Seguinos

Ciudad

Aprueban las rendiciones de cuenta de la Administración Central, entes y OSSE

21 de mayo de 2024

Se llevó a cabo la 2º Sesión Pública Especial del 109º Período Legislativo, convocada mediante Decreto Nº 127/24, “visto lo dispuesto por el artículo 23º de la Ley Provincial nº 10.869 y sus modificatorias, el artículo 68º inciso 4 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y el artículo 192º inciso 5 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, con respecto al tratamiento de las Rendiciones de Cuentas de la Administración Central, Entes Descentralizados y Obras Sanitarias Mar del Plata SE”, se convocó a la Sesión Pública Especial.
Se trataron los expedientes Nº 1366/24 (EMSUR); 1367/24 (EMDER); 1368/24 (EMTURyC); 1369/24 (EMVIAL); 1370/24 (Administración Central); y 1371/24 (Obras Sanitarias Sociedad de Estado), todos con dos despachos.
Hablaron los concejales Agustín Neme, Florencia Ranellucci, Cecilia Martínez, Eva Ayala, Verónica Lagos, Julián Bussetti y Ariel Ciano.
Estos expedientes fueron aprobados por mayoría, en forma individual.
Luego, después de un breve cuarto intermedio se llevó a cabo la 4º Sesión Pública Ordinaria del 109º Período Legislativo, con 40 dictámenes de comisión.
Hubo cuatro cuestiones previas: la primera, a cargo de Acción Marplatense (concejal Horacio Taccone), por el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y cómo afecta a la forma jurídica de Obras Sanitarias Sociedad de Estado.
Luego, Unión por la Patria (concejal Diego García) se refirió a los índices de seguridad vial, a partir de datos aportados por el Observatorio de Seguridad Vial. Esta cuestión mereció el aporte del concejal Horacio Taccone, refiriéndose a lo que se está haciendo bien y lo que debería implementarse desde el Estado Municipal, para reducir la incidencia de siniestralidad.
La tercera cuestión previa también fue de UP (Miguel Guglielmotti), en este caso refiriéndose a la Ley Bases.
Y finalmente, AM (concejal Horacio Taccone) abordó el tema del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Prensa HCD

Ciudad

Portada digital del día 21/5/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 21/5/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Visita de Villarruel

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, visitó la ciudad junto al senador de la Unión Cívica Radical (UCR) y titular del comité bonaerense del partido, Maximiliano Abad. 

Desde la semana pasada, Villarruel aúna fuerzas entre los bloques dialoguistas de cara a la concreción del dictamen, y posteriormente la votación en general, de la ley de Bases y el paquete fiscal. 

Ambos proyectos se encuentran trabados en la Cámara alta por la catarata de modificaciones que presentaron, y presentarán, senadores aliados, pero no oficialistas, que rompieron el blindaje que tenía el oficialismo. 

La semana pasada, Villarruel recibió a Abad en soledad, y también lo hizo con el presidente del Comité Nacional de la UCR y senador, Martín Lousteau. 

A su vez, el viernes pasado se fotografió también con la senadora Edith Terenzi (Chubut), quien votó contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023. 

En esa votación, Abad se abstuvo. Tras ser excluida, la vice fue incorporada a las negociaciones a mediados de la semana pasada.

El pedido llegó a través del ministro del Interior, Guillermo Francos, junto con el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. Los tres, junto con la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, mantuvieron una reunión en el despacho de Villarruel. 

NA

Continuar Leyendo