Seguinos

Ciudad

Distintivo Verde categoría Oro a un comercio gastronómico

14 de abril de 2024

Se trata de la tercera PyME local en recibir esta distinción, que busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular para orientar la actividad económica hacia el cuidado y respeto del ambiente. Los interesados pueden inscribirse en www.mardelplata.gob.ar/distintivoverde .

La Municipalidad –a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR)- le otorgó el Distintivo Verde en su categoría Oro a la firma Crois Café SRL, dueña de Croissant Café, ubicado en Córdoba 2361 de nuestra ciudad. Lo que motivó la distinción fue el compromiso de la empresa con el cuidado del ambiente a partir del desarrollo de prácticas comerciales sustentables, en distintas áreas, tanto en el marco de la provisión del servicio como en la compra de insumos. 

Crois Café SRL es la tercera pyme local en recibir la distinción Oro (la máxima posible) que busca potenciar la gestión ambiental en el sector privado, sumándose a Tiki Bar y a Kalmar Gintonería.

El reconocimiento fue otorgado por el presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), Santiago Bonifatti, quien estuvo acompañado por el director de la Unidad de Gestión para la Sostenibilidad del Municipio, Matías Cosso, cuya área tiene a cargo el Programa Distintivo Verde.

En ese sentido, Bonifatti celebró que el Municipio distinga iniciativas como las de Croissant, dado que “es una forma de fomentar una economía local más sustentable y anhelo que estas prácticas se constituyan como inspiración y ejemplo para otras empresas locales”. Asimismo, el funcionario expresó que actualmente se trabaja en la reglamentación de distintos beneficios para las pymes locales que forman parte de este Programa. 

Por su parte, Cosso puntualizó que cada Distintivo Verde que se entrega “es una alegría, porque el ambiente es fuente de desarrollo y para tener un crecimiento económico sostenible tenemos que comprender e incorporar los ciclos de la naturaleza”. A su vez, se refirió al sector privado, por cuanto “al tener prácticas en ese sentido agregan valor a sus productos y son elegidos por muchos más consumidores, mostrando que el desarrollo sostenible es un círculo virtuoso”. 

El Programa Distintivo Verde busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular para orientar la actividad económica hacia el cuidado y respeto del ambiente.

Los interesados pueden inscribirse en www.mardelplata.gob.ar/distintivoverde, donde se puede acceder al formulario de inscripción, que consiste en una encuesta ambiental dinámica sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. En la solapa Recursos, en tanto, puede encontrarse la lista de pymes locales que ya cuentan con este sello.

Acciones ambientales

Entre las acciones destacadas, la cafetería ofrece a sus clientes productos biodegradables, biobasados y compostables como botellas, vasos, bolsas, sorbetes y packaging en general que reemplazan a los plásticos de un solo uso, y adquiere productos agroecológicos que proceden de productores locales.

Además, lleva adelante prácticas de ahorro para el consumo de agua, cuenta con inodoros con depósito dual y reguladores de presión; aplica prácticas para reducir el consumo eléctrico y de gas: optimiza la iluminación, refrigeración y calefacción, distribuye las cargas eléctricas.

Tras agradecer el acompañamiento del Municipio, Antonella Bezzato, socia responsable de la firma destacada, detalló que además de las acciones que la llevaron a obtener la categoría Oro, “tienen en proyecto la reutilización del agua de lluvia aplicada al riego y uso para inodoros, la incorporación de artefactos con tecnología inverter y la unificación de la producción en un solo espacio para optimizar el consumo de servicios y logística”.

Con respecto a la gestión de los residuos, realiza separación en origen mediante la disposición de dos contenedores en el área de cocina, y los residuos orgánicos son recogidos por la Cooperativa Regenera, que se encarga de compostarlos y devolvérselos a la empresa, en forma de abono rico en nutrientes.

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1685

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados