Espectáculos
Bla Bla & Cía. regresa con Modelo vivo muerto

31 de enero de 2024
La compañía vuelve a Mar del Plata con su nuevo espectáculo teatral que rompe con sus tradicionales sketches de varieté para proponer una comedia de suspenso. Localidades $3500 y $2500.
Luego de realizar cuatro funciones a sala llena los Bla Bla & Cía regresan al Teatro Auditorium para presentar su primer espectáculo “Modelo Vivo Muerto”. Las funciones serán del 1 al 4 de febrero a las 21.30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, como parte de la programación que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para el verano 2024.
La puesta es una pieza cómica con tintes de suspenso. Durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.
Julián Lucero, Tincho Lups, Manu Fanego, Pablo Fusco, Sebastián Furman y su productora Maribel Villarosa ahora son BLA BLA & Cía. Tras 13 años de trabajar juntos bajo el título de Los Bla Bla decidieron apostar por transformar su forma de trabajo y ampliar su compañía a la hora de generar nuevos espectáculos.
En esta ocasión, gracias a la convocatoria de la Sala Caras y Caretas, se lanzaron a producir su primera pieza teatral en formato de obra, rompiendo con sus tradicionales sketches de varieté.
Con este desafío por delante invitaron a Carola Oyarbide como actriz, a Gustavo Lista como colaborador en dramaturgia e iluminador y a Francisca Ure como directora, para desarrollar todos juntos está creación colectiva llamada Modelo Vivo Muerto.
También participan en este proyecto Jorge Thefs como colaborador para el armado de coreografías, Sol Soto, en escenografía y Sandra Szwarcberg en el diseño y la realización de vestuario.
Localidades en venta $3500 y $2500 (Jub y estudiantes)- por Plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).
El musical “Una película sin Julie”
Sobre una idea de Lucila Gandolfo, el autor y compositor Fernando Albinarrate compone música y texto, que pone en escena el director Julio Panno. Entradas en venta: $3.500 y $2.500 para jubilados.
“Una película sin Julie” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró, del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, del 1 al 4 de febrero a las 21 hs. Las funciones integran la programación organizada en Mar del Plata por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El espectáculo es una metáfora sobre los niños y jóvenes que hundimos nuestros más queridos sueños en los pozos que nos depara el camino de la existencia.La ilusión y la desilusión, la valentía y el temor, el ser o no ser nutren está bella, profunda, divertida, dolorosa y esperanzadora historia donde Julie, por presencia y por ausencia, es la coprotagonista, de la cinematográfica y musical vida, de Miss Catalina Lonely.
La obra es protagonizada por Lucila Gandolfo y cuenta con la dirección de Julio Panno.
Localidades en venta: $3.500 (gral) y $2.500 (jubilados) en la boletería del teatro o por Plateanet.
Egocéntricos
Una comedia única con Melisa Granados y Gonzalo Giles. Entradas en venta: $3.500 y $2.500 para jubilados.
En el marco del ciclo Escena Bonaerense se presentará “Egocéntricos” en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes del 1 al 4 de febrero a las 22 hs. La misma integra la programación organizada en Mar del Plata por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
“Egocéntricos” protagonizada por Melisa Granados y Gonzalo Giles es una comedia teatral que promete llevar al público a un viaje de risas y entretenimiento sin igual. Los artistas interpretarán a dos personajes únicos que cautivarán al público desde el primer momento. A través de su química escénica y su innegable talento, Gonzalo compartirá sus hilarantes anécdotas, mientras que Melisa dará vida a su inolvidable personaje Mejunje, asegurando que la audiencia se sumerja en una experiencia teatral auténtica y llena de risas. La puesta cuenta con dirección de Fernando Jeger.
Esta comedia, celebra la diversidad artística y el talento local, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de una propuesta fresca y auténtica que nace de la unión de dos artistas provenientes de diferentes horizontes artísticos.
Localidades en venta: $3.500 (gral) y $2.500 (jubilados) en la boletería del teatro o por plateanet.
La primera mujer en el Teatro Auditorium
Mariela Kogan pone en escena está puesta basada en biografías reales, escritas. Entradas en venta: $3.500 y $2.500 para jubilados.
“La primera mujer” subirá al escenario de la sala Jorge Laureti del Centro Provincial de las Artes del 1 al 4 de febrero a las 21:30 hs. La misma integra la programación organizada en Mar del Plata por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Una obra de narración oral escénica en la que se cuentan relatos de vidas de mujeres que dieron el primer paso en profesiones circunscritas a los hombres. Basada en biografías reales, escritas y oralizadas por Mariela Kogan, se narra una selección de seis historias de pioneras que allanaron el camino a otras mujeres en la conquista de la igualdad; en el arte, en las ciencias; en tiempos pasados y presentes; en el mundo y en la ciudad. La primera mujer, invita a un viaje imaginario por vidas que emocionan e inspiran.
La obra cuenta con la actuación, dirección y texto de Mariela Kogan.
Localidades en venta: $3.500 (gral) y $2.500 (jubilados) en la boletería del teatro o por plateanet.
Espectáculos
Odd Mami presenta ‘donde van los perros’ en Club TRI

La artista se presentará en Mar del Plata el sábado 11 de octubre a las 20 en Club TRI (20 de Septiembre 2650), en el marco de la gira de su segundo disco.
Odd Mami llega a Mar del Plata para compartir en vivo su nuevo trabajo discográfico, “donde van los perros”, un álbum donde la madurez y la nostalgia se entrelazan en once canciones que exploran sonidos de pop atmosférico, shoegaze, dream pop, grunge y folk. La cita será el sábado 11 de octubre a las 20 horas en Club TRI, ubicado en 20 de Septiembre 2650.
Después de debutar en 2022 con Mosaicos y de sorprender al año siguiente con el EP Ultra, Odd Mami –nombre artístico de Helena Massucco (Buenos Aires, 1998)– vuelve con un disco íntimo y cinematográfico. En esta nueva etapa abandona el autotune que marcó sus primeros pasos y apuesta por una voz más cruda y sutil, acompañada de una producción elaborada junto a Bernardo Ferrón, integrante de la banda Telescopios.
El álbum incluye colaboraciones con Dillom, compañero de la RIPGANG, y con la cantautora mexicana Bratty, además de aportes de referentes como Mariano di Cesare (Mi Amigo Invencible), Matías Vertula (El Club Audiovisual) y Juan Lopez, entre otros.
Con “donde van los perros”, Odd Mami construye una carta de despedida a la inocencia: un relato sonoro y visual que se expresa en videoclips de habitaciones vacías, objetos abandonados y la icónica portada creada por Lucas Spataro e Ignacio Chinchilla, donde dos galgos en un baldío nocturno transmiten calma y melancolía.
“Gran parte de mi identidad actual recae en este disco. Entendí cómo tiene que sonar mi música de ahora en adelante”, confesó la artista al presentar el material.
Las entradas para el show en Mar del Plata ya se encuentran disponibles en el siguiente link: https://articket.com.ar/ODD-MAMI-EN-CLUB-TRI/
Espectáculos
Cuarteto de cuerdas

Este sábado 11 de Octubre a las 11:00 hs, en el Café Teatral Emilio Alfaro, se presentará en el ciclo de música de cámara el Cuarteto de cuerdas HARMONOUIS con el clarinetista José Luis Izaguirre cómo invitado.
El repertorio será dedicado al genial Wolfgang Amadeus Mozar t. En primer lugar se ejecutará el Divertimento en Fa mayor y luego su gran Quinteto para Clarinete y cuerdas en la mayor , una obra emblemática de la música de cámara.
El Cuarteto Harmonius está integrado por Anton Sullivan ( violín 1), Ailén Escobar ( violín 2), Paola Salvatorelli (viola) y Gustavo Carra ( violoncello).
Invitado en Clarinete: José Luis Izaguirre.
Espectáculos
INFORMACIÓN IMPORTANTE

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes comunica que por problemas en el suministro de agua, que afectarían a los espectadores, se suspenden todas las funciones programadas para el día de la fecha. Las mismas serán reprogramadas a la brevedad.