Ciudad
Inauguran la temporada vitivinícola con el inicio de la Vendimia 2024

20 de marzo de 2024

El acto se llevó a cabo en los Viñedos y Bodega Castel Conegliano, ubicados en El Boquerón. La actividad en la región es emergente y en el último tiempo tuvo un crecimiento constante, logró estándares de calidad reconocidos y ya cuenta con el desarrollo de nuevos emprendimientos.
La Municipalidad –a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada- presentó el Programa de Fomento, Promoción y Desarrollo de la Vitivinicultura del Partido de General Pueyrredon, consolidando su compromiso con el sector.
Del acto –desarrollado en los Viñedos y Bodega Castel Conegliano, ubicados en El Boquerón (Estancia La Mostaza), y que sirvió para dar inicio a la Vendimia 2024- participó el Secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada Fernando Muro, acompañado por el Director General de Asuntos Agropecuarios, Pablo Nogues.
En ese sentido, el predio que fue utilizado como sede de presentación del Programa, cuenta con 16 hectáreas sembradas donde trabajan tres tipos de uvas diferentes: Tanat, Pinot y Glera, con las que se crea el primer prosecco espumante en el país.
Ellos son tercera generación de productores y continúan trabajando para recibir próximamente a turistas que quieran conocer del proceso y etapas del vino, como de disfrutar de la vista. El lugar fue elegido por la fuerza de los paisajes y la cercanía a la costa y el mar, que da el toque distintivo a la producción final, además de generar empleo y potenciar la región.
Como una próxima etapa de crecimiento, estiman una proyección de 32 hectáreas totales, con un emprendimiento gastronómico a futuro.
La vitivinicultura es una actividad emergente que alcanzó estándares de calidad reconocidos, y ha cautivado de forma tal que la actividad continua crecimiento y ya cuenta con el desarrollo de nuevos emprendimientos. Su potencial productivo y su capacidad para generar empleo la convierten en un pilar fundamental del desarrollo local.
El secretario Fernando Muro compartió: “estamos muy contentos por el desarrollo de la vendimia en Mar del Plata, la industria del vino es muy virtuosa porque combina agricultura, industria, tecnología suma a la actividad turística y gastronómica. Esta actividad que se empieza a desarrollar en nuestra ciudad ya cuenta con nueve bodegas en la región Mar del Plata.”
Y agregó: “este caso es un ejemplo a seguir por el desarrollo de esta variedad nueva de espumante prosecco en el país. Hay mucho por seguir y el municipio va a acompañar este proceso de desarrollo local, que promete mucho trabajo, generación de valor y desarrollo.”
Este programa, aún en proceso de aprobación, tiene como objetivo principal respaldar el crecimiento del sector vitivinícola local mediante acciones coordinadas entre el gobierno municipal y los productores locales.
El director general de Asuntos Agropecuarios, Pablo Nogues, afirmó que “la Producción vitivinícola en nuestro partido hoy ya es una realidad, en los próximos años se verá ampliamente incrementada dando empleo e ingresos a la ciudad”
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.