Seguinos

Ciudad

Comienza el año con fuerte caída en las ventas

4 de febrero de 2024

De acuerdo con el relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP)  en la medición interanual con respecto a enero 2023 las ventas en unidades físicas disminuyeron 25,2% promedio, en un contexto de una temporada con una caída en  la afluencia turística a la ciudad, como lo informó el EMTURyC .

Evaluando las ventas, el informe destaca que el  10,6% de los encuestados expresó que el desempeño de sus ventas había sido buena con respecto a enero de 2023, mientras que un 36,4% indicó que fueron regulares. Sobre este mismo ítem el 33,3% indicó que sus operaciones fueron malas y pésimas el 19,7%.

“Con la situación económica actual era previsible una baja en las ventas en todo el país. Notamos en la ciudad un menor consumo y que hoy se ratifica con una caída en las ventas mayor al 25%. Las utilidades cada vez son peores y las expectativas de ventas para los próximos meses son fuertemente negativas. En este contexto son cada vez más quienes consideran disminuir personal, situación que esperamos se revierta porque también afecta al consumo local futuro” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

En el punto referente a las  utilidades para el 9,1 % fueron buenas, regulares para el 40,9% de los encuestados, mala 31,8% y pésima para el 18,2%.

Expectativas futuras

Cuando se consultó sobre la expectativa futura de las ventas en el próximo semestre el 12,1% piensa que aumentarán, mientras que se mantendrán sin variaciones para el 21,2%, y el 66,7% restante considera que disminuirán.

En cuanto a la posibilidad de incorporación de personal la mayoría cree que se mantendrá con la misma dotación, representando el 72,7% de los encuestados, mientras que el 1,5%  piensa incorporar más dotación y el 25,8% considera que podría disminuir.

Con respecto al rubro inversiones, el 15,2% de los comerciantes consultados manifestó que proyecta invertir, mientras que el 78,7% no invertirá, y el 6,1 % indico que “lo está evaluando”.

Reposición de mercaderías

También se consultó sobre la dificultad para la reposición de mercaderías, en este caso con relación a Diciembre 2023 y las respuestas fueron: si 37,9% y no 62,1%.

Quienes tuvieron dificultades contestaron que fueron mayores al mes pasado 17,9 %, iguales 67,8 % y menores 14,3%.

El universo de los entrevistados se conformó por los siguientes rubros: alimentos y bebidas, calzado y marroquinería, mueblería y colchonería, ferretería, indumentaria femenina, bazar, óptica, materiales para la construcción, cerrajería, perfumería, indumentaria, playa, pesca y camping, artículos de plomería, decoración, indumentaria masculina.  

Ciudad

Controles de publicidad en vía pública para la temporada alta


Los interesados en obtener los permisos pueden comunicarse vía mail a publicidad@mardelplata.gov.ar, llamar al 499-6688 o acercarse personalmente a las oficinas de Inspección General, ubicadas en Belgrano 3467 (primer piso) de 8.15 a 16.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Subsecretaría de Inspección General y en virtud de la llegada de la temporada alta, recuerda a empresas, marcas y agencias los requisitos para obtener el permiso de publicidad en la vía pública.

Si desean obtener el permiso publicitario deberán enviar por mail una nota descriptiva indicando el tipo de acción publicitaria que se realizará, detallando lugar, fecha y franja horaria, los elementos a utilizar (banderas, ruleta, stand, etc.) y la cantidad de promotores que van a participar.

Por consultas podrán comunicarse vía mail a: publicidad@mardeplata.gov.ar , telefónicamente al 499-6688 (de 8.15 a 16) o personalmente a las oficinas de Inspección General, ubicadas en Belgrano 3467, 1er piso.

"Desde esta gestión siempre acompañamos el orden del espacio público y facilitar que las marcas vuelvan a elegir Mar del Plata. Hoy se nota ese trabajo con una implementación de procedimientos simples que impulsan la inversión." Señaló al respecto Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada.

Cabe señalar que en el transcurso del mes de enero 2025 el Departamento Publicidad le dio seguimiento a más de 150 trámites que incluye otorgar el permiso de publicidad a aproximadamente 70 empresas, marcas o productos que realizaron promociones en el Partido de General Pueyrredón, muchas de ellas con continuidad en el mes de febrero y marzo.

Las acciones en cartelería y comunicación en espacios públicos, como la iluminación de corredores estratégicos en Güemes, contribuyen a mejorar la seguridad y el entorno urbano, promoviendo una experiencia más artística y placentera para los visitantes.

Se realizaron controles tanto en los corredores comerciales como en el frente costero y se detectaron una decena de promociones no declaradas que fueron intimadas a regularizar la situación e infraccionadas dando intervención al Tribunal Municipal de Faltas.

Continuar Leyendo

Ciudad

‘Igual te estoy arreglando la vida’

El presidente Javier Milei protagonizó este sábado un insólito cruce con un vecino, que lo insultó mientras el mandatario saludaba a simpatizantes y se sacaba fotos durante una recorrida por la avenida Colón y Las Heras de esa ciudad

El hecho quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. Desde un balcón, un hombre le gritó: “¡Estafador, hijo de p...!”. Milei, lejos de responder con agresividad, contestó con su habitual tono irónico: “Igual te estoy arreglando la vida”.

La escena continuó cuando una mujer que acompañaba al presidente lo animó a seguir: “Dome, Milei, dome”. El jefe de Estado volvió entonces a levantar la voz y retrucó: “Te voy a bajar un poco más la inflación, así puteás un poco más, dale”, desatando las risas y aplausos de los militantes presentes

La caminata por el centro marplatense formó parte de una doble jornada oficial en la ciudad balnearia. Más temprano, Milei encabezó la inauguración de una planta de procesamiento de papas de la multinacional Lamb Weston, ubicada en el Parque Industrial General Savio. La inversión, cercana a 300 millones de dólares, generó unos 250 puestos de trabajo directos.

En el acto, el mandatario estuvo acompañado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; el intendente local Guillermo Montenegro; y el candidato a diputado Diego Santilli, señalado como el nuevo referente electoral del oficialismo en Buenos Aires tras la salida de José Luis Espert.

Durante su discurso, Milei celebró el crecimiento industrial y volvió a insistir en su meta económica central: “Vamos a terminar con la inflación. Será historia”, aseguró ante los empresarios presentes. También lanzó un mensaje de tono policial al respaldar a Santilli: “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”.(ver aparte)

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 8/10/2025

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1963

Fecha del ejemplar : 08/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados