Sociedad
Gran Bretaña prohíbe la venta de cigarrillos a los nacidos después de 2009

18 de abril de 2024
Gran Bretaña marcó un nuevo hito en la lucha contra el tabaquismo al aprobar la prohibición de la venta de cigarrillos a personas nacidas después de 2009. La medida fue impulsada por el primer ministro Rishi Sunak, pese a que la férrea oposición de destacados miembros del Partido Conservador, incluidos los ex primeros ministros Boris Johnson y Liz Truss.
La medida, que hará efectiva el 1º de enero de 2019, contó con el apoyo del Partido Laborista. La ministra de Sanidad, Victoria Atkins, defendió el proyecto en el Parlamento argumentando que «no existe libertad en la adicción». El Proyecto de Ley de Tabaco y Vapeo recibió un fuerte respaldo con una abrumadora mayoría de 383 votos a favor y 67 en contra.
Atkins destacó que la iniciativa, que se convertirá en ley después de que pase los siguientes trámites parlamentarios, busca forjar una «generación libre de humo». Las críticas apuntan que impone restricciones a las libertades individuales y aseguran que la ley «infantiliza» a las personas e ironizan asegurando que el gobierno tiene «la adicción a decirle a la gente qué hacer».
El jefe médico de Inglaterra, el profesor Sir Chris Whitty, afirmó que una vez que las personas se vuelven adictas al tabaco «se les quita la posibilidad de elegir». Y recordó: «Cuando era médico en formación y operaba, recuerdo la tragedia de ver a personas a las que había que cortar las piernas porque el tabaco les había dañado las arterias, fuera del hospital llorando mientras encendían un cigarrillo porque estaban atrapadas por la adicción. Eso no es elección».
Según el proyecto de ley sobre tabaco, a los niños británicos que cumplan 15 años este año o menos nunca se les venderá tabaco legalmente. La edad legal a la que los ciudadanos ingleses pueden comprar cigarrillos se aumentará un año, cada año, hasta que finalmente sea ilegal para toda la población.
El proyecto de ley también incluye medidas para hacer que los vapeadores sean menos atractivos para los niños, como restricciones a los sabores y empaques, y otorga nuevos poderes a los funcionarios para multar a los comercios que vendan tabaco o vapeadores a menores. Bajo la prohibición propuesta, alguien de 15 años ahora, nacido el 1º de enero de 2009 o después, nunca podrá comprar tabaco legalmente.
El director ejecutivo de política en la organización Cancer Research UK, Ian Walker, manifestó antes de la votación que esta era «un paso crítico hacia el Reino Unido para convertirse en líder mundial en el control del tabaco» y destacó que «al votar a favor de la legislación sobre la edad de venta, los diputados nos estarán colocando en el lado correcto de la historia y ayudando a crear la primera generación libre de humo de tabaco».
«Fumar sigue siendo la principal causa de cáncer en el Reino Unido. Ahora es el momento de tomar medidas, acabar con los cánceres causados por el tabaquismo y salvar vidas2, enfatizó Walker.
Sociedad
Kicillof se reunió con productores, comerciantes y gremialistas

El gobernador , Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con representantes de diferentes sectores productivos, comerciantes y referentes gremiales del municipio de Olavarría, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el intendente local, Maximiliano Wesner.
En el encuentro llevado a cabo en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal, Kicillof afirmó: “El desastre que vemos en la industria, el comercio, el agro y la minería no es una casualidad: es el resultado de las políticas de un Gobierno nacional que se propuso destruir la producción y el trabajo”. “Tenemos un Presidente que habla de bonos y títulos públicos, pero que no se interesa por lo que ocurre en las pymes y en las fábricas de nuestro país”, explicó.
“La única novedad que trajo Milei fue la rabia y la crueldad para llevar adelante su plan de ajuste: en menos de dos años se han perdido más de 200 mil puestos de empleo y se han derrumbado los salarios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Lo que vemos aquí en Olavarría está ocurriendo en los 135 municipios bonaerenses: nosotros nos oponemos a este modelo de exterminio de la industria porque nuestro mandato es defender la salud, la educación, la producción y el trabajo”.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, visitaron las instalaciones de la fábrica Cantera Cerro Negro, dedicada a la fabricación de cerámicos, porcelanatos y ladrillos huecos. En ese marco, mantuvieron una reunión con los trabajadores al respecto de la situación crítica que vive la firma, debido a la caída del sector de la construcción.
Por su parte, Wesner subrayó: "Estamos sufriendo las consecuencias de un modelo económico nacional que repercute muy negativamente en nuestra provincia y en Olavarría”. "Desde nuestro municipio agradecemos al Gobierno provincial por fomentar estos espacios de diálogo para apoyar a nuestros productores y productoras: es primordial abrir la palabra, conocer las realidades de nuestra gente y trabajar codo a codo", agregó.
“Hay que ponerle un freno a todo esto el próximo 26 de octubre. La única fuerza política que ya ha demostrado que no negocia sus principios, que no se vende y que no se asusta es Fuerza Patria: llenemos las urnas de votos para defender a Olavarría y a la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.
Por último, el Gobernador y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, recorrieron las obras en ejecución para la construcción de 20 nuevas casas en el barrio CECO III. Tras una inversión total de $4.162 millones, estas viviendas se sumarán a las ya 80 entregadas en el complejo.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador del organismo, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Industria y Pymes, Mariela Bembi; de Minería, Laura Delgado; su par de Desarrollo Comercial y promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el intendente de Azul, Nelson Sombra; la concejala de Azul, María Inés Laurini; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; la directora municipal de Habilitaciones, Evelyn Díaz; el dirigente César Valicenti.
Ciudad
Montenegro celebró la inauguración de Lamb Weston

