Seguinos

Deportes

Quedaron a mano

25 de febrero de 2024

River y Boca empataron hoy, por 1 a 1, en el Superclásico válido por la 7ma. fecha de la Copa de la Liga que fue parejo y por momentos de ritmo vibrante.

Pablo Solari y Cristian Medina, ambos en el segundo tiempo, marcaron los goles en un Más Monumental desbordante, que vivió una fiesta en la previa del partido más importante del fútbol argentino, con una marca récord de asistentes: 84.567.

Con este resultado, River alcanzó a Independiente como puntero de la zona A con 13 puntos. El equipo de Martín Demichelis acumula tres empates consecutivos. En tanto, Boca (10), que venía de caer ante Lanús, sigue afuera de la zona de clasificación para la siguiente fase.

La igualdad fue el resultado justo en Núñez. Tanto River como Boca dispusieron de ocasiones para quedarse con el Superclásico aunque la sensación final fue que el club de Núñez desperdició la oportunidad en un instante clave del encuentro.

River tomó la iniciativa en el primer tiempo con presión en ataque e intentó imprimir un juego vertiginoso ante un Boca cauteloso.

A los pocos minutos, una jugada preparada de River en pelota detenida terminó en la atajada de Sergio Romero frente al intento de Andrés Herrera.

Facundo Colidio arrancó como el «9» titular, exigió a la defensa de Boca y generó la situación más clara a los 22 minutos con un remate al palo. El ex Tigre se fabricó un autopase que desairó a Luis Advíncula y quedó mano a mano con Sergio Romero, pero no estuvo certero en la definición.

A pesar de sus altibajos, Colidio fue de lo mejor en ataque en una tarde de pocas luces para Esequiel Barco y Nacho Fernández.

River tenía la posesión, pero fue perdiendo intensidad en ataque. Boca fue creciendo a medida que Medina tuvo más contacto con el balón y equilibró el partido.

El equipo de Demichelis vivió un momento de zozobra porque Rodrigo Villagra, en un buen debut, fue superado en número por los volantes de Boca y además, Nacho Fernández y Enzo Díaz mostraron imprecisiones que no fueron aprovechadas oportunamente por el ataque xeneize.

El chileno Paulo Díaz sostuvo a River en esos instantes con anticipos efectivos frente a los desconectados Edinson Cavani y Miguel Merentiel.

En los primeros minutos del segundo tiempo, River abrió el marcador con el gol de Solari. Enzo Díaz lanzó el pase largo, ante un Boca mal parado, y el ex Colo Colo encaró con velocidad hacia el arco. «Chiquito» Romero pudo tapar el primer remate, pero no pudo en el rebote.

El gol revitalizó a River que mostró un buen juego bajo la batuta de Villagra y más participación del «Diablito» Echeverri, de flojo Superclásico, ante las indecisiones del pibe Jabel Saralegui y Equi Fernández.

Una tarjeta amarilla condicionó a Herrera y el uruguayo Agustín Sant’Anna lo reemplazó. Poco después, por ese sector, un desborde de Lautaro Blanco devino en el empate con el centro preciso para Medina, una de las figuras de la cancha junto con Paulo Díaz.

Boca creció a partir de ahí y Blanco, que en el primer tiempo estuvo muy atento a Solari, preocupó más de la cuenta a Sant’Anna.

Demichelis decidió el ingreso de Miguel Borja, quien en la semana estuvo en duda por una lesión muscular, y el «Colibrí» dispuso de una gran chance con un cabezazo que Romero desvió. «Chiquito», en la misma acción se repuso para desviar el disparo de Sant’Anna.

Los nervios jugaron un partido aparte, especialmente en los jugadores de River ante la impaciencia de su gente, que sintió el impacto de la igualdad de Boca.

En los últimos 15 minutos, River y Boca, por los cambios de sus entrenadores, jugaron a todo o nada. El mediocampo no tuvo dueño y el partido entró en zona de definición por detalles.

A los 39, Colidio tocó la pelota por arriba del travesaño tras el centro de Sant’Anna y un minuto después, a través de un error, generó la contra de Boca. Merentiel no alcanzó a desviar el centro punzante y rasante de Blanco que hubiese sido el 2-1.

La última fue para River con el intento del juvenil Mastantuono, en una contra propiciada por Colidio.

El final tuvo cierto desencanto para River, especialmente para sus hinchas, y Boca, que terminó con más jugadores de experiencia, se retiró más tranquilo, con un esbozo de recuperación tras la derrota con Lanús.

En la próxima fecha, River visitará a Talleres de Córdoba y Boca será local ante Belgrano.

Síntesis

River: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Rodrigo Villagra; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri y Esequiel Barco; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.

Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Nicolás Figal y Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Cristian Medina, Ezequiel Fernández y Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.

Goles: en el segundo tiempo, 3m. Solari (R); 25m. Medina (B)

Cambios: en el segundo tiempo, 13m. Agustín Sant’Anna por Herrera y Rodrigo Aliendro por Echeverri (R); 20m. Lucas Blondel por Saralegui y Luca Langoni por Cavani (B); 21m. Miguel Borja por Solari (R); 32m. Franco Mastantuono y Nicolás Fonseca por Fernández y Villagra (R); 33m. Nicolás Valentini por Medina (B); 42m. Frank Fabra por Zenón, Darío Benedetto por Merentiel (B);

Amonestados: Fernández, Herrera (R); Figal, Medina, Blanco (B)

Árbitro: Yael Falcón Pérez

Estadio: Más Monumental

Deportes

Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai

La selección argentina sub 20 se mide ante Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub 20
La selección argentina sub 20 se mide ante Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub 20JAVIER TORRES - AFP

La agenda de la TV del miércoles: Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai. La actividad deportiva en la continuidad de la semana, disponible a través de las pantallas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 8 de octubre de 2025.

