Seguinos

Deportes

Tévez se va de Independiente

17 de mayo de 2024

Carlos Tévez anunció que dejará de ser entrenador de Independiente este fin de semana, tras el partido del próximo domingo contra Platense por la segunda fecha de la Liga Profesional. El Rojo atraviesa horas críticas y deberá buscar un nuevo DT para tomar las riendas del club durante los restantes partidos antes del descanso por la Copa América.

Luego de que circularan los rumores de su partida después de la dura derrota 3 a 1 ante Talleres como local en el debut, el propio Apache confirmó que se alejará de la dirección técnica y le informó su decisión al presidente del club, Néstor Grindetti, quien a pesar de haber intentado que sostenerlo en el cargo no hubo vuelta atrás.

El Rojo disputará su encuentro del domingo a las 15.30 frente al Calamar con Tévez en el banco, pero comenzará con una intensa búsqueda de entrenador para tomar el puesto durante los tres encuentros que están programados en las próximas semanas.

En ese marco, ya trascendió el nombre de Julio Vaccari, quien recientemente se alejó del banco de Defensa y Justicia, pero se baraja la posibilidad de tener a Hugo Tocalli como interino mientras se toma la determinación del reemplazo.

Quien tome el puesto y se encargue de dirigir al equipo hasta la apertura del mercado de pases deberá afrontar el siguiente calendario: Vélez (domingo 26 de mayo a las 20.00), Defensa y Justicia (lunes 3 de junio a las 21.15) y Banfield (miércoles 12 de junio a las 21.15).

La llegada de Carlos Tévez a Avellaneda generó un gran impacto en Independiente, ya que sin grandes refuerzos el Apache logró sacar al equipo adelante y sumar puntos en partidos claves, mientras se encontraba comprometido con los puestos de descenso.

No obstante, con el correr de los partidos, ya sin mirar la zona roja, el equipo se apagó y quedó fuera de los puestos de clasificación de la Copa de la Liga y terminó la temporada sin alcanzar los puestos de clasificación a las copas internacionales.

El entrenador de 40 años se mantuvo en el cargo y afrontó la preparación de un nuevo año con algunos refuerzos, pero el rendimiento del equipo fue irregular y no logró clasificarse tampoco en la reciente edición de la Copa de la Liga. Al anunciar su partida previo a su último encuentro, el DT lleva 14 triunfos, 10 empates y 7 derrotas en 31 partidos con Independiente.

Deportes

Una promesa de 14 años

El sábado, Mateo Apolonio jugó con su categoría, la Novena División de Deportivo Riestra; se trata de la más pequeña del espinel de las Inferiores. Y este jueves 16 de mayo entró en la historia del fútbol argentino. Es que el juvenil, de 14 años, se convirtió en el jugador más joven en debutar en Primera División. Ingresó a seis minutos del final del partido que Newell’s ganó 1-0, por los 16avos de final de la Copa Argentina.

El lateral izquierdo, de 14 años y 29 días, superó al Kun Agüero, quien había hecho su presentación en la élite con Independiente cuando tenía 15 años y 35 días. Tercero en el listado quedó Diego Maradona, quien dio el salto con Argentinos Juniors en 1976. En el estadio de Patronato de Paraná, el Ogro Fabbiani decidió el ingreso de la promesa en lugar de Gonzalo Bravo cuando el conjunto del Bajo Flores intentaba llegar al empate para forzar los penales (Guillermo May anotó el único tanto del cotejo).

https://twitter.com/i/status/1791234688469643587

Apolonio se ubicó como mediocampista por el lado izquierdo, no llegó a tocar el balón, aunque se mostró activo en la marca y se quedó para el rebote en un par de pelotas paradas que tuvo Riestra en el epílogo. Mateo ya se había convertido en noticia cuando había sido convocado, al igual que otros juveniles, porque el conjunto porteño dispuso una alineación alternativa, dado que priorizó el torneo de Primera porque está peleando la permanencia.

“El chico es el capitán de la Novena, lo estábamos siguiendo, tiene una dinámica muy importante, es una apuesta que está haciendo el club. Se le dio la posibilidad y ahora a ayudarlo a seguir creciendo. Tiene una gran pegada, es normal que estuviera un poco nervioso. Desde enero venía entrenando con nosotros y bajaba a jugar a su categoría”, lo definió el entrenador Fabbiani. “La camiseta quedó para él, el recuerdo es para él”, informó el orientador.


Apolonio es categoría 2010, nació apenas dos meses antes del inicio del Mundial de Sudáfrica. Arribó al Bajo Flores en 2021 mediante una prueba. “Estaba en el living de mi casa y mi mamá me llamó. Estaba mi papá llorando en el teléfono y yo no entendía nada. Me dijo: ‘Fuiste citado para la Primera División’”, narró el joven en un video que publicó el club. Y anticipó antes del choque en Entre Ríos: “Es una experiencia única que, pase lo que pase, va a ser un recuerdo hermoso y eso es lo importante”.

Para el plantel de la Lepra también resultó una situación especial. Mauricio Larriera, técnico del vencedor, se refirió a la presentación del adolescente. “Por algo el chico jugó y participó, nosotros tenemos que marcarlo con la misma fuerza con la que marcamos a un jugador de 38 años. Me gusta cuando debutan chicos, pero me pareció muy chiquito. No sé los futbolistas cómo lo sintieron, pero en el fragor de la lucha no repararon en eso”, explicó.

