Seguinos

Ciudad

POR SIEMPRE

2 de abril de 2024

El intendente Guillermo Montenegro encabezó el acto central en conmemoración del 42° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

La ceremonia comenzó a las 10 en el Monumento ubicado en Diagonal Alberdi y Córdoba con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguido por la invocación religiosa a cargo del administrador Apostólico de la Diócesis de Mar del Plata, Monseñor Ernesto Giobando y las palabras del presidente del Centro de Ex Soldados en Malvinas, José Lambertini.

Luego de colocar ofrendas florales al pie del monumento, se realizó un minuto de silencio a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas. El acto finalizó con el desfile cívico militar por parte de distintas agrupaciones y entidades.

En el comienzo de su discurso, el intendente Montenegro afirmó: “Siempre hay un reconocimiento especial para los combatientes, para sus familias, para aquellos que fueron a las Islas y no volvieron o los que, habiendo vuelto, hoy físicamente no nos están acompañando”. 

Seguidamente, Montenegro tuvo unas palabras de reconocimiento hacia Ricardo Akins, un héroe de Malvinas que fue parte de los comandos anfibios que el 2 de abril de 1982 tomaron el cuartel de los Royal Marines e izaron la Bandera Argentina en las Malvinas y que recientemente fue asesinado durante un asalto mientras trabajaba en Lanús. “Él fue uno de los primeros héroes en pisar las Islas y poner en un mástil, como corresponde y como siempre reclamaremos, la bandera Argentina en las Malvinas”, señaló y agregó: “Abrazo hoy y siempre a su familia con todo mi corazón, en esta fecha que nos obliga a despedir a Akins, a uno de los héroes de Malvinas”.

Asimismo, el Intendente agradeció al Centro de Soldados Ex Combatientes de que este año cumple 40 años “por lo que hacen y lo que siguen haciendo y que tiene que ver con contarnos, explicarnos, no solamente a nosotros sino a los más chicos, para que esté viva esta historia de Malvinas y tener claro que ellos son nuestros héroes. Hemos visto toda una gesta de estos últimos 42 años. Yo creo particularmente que el Centro es un ejemplo y así me lo marcan de distintos lugares de la Argentina por el cuidado que ellos tuvieron entre ellos mismos y con sus familias. 

“Mantener viva la historia de Malvinas”

Por otro lado, el jefe comunal remarcó la vocación por parte de los excombatientes “de mantener viva la historia de Malvinas, de ayudar y del compromiso permanente con la comunidad, como lo tienen siempre”.

“Nuestra ciudad siempre estuvo muy presente en todo lo que tenía que ver con Malvinas y el cuidado con los que volvieron, con los que no volvieron y con las familias de los que no están”, agregó el jefe comunal. “Pero sí hubo un reconocimiento diferente desde la sociedad que era -yo creo- mucho más necesario para la sociedad que para ellos. Ellos tenían claro qué habían hecho y por qué lo habían hecho, y la sociedad en un momento cómo que los había escondido. Y hoy tener la posibilidad de poder hablar no solamente con mucha tranquilidad sino escucharlos, eso a mí me llena de orgullo”. 

Finalmente, Montenegro agradeció “a los padres que lucharon después cuando no volvieron sus hijos y que hoy siguen presentes, a las familias, a los amigos y hoy a los hijos y a los nietos que siguen empujando para seguir manteniendo viva esta etapa tan importante que tiene que ver con una parte trascendental de la historia de los argentinos”. 

“Me llena de orgullo poder participar en este momento como intendente de mi ciudad, pero lo digo siempre, mi cargo es por un rato, el compromiso mío como marplatense, como Guillermo Montenegro, como el gordo Montenegro con la causa de Malvinas y con mis amigos, va a ser para toda la vida”, concluyó. 

Estuvieron familiares de soldados caídos en Malvinas; la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero; el rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti; el presidente de la Agrupación de Veteranos Defensores de Malvinas (AVEDEMA), Alejandro Ibañez y miembros de la entidad; el representante legal de la Agrupación de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur (AVEGAS), Víctor Flacchie y miembros de la entidad; el representante legal del Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”, Juan Carlos Sosa.

También se apreció la presencia del Comandante de Área Naval Atlántica, Comodoro de Marina Marcelo Paternostro; el jefe de la Guarnición de Ejército Mar del Plata y jefe de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601, Cnel. Fernando Alfredo Graziano; el jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata, Pref. Ppal. Rodolfo José Cattaneo; representantes de distintas fuerzas de seguridad, legisladores nacionales y provinciales con asiento en la ciudad, integrantes del poder judicial, funcionarios municipales y concejales, entre otros. 

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Ciudad

Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.

Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.

Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados