Sociedad
Atentado en Eslovaquia: disparan contra el primer ministro

15 de mayo de 2024
.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue herido de un disparo este miércoles. El atentado ocurrió este miércoles en la ciudad de Handlova, ubicada a dos horas de la capital Bratislava, precisó la agencia estatal de noticias eslovaca TASR, quien citóal vicepresidente del Parlamento eslovaco, uboš Blaha.
El tiroteo se produjo durante una reunión extraoficial del gobierno, señala la agencia, quien remarca que se desconoce el estado de salud del mandatario, quien fue trasladado a un hospital en Banska Bystrica.
La central de servicios médicos de emergencia de Eslovaquia informó en un comunicado que había recibido información sobre un hombre de 59 años que había sido tiroteado en Handlova poco después de las 14.30 hora local. Dijo que envió un helicóptero ambulancia al lugar. El comunicado no menciona el nombre del hombre.
Trascendió que Fico estaba consciente cuando fue trasladado a un hospital de Handlova, informó Reuters citando a un portavoz del hospital.
Fico, político de larga trayectoria, fue elegido primer ministro en octubre, tras una campaña en la que criticó el apoyo occidental a Ucrania. Antes de las elecciones, Fico no ocultaba sus simpatías por el Kremlin y había culpado a los «nazis y fascistas ucranianos» de provocar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que lanzara la invasión.

La presidente de Eslovaquia, Zuzana aputová, fue una de las primeras en condenar el «brutal e imprudente» ataque contra Fico. «Condeno enérgicamente el brutal e imprudente ataque de hoy contra el primer ministro Robert Fico. Estoy conmocionada. Le deseo a Roberto Fico toda la fuerza en este momento crítico para recuperarse del ataque», escribió aputová en Facebook.
Eslovaquia, oficialmente denominada la República Eslovaca, es uno de los 27 estados soberanos que conforman la Unión Europea. Situado en Europa Central, limita al norte con Polonia, al este con Ucrania, al sur con Hungría, al oeste con Austria y al noroeste con la República Checa. De heco, con esta última comparte historia, ya que en algún momento conformaban juntas Checoslovaquia.

Robert Fico es el primer ministro de Eslovaquia, nacido el 15 de septiembre de 1964. El dirigente comenzó su carrera política en el Partido Comunista cuando ejercía la abogacía. Pero, en 1999, abandonó el Partido de la Izquierda Democrática (SDL), fuerza heredera del Partido Comunista, para fundar el suyo propio, el Smer.
El dirigente está casado con una abogada, con la que tiene un hijo, pero según los medios eslovacos la pareja está separada. Sus grandes pasiones son los autos rápidos, el fútbol y el culturismo.
Su actual gestión como primer ministro es la tercera, ya que estuvo en el mismo cargo entre 2012 y 2018 y entre 2006 y 2010.
Tres semanas y media antes de este atentado, Smer había ganado -con el 23% de los votos- las elecciones generales. Tras pactar una controvertida coalición con otros dos partidos, el más liberal Hlas y el ultraderechista y prorruso Partido Nacional Eslovaco (SNS), Fico se comprometió en la ceremonia institucional a que el país tuviera «una política exterior eslovaca soberana».
Fico es conocido por sus pésimas relaciones con la prensa, que acusan regularmente al gobierno de corrupción. Les llamó públicamente «hienas idiotas» y «sucias prostitutas antieslovacas».
Deportes
Se viene el torneo argentino de veteranos de fútbol