Y no apeló a eufemismos a la hora de volcar su opinión ante los micrófonos: “Como padre pienso ‘qué peligro’, porque está en una etapa de desarrollo que no es conveniente, por suerte no pasó nada, estuvo todo bajo control”. Encima, tras el pitazo de Ariel Penel, se desarrolló una batalla campal entre las delegaciones tras un primer chispazo entre los hombres de Riestra e Ignacio Schor. Y, lógicamente, surgió el temor por la integridad de Mateo. “No sé en el lío si recibió algún golpe. Ojalá que no le haya pasado nada. Imaginé que si debutaba a esta edad es porque el entrenador creyó que podía ayudar al equipo. Tengo entendido que tiene características de carrilero”, completó el coach uruguayo.

No obstante, la polémica quedó a un costado ante un dato incontrastable: el nombre de Mateo Apolonio quedó grabado en los libros de historia del fútbol argentino.

Continuar Leyendo

Deportes

Comenzó el Circuito Municipal de Natación

En el marco de sus 25 años ininterrumpidos como programa del EMDER, la jornada se llevó a cabo en el Natatorio Municipal Alberto Zorrilla. Las próximas fechas tendrán como escenarios al club Kimberley, Once Unidos, IAE Club y Polideportivos Barriales, entre otras sedes.

La temporada 2024 del Circuito Municipal de Natación comenzó este fin de semana en el Natatorio Alberto Zorrilla, con la participación de 325 nadadores representantes de 12 instituciones de la ciudad y la zona: Polideportivo Las Heras, Polideportivo Colinas, Club Kimberley, IAE Club, Natatorio Rosso, Club Once Unidos, Club Huracán de Necochea, Club Honu Beach, Swell, Caldea Club, Nautilus y EMDER. 

La jornada se extendió durante 5 horas, con competencias en la pileta de 25 metros del Natatorio Municipal y ante la presencia de cientos de familias que se acercaron a alentar, en el marco de la celebración de los 25 años de la realización de este Programa. Además hubo espacio para presentar a las nuevas autoridades del escenario.

En categoría Preinfantil participaron 103 nadadores, en Infantil hubo 119 inscriptos, en categoría Menor 58, en Cadete 27 y cerraron la nómina los 18 Juveniles que finalizaron la competencia.

El calendario 2024 del Circuito Municipal de Natación está conformado por ocho encuentros: la próxima fecha será en junio en el Club Kimberley, con día y hora a confirmar. Posteriormente, se competirá en Once Unidos (julio), IAE Club (agosto), Polideportivo Municipal a definir (octubre), Natatorio Alberto Zorrilla (noviembre) y en Aguas Abiertas a confirmar (diciembre).

Continuar Leyendo

Deportes

FEDERICO PALMERO VUELVE CON LAS MEJORES EXPECTATIVAS

Junto con Bruno Boccanera y el CNO Racing, Fede Palmero y equipo retornan tras ausentarse en la pasada competencia de Dolores.

Federico Palmero es un nombre con historia en el Turismo Special de la Costa. Tuvo una primera etapa allá a mediados de 2008 compitiendo con un Ford gris y verde peleando campeonatos y siendo protagonistas durante al menos dos temporadas. En el presente inicia otro capítulo como piloto titular en el mítico Ford amarillo y negro del CNO Racing con Bruno Boccanera como su invitado, haciendo del equipo asentado en Comandante Nicanor Otamendi uno de los grandes protagonistas para este fin de semana en el autódromo de Mar del Plata.

El inicio de temporada no pudo ser más prometedor: Boccanera triunfó en su manga y Palmero logró culminar cuarto en el certamen, por lo cual quedó perfilado el potencial del auto y la rápida adaptación de Federico al Ford Falcón tras competir por varias temporadas de manera esporádica en la Monomarca Fiat, compitiendo las ultimas carreras como invitado de Pablo Salvador.

“Estoy preparando todo por suerte. Hablé con los chicos y están haciendo un repaso general del auto para dejar todo en óptimas condiciones para el fin de semana” afirma Palmero. El team comandado por Gustavo Elice se ausentó la competencia pasada en Dolores y aprovecharon ese margen de tiempo para el repaso fino de la unidad. “Ellos le han pegado una repasada bárbara para que funcione todo bien. La verdad que el auto está impecable, lo mantienen de la mejor manera. Así y todo, la verdad que trabajan muchísimo también”.

Si bien el piloto otamendino tiene una sola carrera con ese vehículo, ha demostrado una rápida adaptación. Motivo por el cual traza una comparación en la evolución técnica de la categoría de hace una década atrás al presente: “Hoy en día tienen más potencia los motores y la verdad es que se siente. Por eso me costó un poquito la adaptación. Está un poco distinto el tema de la goma también y obviamente cambia. Por lo que creo que tuvimos una buena adaptación y que fue bastante rápida en el sentido del tiempo que teníamos, aunque me está faltando un poquito más.  Yo sé que a medida que van pasando las vueltas y las carreras tendría que ir mejorando. Estuve hablando con Bruno y obviamente tengo ganas de ir a hacer lo mejor. Por suerte se están sumando muchísimos autos a la categoría, buenos pilotos también. Eso es muy interesante, motivante y estoy con ganas de hacer un buen papel este fin de semana”.

AGRADECIMIENTOS: “El saludo a los Chicos, a Rami (González) y Alberto (Fierro) que la verdad que hacen un trabajo impecable, a Gustavo Elice que nos deja disfrutar de esto, a Bruno que siempre nos está apoyando y se ha portado de diez en la primera carrera conmigo. Trataremos de brindar un buen espectáculo el fin de semana y tratar de hacer lo mejor para nosotros”.

Continuar Leyendo