Sociedad
Gran Bretaña prohíbe la venta de cigarrillos a los nacidos después de 2009
18 de abril de 2024
Gran Bretaña marcó un nuevo hito en la lucha contra el tabaquismo al aprobar la prohibición de la venta de cigarrillos a personas nacidas después de 2009. La medida fue impulsada por el primer ministro Rishi Sunak, pese a que la férrea oposición de destacados miembros del Partido Conservador, incluidos los ex primeros ministros Boris Johnson y Liz Truss.
La medida, que hará efectiva el 1º de enero de 2019, contó con el apoyo del Partido Laborista. La ministra de Sanidad, Victoria Atkins, defendió el proyecto en el Parlamento argumentando que «no existe libertad en la adicción». El Proyecto de Ley de Tabaco y Vapeo recibió un fuerte respaldo con una abrumadora mayoría de 383 votos a favor y 67 en contra.
Atkins destacó que la iniciativa, que se convertirá en ley después de que pase los siguientes trámites parlamentarios, busca forjar una «generación libre de humo». Las críticas apuntan que impone restricciones a las libertades individuales y aseguran que la ley «infantiliza» a las personas e ironizan asegurando que el gobierno tiene «la adicción a decirle a la gente qué hacer».
El jefe médico de Inglaterra, el profesor Sir Chris Whitty, afirmó que una vez que las personas se vuelven adictas al tabaco «se les quita la posibilidad de elegir». Y recordó: «Cuando era médico en formación y operaba, recuerdo la tragedia de ver a personas a las que había que cortar las piernas porque el tabaco les había dañado las arterias, fuera del hospital llorando mientras encendían un cigarrillo porque estaban atrapadas por la adicción. Eso no es elección».
Según el proyecto de ley sobre tabaco, a los niños británicos que cumplan 15 años este año o menos nunca se les venderá tabaco legalmente. La edad legal a la que los ciudadanos ingleses pueden comprar cigarrillos se aumentará un año, cada año, hasta que finalmente sea ilegal para toda la población.
El proyecto de ley también incluye medidas para hacer que los vapeadores sean menos atractivos para los niños, como restricciones a los sabores y empaques, y otorga nuevos poderes a los funcionarios para multar a los comercios que vendan tabaco o vapeadores a menores. Bajo la prohibición propuesta, alguien de 15 años ahora, nacido el 1º de enero de 2009 o después, nunca podrá comprar tabaco legalmente.
El director ejecutivo de política en la organización Cancer Research UK, Ian Walker, manifestó antes de la votación que esta era «un paso crítico hacia el Reino Unido para convertirse en líder mundial en el control del tabaco» y destacó que «al votar a favor de la legislación sobre la edad de venta, los diputados nos estarán colocando en el lado correcto de la historia y ayudando a crear la primera generación libre de humo de tabaco».
«Fumar sigue siendo la principal causa de cáncer en el Reino Unido. Ahora es el momento de tomar medidas, acabar con los cánceres causados por el tabaquismo y salvar vidas2, enfatizó Walker.
Sociedad
La Facultad de Humanidades aprobó el Doctorado en Educación
Una propuesta académica que fortalece la formación doctoral y consolida el liderazgo de la UNMdP en el campo de las Ciencias de la Educación.
El Consejo Académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata aprobó la reforma que actualiza el plan del Doctorado en Educación, nueva carrera de posgrado.
El nuevo plan de estudios actualiza la propuesta académica y fortalece la formación de investigadores capaces de producir conocimiento de valor social y pedagógico. Con un enfoque interdisciplinario y una fuerte articulación con la investigación y la extensión universitaria, el Doctorado en Educación busca formar profesionales comprometidos con los desafíos contemporáneos de la educación en la Argentina y la región.
El Doctorado se inscribe en una trayectoria institucional que incluye más de dos décadas de trabajo sostenido en docencia e investigación educativa, expresada en la consolidación del Departamento de Ciencias de la Educación, el CIMEd y múltiples grupos de investigación, extensión y publicaciones reconocidas por su impacto académico.
La carrera, de modalidad presencial y carácter continuo, contará con un plan semiestructurado de cuatro años de duración y un cuerpo académico integrado por referentes locales, nacionales e internacionales.
La aprobación en el Consejo Académico constituye un nuevo paso en la consolidación de la oferta de posgrados de la Facultad, que hoy cuenta con programas acreditados y categorizados por CONEAU, y reafirma el compromiso de la Universidad con la formación de excelencia y la defensa del conocimiento público.
La reforma del plan de estudio espera la aprobación del Consejo Superior de la UNMdP y su elevación para la correspondiente acreditación.
Más información:
posgrado@mdp.edu.ar
https://humanidades.mdp.edu.ar/
Sociedad
Cambia el sentido de circulación en calle Sánchez de Bustamante
A través de una solicitud de los vecinos de la zona, esta vía establecerá una dirección única en dirección norte en el tramo comprendido entre Mario Bravo y Comunidad Foral de Navarra (3300–3500), con el objetivo de mejorar la transitabilidad y seguridad vial de la zona. Los cambios incluyen la reubicación de la señalización a la nueva disposición del tránsito.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), informa que la calle Sánchez de Bustamante, en el tramo comprendido entre Mario Bravo y Comunidad Foral de Navarra (3300–3500), pasará de doble mano a sentido único en dirección norte.
La solicitud fue requerida por los vecinos del barrio a través de la Sociedad de Fomento.Esta medida tiene como objetivo reordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial de los vecinos del barrio, favoreciendo una circulación más ordenada y reduciendo situaciones de riesgo en zonas residenciales. C
omo parte de la implementación, se llevaron a cabo tareas de reubicación de la señal de lomo de burro y el traslado de la señal de escuela hacia la calle lateral, adecuando la señalización a la nueva disposición del tránsito.
Por último, desde Vialidad Municipal recuerdan a la comunidad que pueden consultar los cortes de tránsito en tiempo real mediante la aplicación Waze
Sociedad
Kicillof votó en La Plata
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo en la ciudad de La Plata en el marco de las elecciones legislativas nacionales.
Tras emitir su sufragio, cuestionó las demoras registradas con la implementación de la Boleta Única de Papel, aunque destacó que lo importante es “asegurar que se vote según la voluntad de cada uno de los bonaerenses”.
TAIANA EN LA PROVINCIA

Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones legislativas 2025. El dirigente peronista valoró la buena fiscalización del proceso y expresó su conformidad con el desarrollo de la jornada.
Taiana se mostró optimista respecto de la participación ciudadana: “Seguramente aumentará en relación al 7 de septiembre, esperamos una buena participación”.
Tras cumplir con su deber cívico, el candidato confirmó que pasará el resto del día en familia y luego se trasladará a La Plata, donde aguardará los resultados de la elección junto a su equipo político.

