Seguinos

Ciudad

Se abrió la temporada de verano para el surf nacional

21 de enero de 2024

El patio, con su césped de estadio de fútbol, un par de frondosos árboles y una mítica palmera hawaiana en el fondo. El escenario preparado para una banda, la pantalla lista, una dj musicalizando la tarde noche, las luces led que cruzan de lado a lado, la barra con tragos, el carro pochoclero y un artista callejero haciendo su magia. Todo bajo un cielo con un paradisíaco mix de colores.

El combo ideal se completa con más de 300 personas que llenan el lugar. Una fiesta bien surfera, en un sitio bien surfero como Chapadmalal y en el lugar que se convirtió en el lugar de encuentros y disfrute como el Ala Moana Surfshop, el local que volvió a Mardel y a Chapa (en 2021) tras su inauguración en 1979 y es mucho más que un sitio de venta de artículos relacionados al surf.

Pero de repente, en el mejor momento, cuando comienza el evento en reconocimiento a las dos de los grandes talentos del surf actual, Franco Radziunas y Juan Cruz Ruggiero, últimos campeones nacionales, un rayo hace su aparición y detrás, la lluvia. Ante lo que parece la suspensión de la gala, una buena parte de la concurrencia aguanta en el local, bajo los árboles y las sombrillas. Claro, son gente de agua que no se amedrentan con algunas gotas…

Al cabo de 15 minutos, cuando la lluvia cesa, el evento se retoma para completarse, con dos cuadros entregados a los chicos -sendas fotos de sus consagraciones- y dos videos presentados, el primero de Franco estilo documental contando su historia y el otro del Negro, relatando su experiencia en Puerto Escondido, México, donde estuvo surfeando olas grandes con esa mezcla de potencia y estilo que lo caracteriza.

Fue la excusa que encontró Quiksilver Argentina, asociado con Ala Moana y Ford, para abrir la temporada de verano en Chapa. Que se sumó, un día antes, a otro encuentro, entre ambos surfistas con el Chino Moral (30 años), uno de los mejores skaters del país, que tiene al surf como hobbie, y luego, un par de días más tarde, a un evento que organizó Roxy, la marca femenina, con la presencia de 28 chicas en el balneario Luna Roja, incluida Agustina Albertario, la Leona que estaba de vacaciones y no quiso perderse el “Más Aloha Por Favor” porque le encanta este deporte y toda la onda y forma de vida que lo rodea. Hubo desayuno, clase de yoga y saludo al mar.

“Fue algo muy lindo poder compartir algo de nuestras vidas y generar un ambiente tan lindo en el patio de Ala Moana”, resumió Radziunas sobre lo que pasó en la semana. “Estoy muy contento y agradecido de que nos apoyen en nuestro proyectos haciendo un evento así, donde pudimos proyectar los que más nos gusta y que la gente disfrute y pase un lindo momento. Eso es impagable”, agregó Ruggiero.

El Negro habló de lo especial que fue este 2023. “Poder haber ido a Puerto Escondido, un destino que tenía en mente, fue alucinante. Por la experiencia que significó y por haber podido concretar el sueño de tener un buen video, con grandes olas y buenos tubos”, explicó. Radziunas se enfocó también en lo que fue el mejor año de su vida. “Ser campeón argentino era un sueño, poder escribir mi nombre al lado de tantas leyendas. También pude viajar, competir a nivel internacional y clasificar a los Panamericanos de Santiago. No logré el boleto a París pero todas las experiencias vividas y en lo que lugares que pude surfear me dieron muchísimo”, contó quien a fin de este mes viajará a Hawaii “para prepararme en aquellas olas durante un mes y después enfocarme en las competiciones regionales para buscar las clasificaciones a los Challenger Series”, completó.

Ambos son presente y futuro, con 21 años, aunque enfrentando los desafíos del camino nada sencillo del profesionalismo. “Vivir del surf sería genial (se ríe), pero la realidad es diferente en invierno soy camarero y en verano guardavidas e instructor de surf . Por suerte el apoyo de algunas empresas, como Quiksilver, me ayuda mucho y motiva para seguir en esta búsqueda”, relató el Negro, quien ya sabe en qué se enfocará en el 2024. “Me gustaría volver a viajar, no sé dónde pero sí para qué… Preferiría hacerlo no tanto a competir sino para seguir buscando buenas olas y armar buen material. Me gustaría hacer una película de surf, es lo que tengo en mente”, informó.

Radziunas y Ruggiero disfrutaron también la hora que pasaron en el agua con el Chino Moral, skater top desde hace una década en el país que demostró su talento también para el surf.

“Desde chico arranqué, en Miramar, y hacía ambos deportes, pero me incliné por el skate porque no tenía que venir hasta la playa… En la actualidad me meto cada tanto, ahora casi hacía casi un año que no lo hacía, pero me encantó la experiencia, muy divertida. Siempre es copado venir al más y más con dos bestias que me ayudaron haciendo de coaches”, contó Moral. Los dos surfistas quedaron sorprendidos por el nivel del Chino, de 30 años y estrella de DC Shoes. “Se nos hizo el humilde, como que no tenía idea y enseguida nos dimos cuenta que la tenía clara. Estaba un poco fuera de ritmo, pero es claramente un habilidoso”, analizó Franco.

Así, oficialmente, quedó abierta la temporada surfera para este 2024.

Gentileza Julián Mozo

VIDEO de Alejandro Ingrassia 

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Ciudad

Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.

Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).

El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados