Deportes
Se entregaron las Medallas al Mérito Deportivo

17 de abril de 2024
El Municipio reconoció la tarea de distintos deportistas y entidades locales, así como también a los que participaron de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Belén Casetta recibió el Mérito Deportivo de Oro entre las menciones especiales, mientras que Victoria Del Vecchio e Isidoro Ceballos se quedaron con el Oro entre las ternas de deportistas convencionales y adaptados, respectivamente.
La Municipalidad de General Pueyrredon reconoció a atletas destacados durante 2023, en el marco de la 46º edición de la Medalla al Mérito Deportivo que se llevó a cabo este martes en el Polideportivo Islas Malvinas. Incluyó 34 ternas, reconocimientos especiales y por primera vez se entregó el Mérito Deportivo de Oro Justo Ernesto Román y el Mérito Deportivo de Oro José Luís Campo.
Belén Casetta recibió el Mérito Deportivo de Oro entre las menciones especiales, mientras que Victoria Del Vecchio e Isidoro Ceballos se quedaron con el Oro entre las ternas de deportistas convencionales y adaptados respectivamente.
Además, se distinguieron a los 47 deportistas marplatenses que participaron de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y menciones especiales a los 15 medallistas; reconocimiento especial a deportistas en ajedrez, gimnasia artística, triatlón, ciclismo, deporte paralímpico y/o adaptado y Powerchair Football.
También se entregaron menciones especiales con el nombre de Profesor Justo Ernesto Román a la Profesora Ana Jofré de deporte colegial, a Gabriela Muñoz de deporte barrial, a la periodista deportiva Patricia Garciarena, a los entrenadores deportivos Lucía Lamanda y Federico Diez Andersen, al Balneario Biología por su permanente colaboración con el EMDER y al dirigente deportivo Alejandra Bonci.
Asimismo, hubo menciones especiales con el nombre Profesor José Luis Campo para David Coronel, por su compromiso con el deporte adaptado y para el equipo Rengos a Motor, por sus 10 años de existencia.
Ternas Medalla al Mérito Deportivo:
- Ajedrez
- Matías Villordo
- Felipe Benjamín Delicio
- Iván Luchetti
- Atletismo
- Juana Zuberbulher
- Agustín Carril
- Manuel Rojas Landaburu
- Balonmano
- Simón Viera
- Francisco Isaac
- Benjamín Bonuccelli
- Básquet
- Matías Dominé
- Benjamín Sánchez
- Guadalupe Demársico
- Boxeo
- Tomás Ordas
- Romina Leiva
- Yarif Aaron Florentín
- Canotaje
- León Compta
- Guillermina Hernández
- José Lisandro Cabral
- Ciclismo
- Martina Jiménez Ambrosio
- Ismael Mañas
- Santiago Joaquín García Valderrey
- Fútbol
- Marcos Miori
- Joaquín Nicolás Hernández Burgos
- Valentino Luca Loscalzo
- Gimnasia Artística
- María Dolores Arregla
- Lizvan Devoorde
- Micaela Marchesi
- Golf
- Dante Leofanti
- Iara Martín
- Sara Alessia Rampoldi
- Hockey sobre césped
- Catalina Bustillo
- Pilar Robles
- Dolores Segovia
- Judo
- Victoria Agustina del Vecchio
- Mateo Valentín Etchechury
- Brisa Celeste Suárez
- Karate
- Aylén Yardin
- Ambar Orrego
- Tiziano Ferrari
- Nado Artístico
- Sofía Berardi
- Ornella Vidal
- Magalí Torcoletti
- Natación
- Juana Ortiz
- Catalina Acacio
- Matías Chaillou
- Saltos Ornamentales
- Ciro D´Amico Montes
- Manuel Iglesias
- Victoria Scarpato
- Aguas Abiertas (no es terna)
- Matias Chaillou
- Sofía Chaillou
- Padel
- Agustín Esteban Silva
- Sofía Vallejos
- Francisco Damalatino
- Equitación (no es terna)
- Morena Rocío Benitez
- Ema Goñi Brunini
- Taekwondo
- Antonella Soledad Mattei
- Lucas Nicolás Fernández
- Nahuel Leonardo Barbero
- Patín Carrera
- Fiorella Nieto
- Tobías González
- Ramiro Persecchini
- Patín Roller Hockey
- Lisandro Mercere
- Renata Graciano
- Axel Guzmán
- Patín Artístico
- Ayelén Valenti
- Matías Ovejero
- Aldana Arce
- Remo Náutico
- Clara Galfre
- Julieta González Ricciuti
- Matías Arana
- Rugby
- Justo Echevarría
- Joaquín López Nobrega
- Blas Zapiola
- Squash
- Segundo Portabales
- Santiago Portabales
- Ramiro Albelo
- Surf
- Thiago Passeri
- Juan García Mata
- Katya Wisch
- Tenis
- Solana Sierra
- Mora Carrocera
- Fernando Cavallo
- Triatlón
- Tiago Muñoz
- Martín Reynoso
- Delfina González
- Vóleibol
- Juana Giardini
- Renata González Herrero
- Bautista Lastres
- Beach Volley
- María Belén Enríquez Bondonno
- Valentín Cruz Lombardo
- Brais Del Coto
- Yachting
- Luca Barutta
- Juana Escalante
- Lucas Contardi
- Deporte para personas con discapacidad intelectual y/o síndrome de down
- Martín Nicolás Tansola
- Máximo Bianchi BallirO
- Inti Niyen Mantz
- Deporte Paralímpico y/o adaptado
- Isidoro Ceballos
- Heber López
- Sabrina Priore
Deportes
Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.
Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.
La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.
El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.
De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.
El grupo que arrancó a entrenar fue:
Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.
Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.
Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.
Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.