Ciudad
Feliz 150° aniversario

26 de enero de 2024
Mar del Plata cumple 150 años de vida el próximo 10 de febrero, y tan grato acontecimiento incluirá la realización de recitales gratuitos a lo largo de tres noches.
La comisión organizadora de los festejos, conformada por representantes del sector privado local, dio a conocer el programa de actividades, todas ellas gratuitas, a desarrollarse desde la noche del viernes 9 de febrero.
Justamente, el 9 de febrero se esperará la llegada de la jornada aniversario con un acontecimiento especial. Esa noche, a partir de las 23, en la Plaza del Agua, con la Banda Municipal, la Guardia del Mar y la presencia de numerosas figuras invitadas, entre ellas, Teté Coustarot, habrá una torta gigante, de 150 kilos, cuyas porciones podrán ser disfrutadas por marplatenses y turistas que allí se concentren, con cervezas y gaseosas que también se servirán a los presentes. Será madrina de la celebración Eugenia Pruzzo, esposa del intendente municipal, Guillermo Montenegro.
El sábado 10 de febrero, las actividades se iniciarán a las 8.30 con el izamiento de la bandera e interpretación del Himno Nacional en la plaza San Martín. A las 9 se celebrará una misa en la Catedral y media hora más tarde se procederá a colocar una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda al fundador de la ciudad, Patricio Peralta Ramos.
A las 10.30, mientras automóviles antiguos de colección recorrerán las principales calles, habrá una presentación de veleros del Club Náutico frente a las playas céntricas, a los que media hora más tarde se sumarán distintas embarcaciones apostadas en el puerto local.
A las 13.30 se ofrecerá un almuerzo para 150 representantes de las familias fundadoras de Mar del Plata, cada uno con un acompañante, en el NH Gran Hotel Provincial, donde también se presentará el cantautor Diego Moreno Lemmi. Entre los presentes, se sortearán pasajes y estadías para dos personas, durante cinco días en el Hotel NH City de la Ciudad de Buenos Aires.
Por la tarde, desde las 18, todas las actividades se trasladarán al espectacular escenario que se montará en el Paseo Hermitage-Las Toscas. Allí, habrá a las 18 un show en homenaje a Astor Piazzolla y se presentará “Tango que te recontra tango”, con la dirección y coreografía de Ana María Zaninetti.
A partir de las 19, comenzarán a desfilar por el escenario numerosos artistas que están desarrollando su temporada teatral en la ciudad para saludar a marplatenses y turistas en esa jornada especial. Fátima Flórez, Martín Bossi, los protagonistas de “El beso” (Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Jorgelina Aruzzi) y de “Perdidamente” (Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons), entre otros, tendrán su encuentro con una multitud, con la conducción de los hermanos Weinbaum, Eugenio y Culini, marplatenses de pura cepa y locutores de los canales televisivos locales.
A las 20, después de muchos años, el dúo Pimpinela, conformado por Lucía y Joaquín Galán, volverá a ocupar ese escenario junto al mar, para ofrecer algunas de las canciones que marcaron historia a lo largo de más de 40 años de trayectoria.
Como cierre de la jornada, Los Palmeras harán bailar a todos en el Paseo Hermitage. Será una noche a pura cumbia y se estima que la asistencia de público será multitudinaria para disfrutar del show que ofrecerá este grupo nacido en Santa Fe en 1972.
Los recitales del sábado 10, como los de las jornadas posteriores, serán televisados a todo el país.
Las actividades continuarán el domingo 11 de febrero, cuando a partir de las 19 se presenten murgas sobre el escenario del paseo Hermitage-Las Toscas, para luego dar paso a la Banda de la Fuerza Aérea.
A las 20 se iniciará otra fiesta cuando se sumará a la celebración de los 150 años La Joaqui. La reconocida cantante, nacida en Mar del Plata, ofrecerá un recital en el que no faltarán los éxitos que la catapultaron como una artista de alcance internacional.
El cierre musical del domingo 11 estará a cargo de Los Totora. La banda platense integrada por Juan Manuel Quieto, y los hermanos Santiago, Nicolás y Juan Ignacio Giorgetti presentará nuevos temas y repasará los éxitos que harán bailar a una multitud en el centro marplatense.
El lunes 12 de febrero, última jornada de la celebración, a las 19 habrá una banda y luego volverán a presentarse distintas murgas. A partir de las 21, en una temporada que se caracterizó por la masiva presencia de jóvenes en la ciudad, se desarrollará la Bresh, “la fiesta más linda del mundo”, que explotó en pandemia para convertirse en furor en todo el mundo. Una propuesta distinta e innovadora, donde conviven el reggaetón, el pop o el rock nacional y que sin duda será el broche de oro de tres jornadas a puro festejo en Mar del Plata.
Cabe reiterar que todas las actividades serán gratuitas y el coordinador general de los diferentes shows musicales será el productor Guillermo Marín. Por otra parte, y en el marco del 150° aniversario de Mar del Plata, desde la comisión organizadora se invitó a los comerciantes locales a decorar sus vidrieras con los logos de la celebración y motivos alusivos al igual que al embanderamiento de edificios.
Asimismo, se sugirió a los locales gastronómicos que apliquen descuentos y promociones el 10 de febrero, al igual que a las empresas aéreas, de micros, hotelería, balnearios y shoppings, en ese fin de semana extra largo con el fin de atraer una mayor cantidad de turistas y al mismo tiempo fortalecer la marca Mar del Plata.
Para tan grato acontecimiento, representantes del sector privado de Mar del Plata conformaron una comisión organizadora que es presidida por Florencio Aldrey.
Acompañan al reconocido empresario Aldrey, entre otros Jorge Pérez (Canal 8), Antonio Solimeno (Grupo Solimeno), Carlos Rottemberg (productor teatral), Blas Taladrid (titular de la UCIP), Marcelo Cardellino (Open Sports), Patricio Gerbi (titular de Coarco), Alberto Chevalier (presidente del Parque Industrial), Cristian Pugliese (Pinturas Valen), Avedis Sahakian (Manolo), Guillermo Fasano (Cámara Textil), Nelson Díaz Aguirre (Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines), Sandra Cipolla (SPI Astilleros), Guillermo Rossi (Colegio de Martilleros y Corredores Públicos), Raúl Olmos (Canal 10), Ezequiel Lorenzo (Desarrolladores Inmobiliarios), Luis Terry Artusa (presidente de Norgreen), Nino Ramella (asesor cultural) y Marcelo Pasetti (asesor de prensa).
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.