Este martes a la hora 11:30 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación del 31° Torneo de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol.
El certamen se disputará en el Predio Juan Esnaider del 24 al 28 de septiembre para las categorías +55 (Super Maxi), +60 (Master) y +65 (Super Master) y del 1º al 5 de octubre para las de +35 (Senior), +42 (Super Senior) y + 49 (Maxi).
Este torneo surge por la celebración de los 400 años de la Provincia de San Luis y fue organizado por la Liga Mercedina de Fútbol Seniors. Participaron representativos, además del local, de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa.
En la conferencia estarán presentes el presidente del EMTURyC, Bernardo Martín y autoridades de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol: el presidente, Darío Weglin; el vicepresidente, Carlos Acosta; el tesorero, Alejandro Comas y el secretario, Daniel Vera.
Deportes
River y Racing en el ‘Gigante’ de Arroyito por la Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó que el partido de cuartos de final entre River y Racing se disputará el próximo jueves 2 de octubre desde las 21.30 horas en el estadio Gigante de Arroyito, la casa de Rosario Central.
A pesar de que Mendoza y Córdoba corrían con ventaja para albergar este encuentro, el plato fuerte de esta instancia del certamen federal se disputará en Rosario y será la primera vez para ambos en dicho estadio en esta competición.
River jugará en este recinto ante Racing el jueves 2 de octubre a las 21.30 horas y, en menos de cinco días, visitará a Rosario Central por la undécima fecha del Grupo B del Torneo Clausura.
Con estas confirmaciones, a quién mejor le sienta este combo entre sede, horario y fecha es al ´Millonario´ ya que tendrá a su disposición todos sus jugadores y enfrentará a un equipo que viene realizando y realizará un desgaste descomunal en estos días con los partidos de la serie ante Vélez por Copa Libertadores y el clásico de Avellaneda del domingo ante Independiente.
Por ello, desde el lado de los de Gustavo Costas optaban por jugarlo el miércoles 8 donde iban a poder tener más descanso y en medio de la fecha FIFA, parate en el que River tendrá varios jugadores afectados a sus respectivas selecciones nacionales.
En cuanto a la disponibilidad de entradas para ambos equipos, se especula con una cantidad de 20 mil lugares para cada uno, teniendo en cuenta que el estadio cuenta con una capacidad de 46.955 espectadores. (NA)}
El camino de River
- 2-0 a Ciudad Bolivar – 32avos de final
- 3-0 a San Martín de Tucumán – 16vos de final
- 0-0 (4-3) a Unión de Santa Fe – 8vos de final
El camino de Racing e
- 2-0 a Santamarina – 32avos de final
- 3-1 a San Martín de San Juan – 16vos de final
- 3-0 a Deportivo Riestra – 8vos de final
Sociedad
Polaroid Gemini, la tendencia retro que arrasa en las redes

La nueva función de Gemini permite crear fotos con estética Polaroid y ya es furor en Argentina, donde las búsquedas se dispararon. En cuestión de días, Gemini se convirtió en la aplicación más descargada de iOS en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. El boom fue tan grande que, según datos de Google Trends, por primera vez las búsquedas del término “Gemini” superaron a las de ChatGPT en todo el mundo

.
En Argentina, la moda tomó un giro particular: el término “Foto Polaroid Gemini” se volvió tendencia en el buscador, en vasi todo el paí. La tendencia consiste en crear imágenes hiperrealistas con estética Polaroid, esas clásicas fotos instantáneas que marcaron los años 90. Miles de usuarios comparten retratos donde aparecen abrazados con amigos… o incluso con celebridades.
El secreto está en la nueva función de edición de imágenes de Gemini, que permite:
- Editar fotos manteniendo el realismo.
- Combinar imágenes diferentes.
- Aplicar estilos analógicos.
- Añadir o reemplazar elementos.
El resultado: retratos que parecen salidos de una cámara instantánea, pero con la precisión digital de la inteligencia artificial.
Cómo hacer tu propia Polaroid con Gemini. El proceso es sencillo:
- Ingresar a Gemini desde la app en Android/iOS o en gemini.google.com.
- Seleccionar la función de Imagen.
- Subir dos fotos: una personal y otra de la celebridad elegida.
- Usar un prompt con instrucciones de estilo retro (desenfoque leve, luz de flash, cortina blanca de fondo y marco Polaroid).
En segundos, la IA genera una imagen con estética vintage lista para compartir en redes.
La viralización de la “Foto Polaroid Gemini” muestra cómo la combinación de nostalgia e inteligencia artificial marca un nuevo capítulo en la cultura digital. La mezcla entre lo retro y lo tecnológico se convirtió en la fórmula del éxito y, por ahora, todo indica que la fiebre por las Polaroid digitales apenas comienza.