Ciudad
Los festejos de los 150 años logran amortiguar la caída de ventas

13 de febrero de 2024
Como ya es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), además del monitoreo mensual de las ventas comerciales en la ciudad, proporciona un informe especial con una encuesta realizada en fechas clave, como lo es este fin de semana de Carnaval que coincidió con los festejos por el aniversario de la ciudad.
En un contexto de fuerte retracción del consumo, el estudio indica que las ventas, en unidades, en comparación con el 2023, tuvieron una disminución del 18%.
La gran afluencia turística a Mar del Plata, con motivo del feriado XL por los carnavales y por los festejos programados por el 150 aniversario de la ciudad, permitieron amortiguar una caída mayor y lograr un incremento en las ventas con respecto a los mismos días de la semana anterior del 6,1%.
Según la encuesta, la percepción sobre la afluencia turística en este fin de semana XXL fue buena para el 51,9 % de los comerciantes encuestados, muy buena el 20,4 % mientras que fue regular para el 24,1 %, mala para el 3,6 %.
Vinculando la afluencia turística con las ventas, los comerciantes consultados, ante la pregunta “¿Cuál considera que es la frase que más se adapta a este fin de semana XXL?”, en un porcentaje del 14,8 % consideraron que hubo más gente y más ventas, el 27,8 % manifestó más gente e iguales ventas, el 46,3 % percibió más gente y menos ventas. Por otra parte, el 7,4% no notó variación de cantidad de gente y ventas, mientras que el 3,7 % aseguró que en su caso notó menos gente y menos ventas.
Para finalizar, el fin de semana extra largo que además de los carnavales tenía el atractivo adicional de los festejos por los 150 años de Mar del Plata, con una gran número de actividades al aire libre y gratuitas, no cumplió las expectativas del 68,5 % de los comerciantes a la vez que lo evaluó positivamente el 31,5 % restante.
Blas Taladrid, presidente de UCIP manifestó al respecto: “Pese a la mayor afluencia turística, no se logró compensar la caída en el poder adquisitivo que se vio reflejado en las ventas en estos últimos meses. No obtente consideramos que amortiguó esta caída haciendo que esta medición interanual sea menor a la que hubiese sido si no hubiésemos tenido los festejos por los 150 años de la fundación de nuestra ciudad. Acciones como estas impulsadas por el sector privado, permitieron minimizar la caída y obtener un diferencial con respecto a otro fin de semana tradicional” concluyó.
La muestra se focalizó en los principales Centros Comerciales vinculados al turismo como son Güemes, Microcentro, Juan B Justo y los rubros relevados fueron: Indumentaria infantil, accesorios, óptica, joyería, indumentaria de hombre y mujer, regalaría, juguetería, peluches, calzado de hombre y mujer, chocolates artesanales, indumentaria deportiva, ferretería, rotisería, talabartería.
Ciudad
Controles de publicidad en vía pública para la temporada alta

Los interesados en obtener los permisos pueden comunicarse vía mail a publicidad@mardelplata.gov.ar, llamar al 499-6688 o acercarse personalmente a las oficinas de Inspección General, ubicadas en Belgrano 3467 (primer piso) de 8.15 a 16.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Subsecretaría de Inspección General y en virtud de la llegada de la temporada alta, recuerda a empresas, marcas y agencias los requisitos para obtener el permiso de publicidad en la vía pública.
Si desean obtener el permiso publicitario deberán enviar por mail una nota descriptiva indicando el tipo de acción publicitaria que se realizará, detallando lugar, fecha y franja horaria, los elementos a utilizar (banderas, ruleta, stand, etc.) y la cantidad de promotores que van a participar.
Por consultas podrán comunicarse vía mail a: publicidad@mardeplata.gov.ar , telefónicamente al 499-6688 (de 8.15 a 16) o personalmente a las oficinas de Inspección General, ubicadas en Belgrano 3467, 1er piso.
"Desde esta gestión siempre acompañamos el orden del espacio público y facilitar que las marcas vuelvan a elegir Mar del Plata. Hoy se nota ese trabajo con una implementación de procedimientos simples que impulsan la inversión." Señaló al respecto Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada.
Cabe señalar que en el transcurso del mes de enero 2025 el Departamento Publicidad le dio seguimiento a más de 150 trámites que incluye otorgar el permiso de publicidad a aproximadamente 70 empresas, marcas o productos que realizaron promociones en el Partido de General Pueyrredón, muchas de ellas con continuidad en el mes de febrero y marzo.
Las acciones en cartelería y comunicación en espacios públicos, como la iluminación de corredores estratégicos en Güemes, contribuyen a mejorar la seguridad y el entorno urbano, promoviendo una experiencia más artística y placentera para los visitantes.
Se realizaron controles tanto en los corredores comerciales como en el frente costero y se detectaron una decena de promociones no declaradas que fueron intimadas a regularizar la situación e infraccionadas dando intervención al Tribunal Municipal de Faltas.
Ciudad
‘Igual te estoy arreglando la vida’

El presidente Javier Milei protagonizó este sábado un insólito cruce con un vecino, que lo insultó mientras el mandatario saludaba a simpatizantes y se sacaba fotos durante una recorrida por la avenida Colón y Las Heras de esa ciudad
El hecho quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. Desde un balcón, un hombre le gritó: “¡Estafador, hijo de p...!”. Milei, lejos de responder con agresividad, contestó con su habitual tono irónico: “Igual te estoy arreglando la vida”.
La escena continuó cuando una mujer que acompañaba al presidente lo animó a seguir: “Dome, Milei, dome”. El jefe de Estado volvió entonces a levantar la voz y retrucó: “Te voy a bajar un poco más la inflación, así puteás un poco más, dale”, desatando las risas y aplausos de los militantes presentes
La caminata por el centro marplatense formó parte de una doble jornada oficial en la ciudad balnearia. Más temprano, Milei encabezó la inauguración de una planta de procesamiento de papas de la multinacional Lamb Weston, ubicada en el Parque Industrial General Savio. La inversión, cercana a 300 millones de dólares, generó unos 250 puestos de trabajo directos.
En el acto, el mandatario estuvo acompañado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; el intendente local Guillermo Montenegro; y el candidato a diputado Diego Santilli, señalado como el nuevo referente electoral del oficialismo en Buenos Aires tras la salida de José Luis Espert.
Durante su discurso, Milei celebró el crecimiento industrial y volvió a insistir en su meta económica central: “Vamos a terminar con la inflación. Será historia”, aseguró ante los empresarios presentes. También lanzó un mensaje de tono policial al respaldar a Santilli: “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”.(ver aparte)