Ciudad
‘VUELTA A LA MODA’

18 de abril de 2024
Las nuevas tendencias en la moda y los colores, son atractivos que cada temporada captan la atención de un público que busca inspiración y entretenimiento. Es por ello que el 23 de abril será una tarde especial en Mar del Plata para los fanáticos de las pasarelas, ya que regresan las tardes de desfiles gratuitos, con la presentación de la colección 2024 otoño – invierno en “Vuelta a la moda”, a las 17:30 en la planta alta de Shopping Los Gallegos (Rivadavia 3050) de esta ciudad.
En el marco de los festejos de los 30 años del emblemático espacio comercial de la ciudad, el encuentro coordinado por la referente local Graciela Santa Ana, contará con la presencia de marcas y modelos de todo el país.
“El desfile será en un lugar que es todo un epicentro y destino de referencia de la moda de nuestra ciudad, y participarán marcas comprometidas con la innovación y la excelencia”, adelanta el gerente comercial, Marcelo Otero Lacoste.
“Queremos destacar la diversidad y la creatividad de las marcas locales y nacionales, y será una plataforma única para que muestren sus colecciones más destacadas y atraigan a una audiencia apasionada por la moda”, agrega sobre el encuentro por el que pasarán unas 20 marcas de moda, además de accesorios y calzado. Asimismo, se presentará una nueva marca: AYRES.
“Estamos destacando la moda nuevamente como nuestro epicentro, y por eso estamos sumando marcas nuevas, como hicimos con Sant Antoni. Y ahora, abre AYRES su nuevo local en la ciudad, y lo celebramos con este desfile”, resalta.
Cabe destacar que el desfile se suma al calendario de actividades con entrada libre y gratuita que actualmente se desarrollan en Los Gallegos Shopping, como el Ciclo de Charlas “Hablemos de Salud” (los jueves, en el foyer del Nivel Cines); y los Conciertos en el Patio (miércoles a las 21 hs. en el Espacio Claudio Contreras del Patio de Comidas). ,
Un poco de historia
La Tienda Los Gallegos fue fundada el 8 de octubre de 1912 por dos inmigrantes españoles, José Navarro y Rafael Sánchez. Comenzaron con un pequeño local de ventas de 200 metros cuadrados ubicado en la calle Diagonal Pueyrredon, cuando aún corría el arroyo “Las Chacras” bajo el nombre “Baratillo Los Gallegos”.
El lugar se convirtió en paso obligado de la creciente población estable de la ciudad y la zona, como así también para los turistas, que motivaron la apertura de nuevas sucursales, primero con un local en la ciudad de Dolores y luego con otra flamante tienda en Mar del Plata, en San Juan y Av. Luro.
Y llegamos a 1994, cuando Los Gallegos construyó el primer Shopping Center de la ciudad de Mar del Plata y la región. Un moderno y multipremiado edificio de más 20.000m2 con 4 niveles donde se destacan locales comerciales, patio de comidas, cines, y espacios de entretenimiento.
Promociones:
Durante todo el mes, habrá promociones de los principales bancos, para conseguir los mejores descuentos y cuotas sin interés para comprar la nueva colección Otoño Invierno que se lanza. Podrán ver los días y beneficios de cada banco en las redes @losgallegosoficial, o en www.losgallegos.com.ar. Provincia, Nación, Santander, Galicia, Fava, Credicoop, Naranja, Modo.
Ciudad
Portada digital del día 3/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.