FÚTBOL

Mundial Sub 20 de Chile

  • 16.30 Colombia vs. Sudáfrica. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
  • 16.30 Argentina vs. Nigeria. Los octavos de final. Dsports2 (612/1612 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)
  • 20 Japón vs. Francia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)
  • 20 Paraguay vs. Noruega. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)

Copa Libertadores femenina

  • 16 Ferroviária vs. Boca, por la tercera fecha. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

TENIS

Masters 1000 de Shanghai

  • 7.30 Felix Auger Aliassime vs. Lorenzo Musetti y Learner Tien vs. Daniil Medvedev, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Daniil Medvedev busca el pase a cuartos
Daniil Medvedev busca el pase a cuartosELSA - GETTY IMAGES NORTH AMERICA

BÁSQUETBOL

Liga Nacional

  • 20 Peñarol vs. Quimsa. Dsports2 (612/1612 HD)
Continuar Leyendo

Deportes

‘Una carrera muy frustrante’

El piloto  Franco Colapinto se mostró muy decepcionado por no poder cumplir con las expectativas en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, y finalizó en el decimosexto puesto tras una estrategia fallida de Alpine.

Colapinto expresó su frustración tras la competencia y criticó con dureza el rendimiento del auto: “Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable. No entiendo por qué somos tan lentos”, indicó a ESPN.

El argentino sostuvo que intenta sacar el máximo del vehículo en cada carrera, pero que la falta de ritmo y la alta degradación le impiden pelear con el resto.

“Una carrera muy frustrante. Muy despacio, con mucha degradación. Hacía lo mejor que podía en cada momento, pero no sale nada”, resumió.

El pilarense había protagonizado una gran largada en las calles de Marina Bay, donde avanzó tres posiciones, pero una detención temprana en la vuelta 15 lo dejó sin margen para competir en la parte final.

En tanto, su compañero Pierre Gasly concluyó decimonoveno, lo que reflejó las limitaciones del monoplaza A525.

El piloto comparó su actualidad con la temporada anterior, cuando corría para Williams, y dejó en evidencia la pérdida de competitividad de Alpine: “El año pasado me mostraba más. Podía hacer buenas largadas y mantenerme. Hoy, muy lento, muy despacio, lejos de los demás. Es frustrante cuando te pasan todos y no podés hacer nada”.

Colapinto explicó que el auto resultó difícil de controlar y que las gomas medias se degradaron de manera excesiva: “Después de 15 vueltas ya no daban más. Era inmanejable el auto”.

La carrera había comenzado con señales positivas. Colapinto aprovechó el caos inicial para adelantar a tres rivales y se mantuvo en ritmo competitivo durante las primeras vueltas.

Sin embargo, el cambio a neumáticos medios lo obligó a completar casi 50 giros sin otra parada, mientras sus rivales renovaban compuestos en la mitad de la competencia.

En la recta final, el desgaste del Alpine se hizo evidente y el argentino perdió terreno hasta caer al decimosexto lugar.

Continuar Leyendo

Deportes

Peñarol cayó 84-80 ante Regatas

Peñarol sumó una nueva derrota por la Liga Nacional de Básquet (LNB) y esta vez en su debut como local. En un partido de gran nivel disputado en el Polideportivo Islas Malvinas, el 'Milrayitas' cayó 84-80 ante Regatas Corrientes.

La gran figura del encuentro fue Fabián Ramírez Barrios, determinante en el cierre y goleador con 26 puntos y 7 rebotes. Mientras que los máximos aportes de Peñarol vinieron de la mano de Agustín Pérez Tapia, que sumó 21 puntos, Luciano Guerra con 17, y Roberto Acuña, que firmó un doble-doble de 16 puntos y 10 rebotes.

El arranque fue parejo, con un encendido Pérez Tapia, que anotó 11 de los primeros 13 puntos de Peñarol y cerró el primer cuarto con 14 unidades, dejando el marcador 22-21 a favor del local.

En el segundo parcial, Regatas mejoró su producción y, con un doble sobre la chicharra de Santos, se fue al descanso arriba por 40-38. El tercer cuarto mantuvo la paridad, aunque un parcial de 5-0 en el cierre le permitió al conjunto visitante llegar al último capítulo con ventaja de 65-60.

Cuando parecía que Regatas se encaminaba al triunfo, apareció la jerarquía de Al Thornton en Peñarol, que igualó las acciones en 70. Sin embargo, Ramírez Barrios volvió a hacerse presente en el momento clave con cinco puntos consecutivos que le devolvieron el dominio a su equipo (75-70 a falta de 1:32), ventaja que supieron mantener hasta el 84-80 final.

Tras esta nueva caída, Peñarol intentará reponerse el próximo miércoles a las 20, cuando reciba a su similar de Quimsa, uno de los animadores de la Liga Nacional.

Gentileza DeporTV/Regatas

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1963

Fecha del ejemplar : 08/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados