Seguinos

Deportes

Argentina derrotó a Brasil y sacó pasaje a los Olímpicos de París

11 de febrero de 2024

El seleccionado argentino sub 23 superó hoy a Brasil por 1 a 0, logró el objetivo de clasificarse a los Juegos Olímpicos de París y dejó a su clásico rival fuera de la cita olímpica, para la que también accedió Paraguay, que más tarde derrotó al anfitrión Venezuela por 2 a 0, para quedarse además con el título.

El gol del triunfo y la clasificación para el equipo de Javier Mascherano lo marcó Luciano Gondou, el delantero de Argentinos Juniors, en el minuto 32 del segundo tiempo.

Argentina terminó como el único invicto del Preolímpico, aunque no pudo lograr el torneo por el posterior triunfo de Paraguay frente a Venezuela, que se quedó al margen de los Juegos como los brasileños.

La selección albiceleste cambió el dibujo ofensivo para afrontar el último y decisivo partido de la competencia y se mostró con Luciano Gondou y Santiago Castro, los dos «9», compartiendo ataque.

Con ese detalle táctico y la necesidad de ganar, el equipo de Javier Mascherano trató de tener mucha presencia en campo adversario.

Brasil priorizó de movida el hecho de achicar líneas para cerrar los caminos hacia su arco, pero sin resignar la chance de salir rápido de la zona más poblada en dirección a Leandro Brey a partir de la peligrosidad de Endrick en cada mano a mano.

Sobre el minuto 15, Thiago Almada se hizo cargo de un tiro libre recto a 25 metros, pero su soberbio derechazo se estrelló en el palo izquierdo.

En el segundo tiempo Brasil cambió el panorama con el ingreso de John Kennedy, el mismo que el año pasado fue verdugo de Boca Juniors en la final de la Libertadores, y el primer cuarto de hora marcó el mejor momento del equipo de Meneses.

Javier Mascherano buscó variantes con los ingresos de Pablo Solari y Claudio Echeverri, pero recién encontró en gol en el minuto 32 con la sencilla fórmula del centro, lanzado con precisión por Valentín Barco, y el cabezazo feroz de Luciano Gondou.

El tramo final estuvo cargado de sufrimiento, con un arquero Leandro Brey soberbio, pero también Argentina tuvo chance de aumentar la diferencia.

A segundo turno, Paraguay venció a Venezuela por 2 a 0, por los tantos de Diego Gómez (3m. ST), de tiro penal, y Marcelo Pérez (20m. ST), para quedarse con el título del Preolímpico.

Las posiciones finales del cuadrangular final: Paraguay (campeón) 7 unidades; Argentina (subcampeón) 5; Brasil (eliminado) 3; y Venezuela (eliminado) 1.

-Síntesis-

Brasil: Mykael; Khellven, Arthur Chaves, Lucas Fasson y Rikelme; Gabriel Pierani, Andrey Santos y Alecsander; Mauricio, Guiherme Biro y Endrick. DT: Ramón Meneses.

Argentina: Leandro Brey; Gastón Luján, Marco Di Césare, Nicolás Valentini y Valentín Barco; Ezequiel Fernández, Juan Sforza, Cristian Medina; Thiago Almada, Luciano Gondou y  Santiago Castro. DT: Javier Mascherano.

Gol en el segundo tiempo: 32m. Luciano Gondou (A).

Cambios: en el segundo tiempo, 12m. John Kennedy por Guiherme Biro y Gabriel Pec por Mauricio (B); 18m. Joaquín García por Di Césare y Pablo Solari por Castro (A); 27m. Marquinhos por Endrick y Bruno Gomes por Gabriel Pierani (B); 30m. Claudio Echeverri por Medina (A); 37m. Giovane por Rikelme (B); 40m. Aarón Quirós por Gondou (A).

Amonestados: Castro, García y Barco (A); Rikelme, Endrick, Gabriel Pierani, Marquinhos, Giovane y Bruno Gomes (B).

Arbitro: Garay (Chile).

Arbitro VAR: Leodan González (Uruguay).

Estadio: Brigido Iriarte (Caracas).

Deportes

Murió Miguel Angel Russo

El fútbol argentino y el mundo Boca está sumido en una profunda tristeza tras confirmarse en horas de la tarde de este miércoles la muerte del histórico entrenador Miguel Ángel Russo. En los últimos días, Russo había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.

Su deceso fue confirmado este lunes tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos. Primero, fue internado en el Instituto Fleni por una infección urinaria y luego debió realizarse una serie de estudios por su estado de salud.

Según trascendió, miembros del cuerpo técnico visitaron al entrenador durante la jornada del lunes e incluso los referentes del cuadro xeneize intentaron acercarse hasta la casa del DT. Sin embargo, dicha reunión no recibió la autorización médica por lo que no pudo llevarse a cabo.

Luego del triunfo de Boca ante Aldosivi por 2-0, Hugo Gottardi, ex ayudante de Russo, observó el estado de salud del DT. “Lo veo muy cansado. Ayer lo miraba sentado y viste… Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien… Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes”, había expresado en declaraciones para Radio del Plata.

Nacido en Lanús en 1956, “Miguelo” debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.

Como entrenador, Russo inició su carrera en el elenco granate en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por el “Pincha”, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros, y con tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, salió campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.  

Fuente: 4Semanas/Noticias Argentinas

Continuar Leyendo

Deportes

Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai

La selección argentina sub 20 se mide ante Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub 20
La selección argentina sub 20 se mide ante Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub 20JAVIER TORRES - AFP

La agenda de la TV del miércoles: Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai. La actividad deportiva en la continuidad de la semana, disponible a través de las pantallas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 8 de octubre de 2025.

FÚTBOL

Mundial Sub 20 de Chile

  • 16.30 Colombia vs. Sudáfrica. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
  • 16.30 Argentina vs. Nigeria. Los octavos de final. Dsports2 (612/1612 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)
  • 20 Japón vs. Francia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)
  • 20 Paraguay vs. Noruega. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)

Copa Libertadores femenina

  • 16 Ferroviária vs. Boca, por la tercera fecha. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

TENIS

Masters 1000 de Shanghai

  • 7.30 Felix Auger Aliassime vs. Lorenzo Musetti y Learner Tien vs. Daniil Medvedev, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Daniil Medvedev busca el pase a cuartos
Daniil Medvedev busca el pase a cuartosELSA - GETTY IMAGES NORTH AMERICA

BÁSQUETBOL

Liga Nacional

  • 20 Peñarol vs. Quimsa. Dsports2 (612/1612 HD)
Continuar Leyendo

Deportes

‘Una carrera muy frustrante’

El piloto  Franco Colapinto se mostró muy decepcionado por no poder cumplir con las expectativas en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, y finalizó en el decimosexto puesto tras una estrategia fallida de Alpine.

Colapinto expresó su frustración tras la competencia y criticó con dureza el rendimiento del auto: “Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable. No entiendo por qué somos tan lentos”, indicó a ESPN.

El argentino sostuvo que intenta sacar el máximo del vehículo en cada carrera, pero que la falta de ritmo y la alta degradación le impiden pelear con el resto.

“Una carrera muy frustrante. Muy despacio, con mucha degradación. Hacía lo mejor que podía en cada momento, pero no sale nada”, resumió.

El pilarense había protagonizado una gran largada en las calles de Marina Bay, donde avanzó tres posiciones, pero una detención temprana en la vuelta 15 lo dejó sin margen para competir en la parte final.

En tanto, su compañero Pierre Gasly concluyó decimonoveno, lo que reflejó las limitaciones del monoplaza A525.

El piloto comparó su actualidad con la temporada anterior, cuando corría para Williams, y dejó en evidencia la pérdida de competitividad de Alpine: “El año pasado me mostraba más. Podía hacer buenas largadas y mantenerme. Hoy, muy lento, muy despacio, lejos de los demás. Es frustrante cuando te pasan todos y no podés hacer nada”.

Colapinto explicó que el auto resultó difícil de controlar y que las gomas medias se degradaron de manera excesiva: “Después de 15 vueltas ya no daban más. Era inmanejable el auto”.

La carrera había comenzado con señales positivas. Colapinto aprovechó el caos inicial para adelantar a tres rivales y se mantuvo en ritmo competitivo durante las primeras vueltas.

Sin embargo, el cambio a neumáticos medios lo obligó a completar casi 50 giros sin otra parada, mientras sus rivales renovaban compuestos en la mitad de la competencia.

En la recta final, el desgaste del Alpine se hizo evidente y el argentino perdió terreno hasta caer al decimosexto lugar.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1963

Fecha del ejemplar : 09/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados