Seguinos

SALUD

La Corte dispuso eliminar el cargo extra que IOMA le cobraba a Municipales

23 de febrero de 2024

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ordenó al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) retroceder las tarifas y evitar un sobrecargo adicional que se les había impuesto a los empleados de la Municipalidad de San Nicolás, luego de que el municipio autorizara a los estatales poder adherirse a otras obras sociales, según se denunció.

Esta medida cierra un conflicto que se había iniciado en abril del año pasado, cuando el Concejo Deliberante de San Nicolás aprobó el proyecto de desadherir del IOMA en los términos de la Ley 6982, facultándolo a adherir al Sistema Nacional de Obras Sociales, establecido en la Ley 23660.

El entonces intendente, Manuel Passaglia, había anunciado que «los trabajadores municipales tendrán la libertad de elegir quién cuida mejor a su familia» y habilitó la opción para pasar los aportes a otra obra social, lo que ocasionó que un 70% de los estatales cambiara de cobertura médica.

Según se denunció en la causa iniciada por la Municipalidad, luego de esta situación, el IOMA estableció un abono extra que debían afrontar los trabajadores que decidieran quedarse en la obra social.

«Con el fallo judicial emitido esta semana, el agente municipal no abona más ese cargo extra, volviendo al sistema colectivo anterior, debiendo la Municipalidad liquidar solamente los aportes obligatorios que establece la ley tal como lo hacía previo a la des adhesión», explicaron desde la Comuna local.

En tanto que el fallo a su vez ordena al IOMA que «hasta tanto se dicte sentencia definitiva en este proceso, provea de cobertura médico asistencial a los empleados de la Municipalidad de San Nicolás que manifestaron su intención de permanecer bajo su régimen, bajo las mismas condiciones que las imperantes a la entrada en vigencia de la ordenanza 10.503/23 y el decreto 1.243/23».

SALUD

Invertirán $ 30 mil millones para modernizar el Hospital Garrahan

El Gobierno nacional anunció ela puesta en marcha de un plan de obras y modernización con una inversión de 30.000 millones de pesos para el hospital Garrahan. Así lo hizo saber el vocero presidencial Manuel Adorni, quien destacó que estos fondos son propios de la administración del Garrahan, sin transferencias adicionales por parte del Gobierno. “Es gracias a una gestión eficiente de los recursos: el dinero va a donde tiene que ir y no se despilfarra en gastos políticos", afirmó.

En ese sentido, en conferencia de prensa destacó: "Esto se suma, además, al complemento mensual anunciado en la conferencia anterior para el personal médico y administrativo del hospital, el cual será permanente".

"Desde el inicio de la gestión trabajamos para que los hospitales nacionales estén mejor administrados. Porque, como dijimos siempre, la plata está, pero mal distribuida", enfatizó por su parte el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

En esa línea, el funcionario destacó: "Estamos dando un paso histórico para el Garrahan con una inversión inédita de casi 30 mil millones de pesos para obras y modernización del equipamiento para convertir al hospital en el mejor de América Latina".

Según indicaron desde el Gobierno, la iniciativa implica la "mejora de la calidad de atención de miles de niños y adolescentes de todo el país", además de "obras y equipamiento financiados con recursos propios del hospital producto de una gestión eficiente en la administración de los recursos y destinados a la salud de los argentinos".

De esta manera, se incorporará un "Acelerador Lineal Pediátrico para mejorar la calidad de los tratamientos oncológicos", que se trata de "un equipo nuevo de radiocirugía con características únicas en la región (en primero se esta tecnología en un hospital pediátrico de América Latina), para tratar a chicos con cáncer de manera más precisa y con menos efectos secundarios".

Además, "se está llevando a cabo una obra millonaria que soporte la energía que requiere el equipo y con paredes lo suficientemente gruesas para soportar la radiación".

"Se potenciará el Área de Internación para Trasplante de Médula Ósea (TMO): la creación de esta unidad altamente especializada, con condiciones ambientales controladas, permitirá ampliar la cantidad de tratamientos complejos y evitar derivaciones costosas al exterior", precisaron.

A lo mencionado anteriormente se suma la "adquisición de ambulancia destinada únicamente para ECMO, que funciona como un pulmón o corazón artificial, que permitirá traslados de pacientes del AMBA o los que llegan de todo el país en aviones sanitarios". Además habrá un reacondicionamiento de quirófanos y equipamiento quirúrgico. (DIB)

Continuar Leyendo

SALUD

Salud en tu Barrio visita Nuevo Golf y Antártida Argentina

La Secretaría de Salud municipal continúa recorriendo los barrios de la ciudad con los dispositivos de Salud en tu Barrio brindando diferentes controles de salud y charlas de promoción y prevención.

Los dispositivos sociosanitarios e itinerantes buscan reforzar y complementar la atención que se brinda diariamente en los 34 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Desde el lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre, de 9 a 14, el primer dispositivo funcionará en el CEC Nuevo Golf (calle 81 Nº 4705, entre Gianelli y Cerrito).

En detalle, se realizarán testeos de VIH y Sífilis, se aplicarán vacunas de calendario, se gestionarán turnos para atención en los CAPS y charlas de concientización sobre dengue.

Además, martes, miércoles y jueves se llevarán a cabo controles pediátricos y se completarán las libretas. Es importante aclarar que los turnos de pediatría se solicitan previamente en el dispositivo.

En tanto, el martes se recibirán consultas sobre el servicio de ginecología y educación a la comunidad. El miércoles se brindará asesoramiento y orientación sobre salud mental. El jueves habrá controles de glaucoma, controles odontológicos y una capacitación de RCP a las 14. Jueves y viernes habrá taller de odontopediatría para niños y niñas.

De lunes a viernes, se efectuarán castraciones de mascotas (las personas interesadas deberán presentarse antes de las 8).

Por otro lado, el segundo dispositivo de Salud en tu Barrio permanecerá en la misma fecha en el Centro de Salud Antártida Argentina (Calle 479, Quintas de Peralta Ramos).

Con respecto a los servicios, se realizarán testeos de VIH y Sífilis, se aplicarán las vacunas de calendario, se gestionarán turnos para especialidades en los CAPS y se llevarán a cabo charlas sobre tenencia responsable de animales y dengue. 

Además, el lunes a las 10 habrá charlas sobre RCP y Primeros Auxilios. El miércoles se llevarán a cabo Talleres de odontopediatría para niñas y niños y consultas ginecológicas y educación a la comunidad. Lunes, martes y miércoles se realizarán controles odontológicos.

En tanto, el jueves habrá asesoramiento y orientación sobre Salud Mental con agentes del Servicio Municipal de Atención a las Adicciones (SEMDA). Además, el viernes tendrán lugar los controles de oftalmología y de glaucoma para niños.

Asimismo, el tercer dispositivo de Salud en tu Barrio funcionará el viernes 3 de octubre de 10 a 14 en el CEC Nuevo Golf (Calle 81 Nº 4705, entre Gianelli y Cerrito).

Se realizará una charla taller sobre prevención y manejo de la hipertensión y una encuesta sobre factores de riesgo. Además, se llevarán a cabo controles glucémicos y se brindarán pautas de educación en diabetes. 

Asimismo, se realizará un taller de cesación tabáquica, un taller de alimentación saludable y se brindará consejería nutricional. 

Durante toda la jornada, se aplicarán vacunas de calendario, se realizarán testeos de VIH y Sífilis, control de tensión arterial y gestión de turnos para los CAPS. 

Para más información sobre el dispositivo de Salud en tu Barrio ingresar en www.mardelplata.gob.ar/dispositivosaludentubarrio .

PRENSA

Continuar Leyendo

SALUD

OMS reafirma que el paracetamol no causa autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió al cruce este martes de los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, que había sugerido que el consumo de Tylenol durante el embarazo podría aumentar el riesgo de autismo. Tarik Jasarevic, vocero del organismo, aseguró que no existe evidencia científica que respalde esa afirmación. “Las vacunas no causan autismo”, reafirmó el portavoz.

Jasarevic explicó que si bien algunos estudios observacionales han explorado una posible relación entre el paracetamol y el autismo, los resultados son inconsistentes y no permiten establecer un vínculo. En cambio, la seguridad de las vacunas infantiles está ampliamente respaldada por la evidencia científica. El portavoz destacó que la ingesta de cualquier medicamento durante el embarazo debe realizarse bajo indicación médica.

El comentario de Trump generó polémica al vincular el Tylenol —nombre comercial del paracetamol en Estados Unidos— con el desarrollo de autismo en recién nacidos y recomendar limitar su uso. Sin embargo, la comunidad médica internacional considera al medicamento seguro cuando se utiliza según las indicaciones.

La OMS subrayó que estas recomendaciones no deben reemplazar la supervisión profesional en la administración de fármacos durante la gestación.

En relación a las vacunas, Jasarevic defendió la importancia del calendario de inmunización propuesto por la OMS. Señaló que espaciar, retrasar o alterar las vacunas sin evidencia científica aumenta significativamente el riesgo de infecciones, no solo para los niños, sino para la comunidad en general. La entidad recordó que mantener la pauta completa de vacunación es esencial para la protección colectiva.

Por último, el vocero insistió en que las pruebas científicas actuales desmienten de manera concluyente cualquier asociación entre vacunas o paracetamol y el autismo. La OMS reiteró su llamado a seguir las recomendaciones médicas y mantener las estrategias de vacunación para garantizar la salud infantil a nivel global.

Fuente: DW.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1963

Fecha del ejemplar : 08/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados