Seguinos

País

La AFIP subastará parte de su flota de vehículos

10 de mayo de 2024

  • Las unidades se subastarán online el  29 de mayo.
  • La medida se enfoca en llevar adelante el fortalecimiento institucional y la utilización eficiente de los recursos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) subastará 47 vehículos en desuso con el objetivo de reducir gastos operativos y de mantenimiento de unidades desactualizadas y recortar gastos asociados tales como patentes y seguros.

La medida se enfoca en llevar adelante el fortalecimiento institucional y la utilización eficiente de los recursos. Los requisitos de participación y condiciones de venta se encuentran publicados en https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/3238

La subasta se realizará el próximo miércoles 29 de mayo en forma online, a través del sitio web del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (http://subastas.bancociudad.com.ar)  y consistirá en el remate de vehículos tipo furgón, pick up y sedán que formaron parte de la flota del organismo y fueron desafectados de su servicio recientemente.

Los vehículos se podrán ver los días 21 y 23 de mayo de 12 a 16 horas en el depósito de AFIP, ubicado en Zepita 3102, en el barrio de Barracas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los interesados deberán presentarse con DNI para acreditar identidad.

Las unidades fueron adquiridas por la AFIP desde 0km, pero por antigüedad o por obsolescencia en su función han sido desestimadas de su uso. Los vehículos se encuentran en condición de ser transferidos a sus compradores en forma inmediata, sin deudas.

Las bases de los lotes a subastar oscilan desde los 500.000 pesos hasta los 4.000.000 pesos, dependiendo de cada modelo.

La participación está destinada a toda la comunidad exceptuando a los empleados de la AFIP.

País

Dengue: Habrá vacuna para personas de entre 15 y 39 años

El Ministerio de Salud de la Nación informó que el país va a incorporar la vacuna del laboratorio Takeda contra el dengue. La implementación no tiene fecha pero se anunció que será en el marco de un plan con las provincias y que se iniciará de manera focalizada con las personas de entre 15 y 39 años.

El objetivo es frenar el próximo brote de una enfermedad que este año tiene en vilo a la población. Y porque se sabe que el Aedes aegypti, que transmite la virosis, llegó para quedarse.

La consulta médica con el profesional de cabecera se recomienda en todos los casos para un seguimiento. Si hay dolor abdominal fuerte, vómitos que no paran y sangrado es imprescindible buscar asistencia médica inmediata.

Continuar Leyendo

País

Choque de trenes: Investigan el robo de cables

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, reveló que se investiga si el robo de cables y la falla en sl sistema de señalización fueron las causas del choque del yren San Martín con una locomotora a la altura del barrio porteño de Palerm.

“Lamentamos el terrible accidente, por suerte no tenemos que estar lamentado víctimas fatales”, sostuvo el funcionario nacional al respecto en declaraciones a los medios, y agregó: “Nuestro principal desvelo es solidarizarnos con las víctimas, con los familiares y ponernos a disposición con todos los recursos”.

En la misma línea, reveló que hay 60 heridos: 30 personas con heridas de gravedad y riesgo inminente de muerte, 20 que requieren pronta en la asistencia aunque no existe un riesgo inminente de vida, y 10 con lesiones superficiales.

https://twitter.com/i/status/1788935432983511530

“Lógicamente estamos investigando las causas del accidente, hay múltiples hipótesis. No podemos adelantar nada ni descartar nada”, subrayó al tiempo que habló de denuncias por robos de cables.

Por su parte, sostuvo que desde la administración libertaria intentan ser prudentes y poner a disposición de la justicia la tarea de la investigación que lleva la empresa Trenes Argentinos y el personal de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

“Hay algún tema para investigar en cuanto a las señalas que se dan desde la formaciones hacia afuera como los banderilleros y el señalamiento. No tenemos los detalles, estamos investigando”, sostuvo.

Por último, Mogetta reveló que la Secretaría de Transporte, que depende del Ministerio de Economía, trabaja de conjunto con la fuerza policial para “determinar si queda algún pasajero abordo que necesite asistencia”.

Continuar Leyendo

País

Dengue: Gobierno incorpora la vacuna de forma focalizada

El Gobierno nacional comunicó en la presentación del plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025 que la vacuna se incorporará de forma focalizada, según la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones.

“Al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país por lo que se plantea como una estrategia focalizada”, detalla el comunicado.

Acerca de qué población será objetivo de esta estrategia, informaron: “Será para las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas”.

Desde el ministerio destacaron esta estrategia “se debe acompañar de una vigilancia intensificada de la seguridad de la vacuna por lo que se acuerda avanzar con los estudios económicos y de efectividad”.

Sumado a la incorporación de la vacuna, también se presentó el plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025.

En este sentido, se enfatizó en la importancia de sostener las medidas de prevención y control, en coordinación con las provincias, a través de un abordaje integral, y durante todo el año.

La activación de este plan estuvo a cargo del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto con la representante de OPS en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Conain, Angela Gentile.

"Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CONAIN y vamos a definir junto con las provincias la estrategia de inmunización focalizada en zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando", expresó el Ministro Russo.

En lo que respecta a la atención de los pacientes se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad. 

Continuar Leyendo