Ciudad
TODOS FELICES

13 de febrero de 2024
El último día del fin de semana extra largo por los festejos de Carnaval amaneció en Mar del Plata con una temperatura donde la máxima no superará los 19 grados, por lo que visitantes y turistas aprovechan para caminar por el puerto, hacer compras de indumentaria con descuentos y pasear por la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para Mar del Plata un comienzo de la jornada parcialmente nublado y fresco, con 11 grados, y una máxima de 19 que fue alcanzada al mediodía.
Con este clima, los visitantes y turistas aprovechan el último feriado de Carnaval para visitar la Banquina de los Pescadores en el puerto de Mar del Plata y degustar rabas y cornalitos, sacarse fotos con las tradicionales «lanchitas amarillas», ver a los lobos marinos, o hacer un paseo en el barco «Anamora».
«Mar del Plata es linda con días fríos y con sol, solo hay que caminar y disfrutar», dijo a Télam Juan Manuel Roca, mientras paseaba por el puerto con esposa Mariela.
La pareja oriunda de Bolívar relató: «Llegamos a la ciudad a pasar carnavales y el tiempo no acompañó mucho, así que hoy decidimos venir a comer al puerto y sacarnos la típica foto de la postal en la costa con los lobos marinos».
Algunos turistas se animaron igual a bajar a la orilla del mar, bien abrigados, para hacer una caminata por la playa y tomarse las últimas fotos de estos días de descanso en la ciudad.
También están los que decidieron recorrer la tradicional avenida de los pulóveres, como es Juan B. Justo, y otras calles y peatonales del centro para aprovechar las rebajas de temporada que van del 25% al 50% en indumentaria, además de los tradicionales descuentos que realizan diferentes entidades bancarias.
Es así que Araceli Lozada y su hija Macarena, que llegaron desde Concordia, Entre Ríos, contaron a Télam: «Esta noche ya pegamos la vuelta y decidimos salir a caminar por la calle Güemes para aprovechar los descuentos y comprar los útiles escolares, el calzado y algún que otro abrigo para la llegada del invierno».
Por su parte, Pedro, Romina y Gerardo, de Trelew, caminan mirando cada vidriera y comparando precios porque, como dicen a Télam, “varían según los locales y las promociones».
«Solemos venir siempre para esta época del año, ya que tenemos vuelo directo de Aerolíneas Argentinas a esta ciudad fantástica como es La Feliz y nos vamos con indumentaria de tendencia y pagando buenos precios», señaló Romina, quien es la encargada de decidir qué comprar con el descuento de su tarjeta bancaria.
Otra opción es ir a conocer la tradicional casa de té ubicada en la calle Don Arturo al 7.600 en el bosque Peralta Ramos, donde la vegetación invita a sumergirse en un verdadero cuento de hadas, para luego sentarse a disfrutar de un rico té o chocolate caliente, con tortas de todo tipo.
Además, se puede visitar el Museo de Arte Contemporáneo MAR, ubicado en la Avenida Félix U. Camet y López de Gomara, donde se ofrece un abanico de propuestas a partir de las presentaciones y las performances de artistas nacionales e internacionales.
Este museo es un emblema marplatense, donde en el ingreso puede apreciarse la obra de la artista plástica Marta Minujín: un lobo de mar hecho con los envoltorios de 80.000 alfajores que simulan los tradicionales Havanna.
Para quienes tienen la suerte de regresar mañana a sus ciudades de residencia, pueden aprovechar el día para salir a caminar por la rambla de la ciudad y por la noche ir a la fiesta Bresh en el Paseo Hermitage-Las Toscas para culminar con los festejos de los 150 años de La Feliz y la despedida de los carnavales.
Ciudad
Breve licencia

El intendente Guillermo Montenegro comenzó este lunes un breve período de licencia de cuatro días, tras solicitar formalmente al Concejo Deliberante autorización para ausentarse entre el 22 y el 25 de septiembre.
Durante ese lapso, la concejal del PRO, Agustín Neme, actual presidente del bloque oficialista, asumira como jefe comunal.
.
.
Ciudad
Se expande el Parque Industrial

La Municipalidad, a través del EMVIAL, reinició las obras de infraestructura vial en el Parque Industrial, donde ya se completaron más de 30 mil metros de pavimentación. “Estos trabajos permiten el ingreso de más industrias y la ampliación de las existentes, generando más y mejores puestos de trabajo para todos los marplatenses y batanenses”, indicaron desde la comuna.
En esta línea, desde Vialidad remarcaron que se ejecutan dos obras de infraestructura en simultáneo: por un lado, se realizan dársenas exclusivas de ingreso en el nuevo acceso del Parque por el Camino San Francisco; y por el otro, se ejecuta una nueva cuadra en la Calle 11 entre 4 y 6.
Los carriles exclusivos se dan en ambos sentidos, 218 metros lineales viniendo desde la Ruta 226 y 238 metros lineales viniendo desde la Ruta 88, garantizando la seguridad vial y un acceso cómodo para el transporte pesado.
En ese sentido -y en relación a la Calle Interna 11- ya se completó medio carril lateral derecho, con la colocación del hormigón y el cordón cuneta integrado. Restarán la mano impar y los badenes de acceso.
La nueva cuadra en la Calle 11 (entre 4 y 6) se suma a las concretadas por la comuna en conjunto con el Parque Industrial en las siguientes arterias: Calle 6 (entre 11 y 13), Calle 13 (entre 6 y 5), Calle 9 (entre 2 y 4), Calle 13 (entre 2 y 4), Calle 2 (entre 9 y 13) y Calle 4 (entre 9 y 13). En total, 30 mil metros cuadrados de pavimentación y 3500 metros lineales de cordón cuneta.
Por último, desde la Municipalidad destacaron el trabajo virtuoso en conjunto con las autoridades del Parque Industrial, ya sea desde la construcción de nuevas calles como las tareas previas de cloacas, pluviales y otros servicios necesarios para el desarrollo y expansión de la producción local.