Ciudad
Museo MAR en Semana Santa

28 de marzo de 2024
Desde este jueves el Museo MAR propone una nutrida agenda con diversas actividades para todos las audiencias. También será los últimos días para visitar la muestra “Visión quebrada” de Luis Felipe Noé y conocer el Salón Provincial de Artes Visuales. El Museo abrirá sus puertas del jueves al domingo de 14 a 20h.
Hasta el domingo permanecerá habilitada la exhibición de las instalaciones de Luis Felipe Noé. Se trata de una exposición compuesta por obras de su trayectoria y actuales, donde exhibe cómo su pintura se expande, atraviesa disciplinas y arma un entretejido de materialidades, resonancias históricas y articulaciones conceptuales. Cerrará el mismo domingo a las 18h con un recorrido comentado a cargo de la curadora de la muestra Cecilia Ivanchevich. En sala 3 se encuentra la exhibición de las obras ganadoras y seleccionadas del Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos.
Hoy jueves a las 18h en el Auditorio del Museo se proyectará nuevamente el film documental “Tres en la deriva del acto creativo” que narra el encuentro de tres viejos amigos que son referentes de la cultura latinoamericana: el pintor Luis Felipe “Yuyo” Noé, el dramaturgo y actor Eduardo “Tato” Pavlovsky y el realizador Fernando “Pino” Solanas. A ellos se sumaron sus hijos cineastas –Gaspar Noé y Juan Solanas–, que por pedido de Pino, filmaron sin suponer que del rodaje iba a nacer un film sobre el proceso creativo. La deriva creativa de los tres se parece: conciben la obra abierta e inacabada y fusionando géneros y estilos logran un moderno barroco suramericano.
El viernes a las 18h también en el Auditorio llegará una nueva edición aniversario de Funcinema – Festival Internacional de Cine de Comedia con la exhibición de cortos correspondientes a los ganadores de la tercera edición del festival. Se proyectarán producciones provenientes de USA, España, Inglaterra, Nueva Zelanda, Irlanda y Argentina. El acceso será por orden de llegada.
El sábado a las 17h se desarrollará una actividad intergeneracional con el armado colectivo del rompecabezas más grande de Latinoamérica «Desencajades». A cargo de Somos Tribu, integrado por Tamara Goransky y Juan Martín Suárez proponen un proceso de producción y construcción de cada figura, realizarán el tercer y último ensamble colectivo de la obra antes de devolver cada pieza a sus respectivos propietarios.Este es un rompecabezas gigante de dimensiones impresionantes: 214 piezas que se entrelazan formando un círculo de 6 metros de diámetro. Cada pieza es más que un simple fragmento; es un personaje único, una expresión artística en sí misma, que parte de una figura creada por Somos Tribu, pero también con la identidad que le proporcionó cada familia adoptante.
Además todos los días a las 18h se ofrecerá el recorrido participativo para público en general como así también el Espacio La isla y el Laboratorio como punto de encuentro coworking.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.