Seguinos

Mundo

Milei se reunió con el líder de Vox, Abascal, en su gira por España

18 de mayo de 2024

El presidente Javier Milei se reunió este sábado con el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal en Madrid y dijo que los que buscan sembrar discordia entre ambos van a “seguir fracasando”.

En un video difundido este sábado, se puede ver al Presidente durante su encuentro con el referente de ultraderecha español, quien le manifestó que hay “mucha gente que busca meter cuñas” entre ellos.

A su vez, el referente político del país ibérico tras el encuentro aseguró en redes sociales: “Acabo de terminar una muy interesante reunión con @JMilei. Los argentinos tienen un gran presidente y el socialismo globalista un gran problema”.

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

La participación del Jefe de Estado en Madrid subraya su alineación con los movimientos libertarios globales y su influencia en la política internacional.

Santiago Abascal Conde se consolidó como una figura central y polémica en la política española con ideas consideradas de extrema derecha, entre ellas, cuestionamientos a la homosexualidad y los inmigrantes.

“El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer y eso es lo que hemos defendido desde el principio”, ha afirmado Abascal, quien sostiene posiciones contra el matrimonio igualitario.

Nacido el 14 de abril de 1976 en Bilbao, España, Abascal comenzó su carrera política en el Partido Popular (PP), donde ocupó diversos cargos, incluyendo el de presidente de Nuevas Generaciones del PP en el País Vasco entre 2000 y 2005.

Sin embargo, en 2013, desilusionado con la dirección del PP, especialmente por su manejo del terrorismo y la unidad de España, Abascal abandonó el partido para fundar Vox junto a otros disidentes del PP.

Desde su fundación, Vox ha crecido significativamente, logrando representación en varios parlamentos regionales y en el Congreso de los Diputados.

En las elecciones andaluzas de 2018, Vox sorprendió al obtener 12 escaños, marcando su entrada en un parlamento regional español por primera vez.

Noticias Argentinas.

Foto: Javier Milei con el líder del partido Vox en Santiago Abascal en Madrid.

Mundo

EN LA MADRE PATRIA

Milei en España se reunió con empresarios en Madrid para atraer inversiones

El presidente Javier Milei, quien se encuentra de visita en Madrid, España, mantuvo una apretada agenda de actividades que incluyó este sábado una reunión con empresarios españoles que se llevó a cabo en la Residencia del Embajador Argentino ante España, Roberto Bosch.

En el encuentro del participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Milei presentó su visión económica y política, enfocada en la transformación de Argentina hacia un modelo de libre mercado y destacó las reformas económicas que su administración está implementando para reducir la inflación y fomentar la inversión extranjera .

Asimismo, dio cuenta de los esfuerzos que está realizando su gobierno para enfrentar desafíos cruciales como el déficit fiscal, la inflación y la pobreza y resaltó las acciones que se están llevando a cabo para atraer inversiones extranjeras, y el compromiso de su administración para asegurar la seguridad jurídica necesaria para operar en Argentina.

Estuvieron presentes autoridades de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) y directivos de las principales empresas del país, incluyendo Santander, Telefónica, Abertis, BBVA, Día, Iberia, Naturgy, Mapfre, Ecoener, Rothschild & Co España, UNIR, AB Living; Consello Group. y UNIR.

Los empresarios compartieron sus expectativas frente a los cambios que estaban teniendo lugar en el país, expresaron su interés en explorar nuevas oportunidades de inversión, motivados por el rumbo de la economía nacional y las garantías ofrecidas en términos de visión de largo plazo, estabilidad económica y transparencia regulatoria.

El gobierno ratificó que el encuentro ha sido un paso muy relevante para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y España, sentando las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que promoverán el desarrollo económico y la prosperidad en ambos países.

En una entrevista con el diario español La Razón, Milei defendió sus posturas económicas y políticas. Insistió en su compromiso de cerrar el Banco Central de Argentina como una medida crucial para estabilizar la economía del país.

Milei argumentó que esta decisión, aunque controvertida, es esencial para eliminar el déficit fiscal y detener la emisión monetaria que alimenta la inflación. Además, destacó las similitudes entre sus políticas y las implementadas por países como Suiza e Irlanda, las cuales aspira a emular para convertir a Argentina en una de las principales potencias económicas del mundo en las próximas décadas.

Milei también asistirá a la cumbre del partido español Vox, donde expresó su gratitud hacia su líder, Santiago Abascal. Durante su intervención, Milei hablará el rol que tienen las ideas libertarias. Aye elogió a Abascal no solo como un amigo, sino también como una figura clave que le brindó apoyo en momentos de adversidad.

La visita de Milei a Madrid ha sido una plataforma para consolidar relaciones internacionales con las personas que conoce y busca promover su agenda económica.

Continuar Leyendo

Mundo

Milei llegó a España para apoyar a Vox

 

El presidente Javier Milei aterrizó este viernes en España para compartir actividades con el líder del partido de derecha Vox, Santiago Abascal, en medio de la tensión con el gobierno socialista de Pedro Sánchez, que volvió a criticar al mandatario libertario.

El viaje de Milei coincide con los de gran parte de la plana mayor de su administración, que están en el exterior: el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, en Estados Unidos; y el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en Austria.

Junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario partió en el avión oficial ARG 01 pasadas las 15:30 con destino a Madrid.

Luego de una breve escala en el Aeropuerto Gran Canaria, en las Islas Canarias, la aeronave aterrizó en la capital española, donde Milei permanecerá tres días: durante ese período no tiene previsto mantener reuniones con funcionarios españoles, debido a las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos

De hecho, a poco de partir a España, el mandatario argentino volvió a ser criticado por colaboradores de Sánchez: ésta vez fue la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien lo acusó de representar un "modelo negacionista" que "atenta contra la propia democracia".

