Provincia
‘Las Pascuas traen luz en el medio de todo lo que atravesamos’

30 de marzo de 2024
El ex obispo de Mar del Plata y actual arzobispo de La Plata Gabriel Mestre eligió a la Red 92 y el diario Hoy para brindar un mensaje a toda la comunidad católica platense en las Fiestas de las Pascuas.
Por estas horas, Gabriel Mestre se encuentra organizando,celebrando y coordinando las primeras Fiestas de las pascuas en La Plata, luego de haber sido nombrado como arzobispo de la capital provincial durante el segundo semestre del año pasado.
Joven, elocuente y abierto a la comunidad, Mestre acepta con alegría las invitaciones que recibe de los distintos párrocos de la región para tomar contacto durante los días de semana con toda la comunidad católica de La Plata en los barrios y las iglesias.
La semana pasada, en efecto, no dudó en decir presente a la cena del grupo San José en la parroquia Virgen del Pilar, respondiendo a la convocatoria del padre Walter Crivario. Allí pasó un grato momento con el grupo de personas que se juntan una vez por mes para reflexionar, rezar y cenar, y en este caso compartió unos sabrosos sándwiches de milanesas que se cocinaron en el momento en la parte superior de la parroquia.
Al momento de brindar un mensaje para las primeras pascuas que le toca encabezar en la capital provincial, el arzobispo de La Plata fue claro y contundente ante la requisitoria de este medio:
“En medio de las dificultades que atravesamos, las Pascuas nos traen la luz. El mensaje de Cristo siempre está lleno de luz y así debemos tomarlo. En el medio de las tinieblas que a veces tiene la vida y que cada uno conocemos mejor que nadie en nuestras familias o en nuestra patria, hay que saber que la última palabra no está en las dificultades, sino más bien en Jesús. Cristo nunca te complica la vida. Al contrario, le da dinamismo a tu vida y te simplifica las cosas”, expresó el arzobispo.
Mestre llegó desde Mar del Plata para reemplazar al anterior arzobispo platense, y desde su arribo en septiembre del año pasado se ha mostrado ameno a las charlas con los vecinos y con la prensa para difundir el mensaje de Dios incluso en los medios de comunicación.
“En estas Pascuas hay que abrirle el corazón a Jesús en el lugar y las circunstancias en las que estés parado”, completó la máxima figura de la iglesia católica que tiene la ciudad de La Plata en contacto con la Red 92 y el diario Hoy.
Gentileza Diario Hoy
Provincia
MENOS FONDOS

Mar del Plata recibirá menos fondos en concepto de cooparticipación en 2025. Asi se desprende del nuevo índice que la Provincia elaboró para los 135 municipios durante este año. A la ciudad le ingresará un 0,44% menos que el año pasado
En efecto, el Gobierno de Axel Kicillof elaboró el Coeficiente Único de Distribución (CUD), índice que se utiliza para calcular el reparto de fondos -coparticipación y otras transferencias- que llegarán a los municipios durante 2025.
El CUD se calcula en base a diferentes variables como población, superficie o servicios municipales de salud y no puede bajar más de un 5% entre un año y otro. La masa coparticipable se divide entre los 135 municipios bonaerenses, por lo que aquella comuna que un año gana más fondos le “quita” a una que perdió.
La modificación se realiza todos los años de acuerdo a la Ley 10.559, y comienza a regir el 1º de enero. Y de acuerdo a los datos de este año, 79 municipios vieron mejorar el índice con respecto a 2024, mientras que 56 quedarán por debajo. Y hay 15 distritos que se salvaron por el tope de 5% de quita que establece la ley.
Los que están al tope fueron Marcos Paz que recuperó 18,12 puntos de coparticipación, seguido por Escobar, con casi 13 puntos, y General Rodríguez con 9,9. En el otro extremo de la tabla, los que vieron una caída más pronunciada en su coeficiente son General Las Heras (-53%); General Lavalle (-23,60%); Coronel Rosales (-14,29%); y varios con 5 puntos de merma: La Matanza, Saavedra, San Isidro, Lanús, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Florentino Ameghino, Daireaux, General Guido, General San Martín, Lezama, Luján, Morón, Suipacha, Tordillo y Chascomús.
En el interior, el CUD de Azul será 0,73371 (similar al del año anterior); Bolívar 0,59303 (+3,43%); Bragado 0,55937 (+1,55%); Chivilcoy 0,70479 (-0,23%); Dolores 0,46263 (+7,55%); Mar del Plata 2,13610 (-0,44%); General Villegas 0,64029 (+5,80%); Junín 0,39022 (-0,26%); Necochea 0,69513 (+2,36%); 9 de Julio 0,35288 (-0,07%); Pehuajó 0,76088 (-0,70%); Rojas 0,31088 (+0,94%); Rivadavia 0,39275 (+0,93%); San Nicolás 0,57787 (++1,03%); Trenque Lauquen 0,77254 (+1,85%); Tres Arroyos 0,6423 (+2,69%); Zárate 0,54697 (+1,81%) y 25 de Mayo 0,46700 (+2,06).
Provincia
AUMENTAN LAS MULTAS

A partir de este miércoles 1 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte de la provincia actualizó el valor de la Unidad Fija (UF): $ 1.398, el precio al que se despacha el litro de nafta premium YPF en las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino en la ciudad de La Plata, por lo menos hasta este viernes. El nuevo valor es para el primer bimestre del nuevo año. Hasta hoy, el valor de la Unidad Fija es de $ 1.336.
La resolución publicada en el Boletín Oficial lleva la firma del “ministro” Jorge Alberto D’Onofrio, quien renunció al cargo este lunes.
Las multas por infracciones de tránsito en la provincia:
Superar la velocidad máxima: de $ 209.700 a $ 1.398.000
Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $ 279.600 a $ 1.398.000
Circular en contramano o por banquina: de $ 279.600 a $ 1.398.000
Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $ 209.700 a $ 1.398.000
Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $ 209.700 a $ 699.000
Negarse a mostrar la documentación exigida: de $ 139.800 a $ 699.000
Circular sin VTV: de $ 139.800 a $ 699.000
Cruzar el semáforo en rojo: de $ 139.800 a $ 699.000
Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $ 139.800 a $ 699.000
No usar el cinturón de seguridad: de $ 139.800 a $ 699.000
Dejar el auto mal estacionado: de $ 69.900 a $ 139.800
Circular sin patente: de $ 69.900 a $ 139.800
Manejar con la licencia vencida: de $ 69.900 a $ 139.800
Conducir sin seguro: de $ 69.900 a $ 139.800
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $ 69.900 a $ 139.800
Provincia
Presupuesto: Senadores UCR + Cambio Federal fijan posición

La Provincia de Buenos Aires necesita el presupuesto para poder avanzar en prestaciones que mejoren la calidad de vida de los bonaerenses. Es necesario contar con este instrumento para financiar y mejorar áreas claves como educación, seguridad, salud e infraestructura, asi se manifestaron a través de un comunicado los senadores de la UCR+ Cambio Federal
"Nuestro bloque estuvo, está y estará trabajando para darle esta herramienta a la Provincia, pero hay que poner un límite para defender los intereses de los bonaerenses. Necesitamos que este presupuesto baje impuestos, no incremente gastos ni sea usado de manera discrecional" agregan los legisladores.
Más adelante dicen que "entendemos que los temas impositivos, de endeudamiento y de gasto deben trabajarse desde el consenso para que la eficiencia y la transparencia sean los principales acuerdos de la gestión de gobierno".
Hay que ser claros - presiguen- quienes no quieren tener el presupuesto son aquellos que prefieren manejar los fondos de forma discrecional y fuera de las normativas legales, quienes no quieren tener el presupuesto son los que tomaron las decisiones para que los ministros no respondan preguntas y en muchos casos ni siquiera vengan a esta Casa a explicar cómo planificaron el presupuesto para sus áreas
Y señalan que "el gobierno no aceptó sugerencias, ni aportes que pudieran enriquecer la propuesta. Tampoco se generó el ámbito de intercambio de trabajo que se acostumbra y que es sano para la vida democrática. No existieron las reuniones de trabajo y fueron reemplazadas por posteos de los ministros en las redes sociales"
"Nuestro compromiso es con los bonaerenses y por ellos seguiremos trabajando para que la Provincia tenga esta herramienta. Todos sabemos de quien depende" concluyen.