Espectáculos
El Instituto Cultural celebra nominaciones del Auditorium a los Estrella de Mar
1 de febrero de 2024
Con más de 70 propuestas en escena, esta temporada de verano propone una programación diversa, de calidad y federal, sosteniendo una política de democratización de acceso a la cultura con precios populares.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires celebra y felicita por las nominaciones al Premio Estrella de Mar 2024 a las y los artistas que integran la programación de la temporada de verano en diferentes propuestas desarrolladas por el Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes.
Este año, se trata de 18 nominaciones entre las que se destaca, la Compañía Bla Bla con “Modelo vivo muerto”; “El brote”, protagonizado por Roberto Peloni; Fabián Vena en “Quién soy yo , filosofía clandestina” con doble función; ”Forever Young” celebrando sus once años en cartel con dirección de Daniel Casablanca; “El zoo de cristal” protagonizada por Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja; “Embrujo” el sexto espectáculo de la reconocida murga “Lavate y Vamo” y “La noche se está muriendo” con dramaturgia de Martín Ortiz, las actuaciones de Lorena Szekely y Mario Petrosini.
De esta manera se destaca una política de accesibilidad a la cultura impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. En este marco también tiene lugar Escena Bonaerense, un ciclo integrado por obras de teatro para adultos de la mano de las compañías de distintas localidades que sostienen las salas independientes más importantes de la provincia. El mismo espíritu tienen los programas Provincia es Música y los Ciclos Marplatenses.
Además, en febrero se desarrollará la Semana Celebración 150° Aniversario de Mar del Plata, íntegramente conformada por espectáculos de alto nivel con entrada gratis.
Las nominaciones al Premio Estrella de Mar 2024 que forman parte de la programación del Auditorium por rubros son:
- Comedia: Modelo Vivo Muerto
- Comedia Musical: Forever Young y Las Reinas
- Teatro Marplatense: En la sala de espera de un Petit Hotel
- Unipersonal: Fabián Vena – “Quién soy yo” y Roberto Peloni – “El Brote”
- Música Marplatense: Fabio Herrera en concierto
- Música Original: Pablo Porcelli – “Quién soy yo” y Sebastián Furman – “Modelo vivo muerto”
- Variedades: Embrujo, la magia de una hoguera
- Actuación de reparto: Andrea Lovera -“Forever Young”
- Actor de comedia: Manu Fanego- “Modelo Vivo Muerto”
- Actriz de drama: Lorena Szekely-“La noche se está muriendo” e Ingrid Pelicori- “El Zoo de Cristal”
- Actor de Drama: Agustín Rittano- “El Zoo de Cristal”
- Mejor Autor/a Nacional: Emiliano Dionisi – «El Brote»
- Dirección Nacional: Emiliano Dionisi – “El Brote”
- Escenografía: María Oswald- “Forever Young”
Espectáculos
‘Desalmar’ Tango en Concierto
El concierto abordará un repertorio de composiciones propias, y contará con la participación especial de la cantante Vicky Freijo. Localidades en venta.
El grupo de tango contemporáneo “Desalmar” se presentará en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, este 28 de octubre a las 20, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El concierto abordará un repertorio de composiciones propias, y contará con la participación especial de la cantante Vicky Freijo.
Luego de grabar a comienzos de 2025 una sesión en vivo en la Casa Mariano Mores, el grupo estuvo abocado al registro de su primer disco de estudio durante el mes de septiembre, integrado por música instrumental, y al mismo tiempo la grabación de un EP con nuevos tangos cantados. Recientemente fueron seleccionados entre más de 80
proyectos para grabar en el estudio Domus Artis de la ciudad de Buenos Aires bajo el sistema de audio inmersivo Dolby Atmos, siendo una de las primeras experiencias del país en utilizar está técnica.
Con un estilo propio, profundo y actual, “Desalmar” propone una experiencia musical intensa que combina tradición y vanguardia, llevando el tango a nuevos territorios sonoros.
Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280 de esta ciudad.
Espectáculos
Tan Biónica anunció un nuevo álbum tras 10 años de espera
Tan Biónica había vuelto a los escenarios en 2023, pero ahora, la banda liderada por Santiago “Chano” Charpentier confirmaron que lanzarán un nuevo álbum, tras 10 años de sin sacar temas nuevos.
El anuncio lo hizo la propia banda en sus cuentas de redes sociales, donde tras ocultar todas las publicaciones, subieron un video donde Chano, junto a Bambi, Diega y Seby, se los ven reunidos en una especie de sesión en grupo, con Federico D’Elías como psicólogo.
“Hoy estoy acá porque hace 10 años, 5 meses y ocho días que no sacamos un álbum nuevo”, se lo escucha decir a Bambi y donde todos empiezan a debatir y reconocer que les da “miedo” tomar esta decisión.
Tras un breve diálogo entre los integrantes y el psicólogo les anuncia que la sesión finalizó, pero les preguntó qué sucedió el famoso 4 de noviembre, haciendo referencia a la letra de La Melodía de Dios.
Todos suspiraron, pero Chano fue quien se animó a responder: “No importa qué pasó el 4 de noviembre. Importa lo que va a pasar el próximo 4 de noviembre. Tan Biónica vuelve a sacar un disco”.
De esta manera, el próximo mes será la presentación de El Regreso, que cuenta con diez canciones inéditas e incluye colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
Foto portada: gentileza María Miraglia
Espectáculos
‘El Verdugo’ se proyecta en el Festival de Cine Español Solidario
Con la proyección del filme El Verdugo, del director Luis García Berlanga, continuará este viernes 24 a las 18 en la Sala del Notariado, ubicada en Independencia y Colón, la presente edición del CINESPA25 que, desde hace 11 años, organizan de manera conjunta el Centro de Castilla y León y el programa radial ¡Arre que va!.
La película que unánimemente los especialistas describen como una obra maestra del cine español de todos los tiempos, es una comedia negra que de manera satírica constituye una valerosa crítica hacia la sociedad franquista de los años 60.
La obra de García Berlanga, premiada en el Festival Internacional de Venecia, cuenta con la actuación protagónica de Pepe Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella y José Luis López Vázquez, entre otros.
La historia se sitúa en los años 60 cuando un extraño romance surge entre el enterrador José (Nino Manfredi), y la hija de un verdugo, Carmen (Emma Penella). El padre de Carmen, Amadeo (José Isbert), está cerca del retiro de su mórbida profesión, pero tiene problemas para encontrar a un sustituto. Cuando Carmen y José se casan, Amadeo convence a un reacio José para que se haga cargo de su trabajo. El nuevo verdugo promete nunca matar, pero su promesa es puesta a prueba con una ejecución programada a corto plazo.

Como en ediciones anteriores las películas que se proyectan son aportadas por el Centro Cultural Español de Buenos Aires, dependiente de la Embajada de España en Argentina, siendo el costo de la entrada un alimento no perecedero que será distribuido por el Banco de Alimentos de Mar del Plata al finalizar el ciclo, pues si bien uno de los objetivos de la iniciativa es difundir y promocionar la cultura y el arte español a través del cine, el festival apunta esencialmente a generar una acción solidaria mancomunada con los espectadores.
Entre las instituciones que han sido receptoras de los alimentos reunidos en las diferentes ediciones del festival se encuentra el Hogar de la Hermana Marta, el Hogar de enfermos crónicos de la Gruta de Lourdes, el Círculo Deportivo de Lisiados (CIDELI), el Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada, el comedor de la Parroquia del Barrio Santa Rita, el Hogar Nazaret de Cáritas Mar del Plata y el comedor del Jardín Municipal Nº13 del barrio Las Heras, que apadrina el Centro de Castilla y León.
El Festival de Cine Español Solidario –CINESPA25- concluirá el viernes 31 de octubre, a las 18 con la proyección, del filme “Las ovejas no pierden el tren” dirigida por Álvaro Fernández Armero y protagonizada por Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Alberto San Juan y Candela Peña, entre otros.