Según informó el gobierno, la primera actividad de Milei será a las 14:30 (hora argentina) para presentar su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" en el Auditorio del diario La Razón: estarán presentes el economista y autor del prólogo, Juan Ramón Rallo; el director del medio, Francisco Marhuenda; y el titular de la Editorial de Deusto, Roger Domingo.

En tanto, el sábado se reunirá a las 4:30 (hora argentina) con CEOs de empresas españolas junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez.

Luego, a las 12:30 (hora argentina) el presidente mantendrá un encuentro con el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal, uno de sus aliados a nivel internacional.

El domingo a las 8:30 (hora argentina) participará del encuentro "Europa Viva 24" de la derecha europea, organizado por Vox: en ese contexto, el líder libertario brindará un discurso.

La cumbre de Vox se realizará en Madrid el 18 y 19 de mayo, semanas antes de las elecciones al Parlamento Europeo: en el evento, Abascal, férreo opositor al PSOE y aliado internacional de Milei, y los candidatos del partido presentarán su programa para los comicios que se llevarán a cabo en junio.

La convención "Europa Viva 24" reunirá a militantes, dirigentes, diputados y simpatizantes del partido español como también a distintas personalidades internacionales invitadas. En esta oportunidad, se celebrará en el palacio de Vistalegre y se esperan más de 10.000 asistentes.

Semanas atrás, el mandatario argentino confirmó en la red social X que iba a participar de esta cumbre y Abascal le respondió: "Será un placer y un orgullo recibirte de nuevo en el 'Europa Viva 24', querido Javier Milei".

El estrecho lazo entre ambos quedó de manifiesto en gestos como cuando el presidente de Vox participó de la investidura de Milei el 10 de diciembre y semanas más tarde, en enero de este año, el líder de La Libertad Avanza grabó un mensaje que Abascal reprodujo al renovar por cuatro años la conducción del partido.

Tras su paso por España, el próximo lunes Milei ya estará de regreso en la Argentina.

Foto:El presidente Javier Milei y el titular de Vox, Santiago Abascal.

Continuar Leyendo

Mundo

Atentado en Eslovaquia: disparan contra el primer ministro

.

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue herido de un disparo este miércoles. El atentado ocurrió este miércoles en la ciudad de Handlova, ubicada a dos horas de la capital Bratislava, precisó la agencia estatal de noticias eslovaca TASR, quien citóal vicepresidente del Parlamento eslovaco, uboš Blaha.

El tiroteo se produjo durante una reunión extraoficial del gobierno, señala la agencia, quien remarca que se desconoce el estado de salud del mandatario, quien fue trasladado a un hospital en Banska Bystrica.

La central de servicios médicos de emergencia de Eslovaquia informó en un comunicado que había recibido información sobre un hombre de 59 años que había sido tiroteado en Handlova poco después de las 14.30 hora local. Dijo que envió un helicóptero ambulancia al lugar. El comunicado no menciona el nombre del hombre.

Trascendió que Fico estaba consciente cuando fue trasladado a un hospital de Handlova, informó Reuters citando a un portavoz del hospital.

Fico, político de larga trayectoria, fue elegido primer ministro en octubre, tras una campaña en la que criticó el apoyo occidental a Ucrania. Antes de las elecciones, Fico no ocultaba sus simpatías por el Kremlin y había culpado a los "nazis y fascistas ucranianos" de provocar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que lanzara la invasión.

El primer ministrop de Eslovaquia, Robert Fico, recibió un disparo.
El primer ministrop de Eslovaquia, Robert Fico, recibió un disparo.Foto: AP

La presidente de Eslovaquia, Zuzana aputová, fue una de las primeras en condenar el "brutal e imprudente" ataque contra Fico. "Condeno enérgicamente el brutal e imprudente ataque de hoy contra el primer ministro Robert Fico. Estoy conmocionada. Le deseo a Roberto Fico toda la fuerza en este momento crítico para recuperarse del ataque", escribió aputová en Facebook.

Eslovaquia, oficialmente denominada la República Eslovaca, es uno de los 27 estados soberanos que conforman la Unión Europea. Situado en Europa Central, limita al norte con Polonia, al este con Ucrania, al sur con Hungría, al oeste con Austria y al noroeste con la República Checa. De heco, con esta última comparte historia, ya que en algún momento conformaban juntas Checoslovaquia.

Robert Fico es el primer ministro de Eslovaquia, nacido el 15 de septiembre de 1964. El dirigente comenzó su carrera política en el Partido Comunista cuando ejercía la abogacía. Pero, en 1999, abandonó el Partido de la Izquierda Democrática (SDL), fuerza heredera del Partido Comunista, para fundar el suyo propio, el Smer.

El dirigente está casado con una abogada, con la que tiene un hijo, pero según los medios eslovacos la pareja está separada. Sus grandes pasiones son los autos rápidos, el fútbol y el culturismo.

Su actual gestión como primer ministro es la tercera, ya que estuvo en el mismo cargo entre 2012 y 2018 y entre 2006 y 2010.

Tres semanas y media antes de este atentado, Smer había ganado -con el 23% de los votos- las elecciones generales. Tras pactar una controvertida coalición con otros dos partidos, el más liberal Hlas y el ultraderechista y prorruso Partido Nacional Eslovaco (SNS), Fico se comprometió en la ceremonia institucional a que el país tuviera "una política exterior eslovaca soberana".

Fico es conocido por sus pésimas relaciones con la prensa, que acusan regularmente al gobierno de corrupción. Les llamó públicamente "hienas idiotas" y "sucias prostitutas antieslovacas".

Continuar Leyendo