Seguinos

Espectáculos

Llega Crazzy Ojitos al teatro San Martín

17 de mayo de 2024

Éste sábado 18 de mayo se presentará en la sala del teatro San Martín de la peatonal San Martín 2315, desde las 20 hs, la cantante, bailarina e influencer marplatense Abigail Méndez. más conocida como Crazzy Ojitos.

En esta oportunidad, nos adelante el productor y RRPP Lautaro Reyes, Abigail desplegará su arte urbano (canciones y coreografías) sobre un escenario donde estará acompañada por otros artistas marplatenses. quienes deleitaran al público con Reggeaton,Twerk y otras disciplinas.

La cita esta hecha y la fiesta del arte urbano tendrá una duración de una hora y media, subrayo el productor Reyes.

Espectáculos

Robleis llega con su ‘Huracán Tour’


El artista argentino anunció una gira por todo el país para presentar "Desde el huracán", su primer álbum y viene a Mar del Plata. Será el próximo domingo 19 de mayo, 21hs, en el Teatro Radio City (San Luis 1750).
Tomás Arbillaga, conocido como Robleis, es un destacado Youtuber, Streamer y cantante argentino. Con más de 18 millones de seguidores, es uno de los principales creadores de contenido en plataformas como YouTube y Twitch. Comenzó su carrera desde muy pequeño en 2011 subiendo videos de juegos, luego incursionó en el humor y el terror.En 2021 lanzó su primer tema titulado «Dejalo atrás» en su canal de música llamado Robleis Music
Robleis lanzó más de 20 canciones y participó en: "Bronceado Remix" con Márama y MYA, "Te Esperaré" de Estani, "Bien x Vos" de Seven Kayne, "Por Qué Será" con La K´onga, "Escondido" junto a Adexe y Nau, entre otras.
En diciembre de 2023 presentó "Desde el Huracán" con dos funciones agotadas en el Movistar Arena y en marzo subió al escenario del Lollapalooza Argentina 2024 junto a Soledad, Ráfaga, Miranda y Ángela Torres.
En los Premios Esland del 2023, organizado por el youtuber y streamer español TheGrefg, para reconocer a la creación de contenido en streaming de la comunidad hispanohablante, ganó la categoría a la canción del año por "Solo".
Robleis realizó numerosos shows en Argentina y en el extranjero, destacándose por su popularidad. Recientemente anunció una nueva gira llamada "Huracán Tour" para este 2024 donde incluye un recorrido por todo el país.Últimas entradas a la venta por Plateanet.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Nuevo encuentro del ciclo Cine Arte Auditorium

En esta oportunidad se podrá ver el film italiano “Siempre habrá un mañana”  con la dirección de Paola Cortellesi.

Este domingo 12 de mayo a las 16 y 18:30 horas en el clásico ciclo Cine Arte Auditorium se proyectará el estreno exclusivo de “Siempre habrá un mañana” dirigida por Paola Cortellesie.

La función será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Es primavera y toda la familia está alborotada por el inminente compromiso de la querida hija mayor, Marcella, quien, por su parte, sólo espera casarse rápidamente con un simpático chico de clase media, Giulio, y librarse por fin de esa incómoda familia.

El film obtuvo 19 nominaciones en los Premios David di Donatello (Italia) y es protagonizado por Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Romana Maggiora Vergano, Emanuela Fanelli y Giorgio Colangeli. 

Localidades en venta $2400 (gral) y 2000 (estudiantes y jubilados) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).

“Los locos del radioteatro”

Este domingo 12 de mayo subirán a escena con la obra “Las preciosas ridículas” de  Moliere, en el tradicional ciclo de radioteatro con entrada gratuita.

“Los locos del radioteatro” subirán al escenario para interpretar la obra “Las preciosas ridículas” de Moliere con adaptación de María Mercedes Di Benedetto. La función será el domingo 12 de mayo a las 18 hs en la sala Jorge Laureti, del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

La puesta es interpretada por Héctor Cascales, Sergio Llera, Oscar Sosa, Rodolfo Barone, Alejandro Gómez, Claudia Elinger, Vero Luciani y Silvina Di Dío.  Además participan Mario Candore,  en los efectos de sala, producción de Lucho Comte y Ricardo Perez Bastida como maestro de ceremonia con dirección y relatos de Emilio Comte.

Con producción general del Teatro Auditorium, "Los locos del radioteatro" tiene la intención de acercar al público a las obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y del teatro nacional.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Domingo de cine alemán en el MAR

Este domingo 12 a las 18 retornará el ciclo de cine internacional al Museo MAR con el documental “Anotaciones sobre Hitler” de Petra Epperlein y Michael Tucker. Inspirándose en el best-seller de 1978 de Sebastian Haffner, "The Meaning of Hitler", el film explora lo que significa Hitler para las corrientes actuales de supremacismo blanco, antisemitismo y los que usan la historia como un arma.

Se trata de una investigación intelectual con ardiente resonancia actual, El significado de Hitler es también un viaje en el tiempo a través de algunos de los capítulos más oscuros de la historia europea. En uno de los motivos visuales de la película, ingeniosamente construido, observamos la carretera misma a través de un parabrisas, un adorno del capó de Mercedes-Benz que no debe ser ignorado colocado de manera prominente en el marco.

En este contexto no es ningún símbolo de estatus, especialmente cuando la ruta conduce a lugares como el búnker del Führer y el campo de exterminio de Sobibór. La complicidad de Daimler-Benz y otras innumerables empresas alemanas en el esfuerzo bélico nazi no es el tema de la película, pero es uno de los muchos subtextos que atraviesan su rica síntesis de historia y psicología.

A través de una colección excepcional de entrevistados, el dinámico documental de Petra Epperlein y Michael Tucker examina las formas en que pensamos sobre el Holocausto y las formas en que elegimos no hacerlo y los peligros que abrevan en algunos pensamientos actuales tanto de Europa como del continente americano.

El ciclo forma parte del programa Kino Federal a través del Instituto Goethe de Alemania. 

Continuar Leyendo