Con la presencia del presidente Javier Milei, el candidato a diputado nacional Diego Santilli, el intendente Guillermo Montenegro, el secretario de Desarrollo Local Fernando Muro y el CEO global de la firma, Mike Smith, quedó oficialmente inaugurada la planta de Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio.
En su discurso, Montenegro destacó el impacto productivo y económico que representa la llegada de la multinacional: “Este proyecto —que era inimaginable— comenzó hace seis años, con una inversión que supera los 350 millones de dólares, consolidándose como la mayor inversión industrial en la provincia de Buenos Aires en las últimas décadas”.
La nueva planta cuenta con 40.000 metros cuadrados y una capacidad de procesamiento de 300 toneladas diarias de papas congeladas. Además, genera más de 3.000 empleos directos e indirectos vinculados a la producción, logística, tecnología y exportación.
El intendente también remarcó el alcance internacional de la empresa y su rol en la consolidación del perfil exportador de la ciudad: “En agosto realizamos la primera exportación de papas procesadas desde el Puerto de Mar del Plata hacia Brasil, un paso que proyecta hasta 10.000 TEUs anuales y consolida a nuestra ciudad como un nodo clave en el comercio internacional”.
“La materia prima de esta planta, las papas, vienen de productores de nuestra región y de zonas cercanas, generando un valor agregado que se queda en Mar del Plata y sus alrededores. De esta manera, no solo creamos empleo, sino que fortalecemos la economía regional y consolidamos a nuestra ciudad como un polo productivo estratégico”.
Sociedad
Motochorros atacan a un influencer que viaja con su perro

Un influencer y motoviajero de Mar del Plata sufrió un violento intento de robo el pasado viernes: dos motochorros lo interceptaron en plena calle y lo amenazaron con un arma para llevarse su moto. En el vehículo también viajaba Garret, su perro, al que logró proteger durante el ataque y evitar que le hicieran daño.
El atraco se dio cuando Juan Bazterrica se detuvo un instante para ponerse la campera cuando dos hombres en otra moto se acercaron con la intención de robarle.
En medio del pánico, Juan alcanzó a sacar la llave del contacto y salió corriendo para evitar que los ladrones pudieran arrancar la moto, donde había quedado su perro Garret.
El joven se refugió en una casa cercana, desde donde llamó a la Policía. Aunque los delincuentes escaparon sin concretar el robo, el hecho reavivó la preocupación por la ola de asaltos en Mar del Plata, donde los intentos de robo de motos se duplicaron en el último año.
“Uno de los peores momentos de mi vida”, relató el influencer en su cuenta de Instagram, junto al video en el que se observa cómo los dos motochorros lo siguen, uno de ellos con el arma en alto. “No se me ocurrió otra cosa que sacar la llave y correr”, agregó en la publicación, que rápidamente se volvió viral.
En su cuenta de Instagram, el influencer expresó el amor que tiene por su perro, con quien comparte viajes en moto y días de playa. “Siento mucha impotencia, la verdad. Ya me habían querido robar sin Garret, ya me habían apuntado. Prefiero que me maten a que se lleven a Garret”, precisó.
El caso es investigado por la Comisaría 2ª bajo la carátula de “robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa”. Por ahora, los autores no fueron identificados, pero las imágenes de las cámaras de seguridad fueron incorporadas al expediente para intentar localizarlos.
Juan, con más de 700.000 seguidores, comparte videos de viajes y de momentos compartidos con su perro Garret, fiel ladero de aventuras. DIB