Ciudad
Se desacelera la caída de ventas

7 de abril de 2024
Una vez más, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) informó la variación interanual de ventas en unidades físicas en la ciudad, en este caso en relación con el mes de marzo 2024, que arrojó una disminución del 15,6% con respecto a marzo del año anterior. Comparado con febrero de 2024, es decir el mes anterior, la caída fue del 7,6%.
Para el 44,1% de los comerciantes encuestados las ventas de tercer mes del año fueron regulares, mientras que para el 26,5% fueron malas, buenas para el 14,7%, muy buenas para el 7,4% y pésimas para el 7,3% restante.
En relación con las utilidades el 2,9 % consideró que las mismas fueron muy buenas, el 10,3% manifestó que fueron buenas, mientras que el 42,7% las consideró regulares, malas el 30,9% y pésimas para el 13,2% restante.
“Las ventas vienen de 13 meses de caída ininterrumpida en los comercios marplatenses, con un pico de caída en el mes de enero de este año, y a pesar de la desaceleración en la caída un 15% sigue siendo un número alto, que unido a los incrementos de muchos costos en estos últimos meses ponen en una situación delicada a muchos comerciantes” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
“Hoy muchos empresarios se preguntan y nos preguntan ¿hasta cuándo? será la caída de actividad y el repunte, para ver si logran sostener las empresas en este lapso” finalizó el titular de la entidad empresaria marplatense.
Expectativas
Con respecto a las expectativas para los próximos 6 meses, según la visión de los comerciantes consultados, las ventas aumentarán para el 16,2%, mientras que se mantendrán sin variación para el 44,1% y disminuirán para el 39,7%.
Al mismo tiempo, y con respecto al empleo, el 89,7% manifestó que mantendrá su plantilla de personal sin variaciones, mientras que el 1,5% considera aumentarla, y el 8,8% restante indicó que la disminuirá en los próximos 6 meses.
En cuanto a la posibilidad de incrementar inversiones para el bimestre en curso, los comerciantes respondieron que se mantendrán sin variaciones el 76,4%; indicando positivamente el 16,2%; mientras que el 7,4% indicó que “lo está evaluando”.
Reposición de mercaderías
En cuanto a la reposición de mercaderías el 77,9% manifestó no tener dificultades para acceder a los productos demandados, mientras que sí tiene dificultades el 22,1% restante.
Dentro del grupo de comerciantes que manifestó la persistencia en los inconvenientes para reponer stock el 66,7% reconoce las mismas dificultades del mes anterior, el 20% señaló que hay mayores problemas y el 13,3% ve una disminución de la problemática.
Fin de semana del 28 de marzo al 2 de abril
Para finalizar el DESE consultó sobre la incidencia del fin de semana de pascua en las ventas a lo que los comerciantes respondieron: 45,9% no aportó nada, 27,9% muy positivo y el 26,2% lo consideró positivo pero que no modificó la tendencia.
El universo de los entrevistados se conformó por los siguientes rubros distribuidos en los centros comerciales a cielo abierto de nuestra ciudad de los siguientes rubros: Alimentos y bebidas; Materiales para la construcción; artículos de plomería y gas; Bazar y decoración; Farmacia; Ferretería; Indumentaria; Lencería; Marroquinería; Muebles; Ópticas; Perfumería; Regalería; entre otros.
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.
Ciudad
Seleccionan guardavidas para competencia de rescate

Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.
Resultados anteriores
El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:
- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.
- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.
- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.
- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.
El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.
Requisitos para participar
- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.
- Residir en Mar del Plata.
- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.