección general de Magenia Múgica.

Localidades en venta $5000 (Gral.) y $4500 (Jubilados y  estudiantes) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo

Espectáculos

‘Séptimo Día’ la banda homenaje a Soda Stereo en el Auditorium

La banda compuesta por músicos con experiencia y alto nivel de profesionalismo realizan un homenaje al mínimo detalle de la mítica Soda Stereo. Localidades $5000 en venta por Plateanet. 

“Séptimo Día”, la banda homenaje a Soda Stereo subirá al escenario de la Sala Astor Piazzolla el sábado 18 de mayo a las 21  hs. La presentación forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La agrupación formada por Juanma Benitez (voz, guitarras),Diego Borracci (bajos), Sebastián Castiglione (batería, percusión) y Diego Castiglione (teclados y programación), ofrecerá un recorrido por los más grandes éxitos de la banda leyenda de la música latinoamericana.

Séptimo Día, la mejor y más convocante banda homenaje a Soda Stereo. Ganadores del “Premio Estrella de Mar 2024" a Mejor Tributo/Homenaje. Esta formación nace en Mar del Plata (Argentina) en el año 2017, con la incorporación de Juan Manuel Benítez en guitarra y voz. Músicos con experiencia y alto nivel de profesionalismo realizan un homenaje al mínimo detalle, tanto versiones de estudio como en vivo.

Localidades $5000 (gral) y 4000 (Jub y Est)  en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280)

Vuelve “Mucho bardo y pocas nueces” 

En esta puesta se mezclaron géneros y formatos televisivos telenovelescos con una matriz de teatro musical. Esto cruzado por la parodia y la sátira como motores del trabajo actoral.  Localidades $5000 y $4000.

“Mucho Bardo y pocas nueces” bajo la dirección de Leo Rizzi  subirá a escena el sábado  18 de mayo a las 21 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“Mucho bardo y pocas nueces" es una versión de “Mucho ruido y pocas nueces” de William Shakespeare. que fue representada por primera vez en Londres en el 1600 y es una de las más exitosas comedias del escritor inglés. La versión actual está ambientada en el mundo del cine argentino de los años 40 y en ella se cuenta, en clave musical, las aventuras y desventuras qué sufren los enamorados en busca de conquistar el corazón de las personas que aman. El espectáculo tiene libro de Leo Rizzi, música original en vivo de Axel Otarola y arreglos vocales de Camila Suero. Cuenta, como curiosidad, con una canción escrita por William Shakespeare para la pieza original

Luego del éxito de Tu falta de querer, habiendo ganado los premios Hugo y Estrella de Mar, la compañía vuelve para ponerse en la piel de los clásicos personajes shakespeareanos. El elenco está compuesto por Macarena Riesco, Mona De Marco, Camila Suero, Oscar Miño, Axel Otarola y Leo Rizzi, con la asistencia de Santiago Trigo, el diseño de iluminación de Federico Cordeiro y la dirección de Leo Rizzi.

Localidades $5000 (Gral.) y $4000 ( Jub. y Est.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Escuela de Espectadores

Abierto a toda la comunidad, el tradicional  ciclo creado por Jorge Dubatti, se desarrollará en su temporada número 14 bajo la coordinación del periodista Pablo Mascareño con entrada libre y gratuita. 

El sábado 18 de mayo a las  17 regresa, en su décimo cuarta temporada,  la “Escuela de espectadores de Mar del Plata”. La presentación será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma  parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad participarán  la actriz Laura Giménez y el dramaturgo y director Diego García Lorente para conversar sobre “La reina del mar”, espectáculo con varias temporadas en cartel y que se presentará el mismo 18 de mayo en el Auditorium.

La Escuela de Espectadores de Mar del Plata, que se realiza en el Teatro Auditorium, es una de las más antiguas del mundo y con mayor cantidad de alumnos inscriptos.

Está a cargo de Pablo Mascareño, periodista, docente, dramaturgo y productor teatral. El proyecto es una creación del prestigioso crítico, teórico e investigador Dr. Jorge Dubatti y se ha expandido a nivel internacional de manera notable, formando parte de la Red Internacional de Escuelas  de Espectadores, CABA, Mar del Plata, San Isidro, Santa Fe, Cali, Medellín, La Paz, Distrito Federal de México, Barcelona, La Rochelle Francia, son solo algunas de las ciudades que cuentan con su propia Escuela de Espectadores y que conforman una red con más de 80 escuelas distribuidas en todo el mundo (Madrid, Barcelona, DF México, Puerto Rico, Chile, Uruguay, París).

La propuesta busca generar un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. El objetivo del proyecto es que el espectador  adquiera las herramientas para manejar un espíritu crítico ante la escena.

Ingreso libre y gratuito.

La reina del Mar

Se trata de un unipersonal interpretado por  por Laura Giménez, con texto y dirección de Diego García Lorente, sobre los designios ajenos, propios del miedo y la indefensión, que marcaron un rumbo inequívoco en la vida de una mujer. Localidades  $5000 y $4000.

Bajo la dirección de Diego Garcia Lorente se presenta en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes,  “La reina del mar”  La función tendrá lugar el sábado 18 de mayo a las 21 hs como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“La Reina del Mar” nos cuenta la historia de Mabel, una mujer que, siendo adolescente, sufrió la violencia y las vejaciones de reiterados abusos sexuales por parte de una banda delictiva y que durante años silenció culposa, acatando designios ajenos, propios del miedo y la indefensión, que marcaron un rumbo inequívoco para toda su vida. Treinta y cinco años después y en el día de su cumpleaños número cincuenta, presa de una depresión asfixiante, toma una drástica decisión.  

La obra, que por momentos juega con el teatro dentro del teatro, indaga transversalmente la fosilización de lo cultural a través de lo icónico, de cómo lo identitario puede resultar un estigma o una contradicción que nutre a una idiosincrasia en permanente malentendido.  

Zurdo Teatrería repone  la obra “La Reina del Mar” . Este unipersonal interpretado por Laura Giménez, con texto y dirección de Diego García Lorente y asistencia de dirección de Bárbara Pedelaborde obtuvo dos Nominaciones los Estrella de Mar (Autor Nacional y Mejor unipersonal), así como una mención especial en los Premios José María Vilches. 

Localidades $5000 y $4000 (Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo

Espectáculos

Llega Crazzy Ojitos al teatro San Martín

Éste sábado 18 de mayo se presentará en la sala del teatro San Martín de la peatonal San Martín 2315, desde las 20 hs, la cantante, bailarina e influencer marplatense Abigail Méndez. más conocida como Crazzy Ojitos.

En esta oportunidad, nos adelante el productor y RRPP Lautaro Reyes, Abigail desplegará su arte urbano (canciones y coreografías) sobre un escenario donde estará acompañada por otros artistas marplatenses. quienes deleitaran al público con Reggeaton,Twerk y otras disciplinas.

La cita esta hecha y la fiesta del arte urbano tendrá una duración de una hora y media, subrayo el productor Reyes.

Continuar Leyendo