Seguinos

Verano

FuTour: Universidad Siglo 21 recorre la costa presentando las carreras del futuro

10 de enero de 2024

Universidad Siglo 21 comienza su recorrido por la Argentina presentando las carreras del futuro de cara a los desafíos tecnológicos y su impacto en el mundo laboral y productivo.

Con el objetivo de conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo, Universidad Siglo 21 presenta FuTour, un tráiler interactivo que recorrerá el país acercando las Carreras del Futuro.

A través de juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso “Explorá tu Futuro”, se presentarán diferentes carreras, donde los participantes podrán descubrir las profesiones que mejor se adapten a su perfil. Asimismo, durante el recorrido se abordarán temas como los desafíos tecnológicos y el avance de la inteligencia artificial en el mundo laboral y productivo.

“Los desafíos y amenazas del futuro no provienen de la transformación tecnológica, sino de la falta de acceso a la educación. No debemos temer al progreso tecnológico, sino a la brecha educativa. Debemos comprometernos en acercar a las personas en las profesiones del futuro”, explica Leonardo Medrano, Secretario General de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.

El recorrido comenzará el 11 y 12 de enero en Mar del Plata, en el Balneario Marbella (Av. Martinez de Hoz 4350) y en Pinamar el 18 y 19 de enero sobre Av. del Mar y Av. Martín Pescador; continuando su recorrido por las ciudades de Salta, Mendoza, Carlos Paz, Córdoba Capital, Rosario y Buenos Aires.

En Mar del Plata, Futour contará el 12 de enero con la presencia de Paula Pareto, medallista olímpica y médica, quien dará una charla acerca de liderazgo. También participará del encuentro Lucía Cosoleto, surfista profesional y ex alumna de Siglo 21.

Asimismo, el 19 de enero en Pinamar, Nicolás Occhiato, fundador y productor de Luzu TV, compartirá su experiencia como emprendedor y las posibilidades que existen para alcanzar el éxito en el mundo de los negocios. También participarán Germán Stalker, consultor de empresas de base tecnológica, y la Licenciada Gisela Virginia Aiello, CEO de Coned Virtual y socia GEO Software de “Mujeres en Tecnología”.

Universidad Siglo 21 es una institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba. Su rectora es la Mgter. Laura Rosso. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y + de 300 Centros de Apoyo Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 85.000 estudiantes y cuenta con más de 86.000 egresados/as. La propuesta educativa de la institución está compuesta por más de 83 carreras de grado, pregrado y posgrado dictadas en modalidades presenciales y mediadas por tecnología, y más de 150 programas de formación continua y certificaciones internacionales.

 Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras. Durante 2020, la Universidad trabajó en una herramienta de evaluación de empleabilidad otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC)- organización miembro del Grupo Banco Mundial- obteniendo un puntaje del 87% en dicha medición. Ese porcentaje la posiciona sobre la media de las universidades latinoamericanas.  www.21.edu.ar

Verano

La Torre Tanque propone visitas guiadas

Obras Sanitarias (OSSE) dio a conocer los horarios de verano para recorrer la Torre Tanque. Desde Enero, los paseos por el monumento histórico nacional de Falucho y Mendoza están habilitados de lunes a viernes de 8 a 14.45 y de 18 a 20.45. Los sábados las puertas estarán abiertas sólo por la tarde y los domingos se mantendrá sin actividad.

“Es importante que la gente se anticipe y reserve sus entradas ingresando a la web –confiaron desde la empresa municipal-. De esta manera se agiliza el circuito y se disfruta mejor de charlas y recorridas”, anunciaron desde OSSE, al tiempo que hicieron hincapié en que durante toda la temporada se podrá seguir concurriendo los días miércoles de manera gratuita.

Cabe indicar que la Torre Tanque, que se ubica en lo alto de la Loma de Stella Maris, cuenta no sólo con un mirador hacia los 4 puntos cardinales  sino que también sumó en los últimos años el Paseo de las Válvulas, una suerte de pasarela exterior con 10 artefactos de hierro fundido estratégicamente dispuestos   que reflejan, en cierto modo, la historia del servicio en Mar del Plata. También se brindan charlas acerca de las tres prestaciones que brinda Obras Sanitarias Mar del Plata (agua, cloaca y mantenimiento de desagües pluviales) y se aportan tips para el cuidado de los recursos naturales.

Quienes deseen ir programando la visita y reservar sus entradas deberán ingresar a https://app2.osmgp.gov.ar/oficinavirtual/tramites-sin-registro/tramites/visitas-torre

Continuar Leyendo

Verano

BNA Fest, festival itinerante que recorre la Costa Atlántica

Tras su inauguración en el Parque Primavesi de Mar del Plata, el 28 y 29 de diciembre, BNA Fest recorrerá la costa atlántica para dar a emprendedores un espacio destacado donde vender sus productos, mientras las familias se divierten con juegos, concursos, música en vivo y más sorpresas.
Los clientes del BNA podrán acceder a importantes promociones exclusivas con MODO y tarjetas de crédito del BNA: 35% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés para compras en stands y 35% de descuento en food trucks.
También habrá un espacio exclusivo de Tienda BNA+, donde se podrá comprar sets de productos diseñados para disfrutar de la playa en hasta 12 cuotas sin interés.
El recorrido del BNA Fest pasará por las localidades de Necochea (4 y 5 de enero), Pinamar (11 y 12 de enero), Santa Teresita (18 y 19 de enero), Mar del Plata (25 y 26 de enero), Villa Gesell (1 y 2 de febrero), Santa Clara del Mar (8 y 9 de febrero), Miramar (15 y 16 de febrero), San Bernardo (22 y 23 de febrero), Mar del Plata (1 y 2 de marzo).
El evento, que se hará de 18 a 00 hrs., podrá reprogramarse por cuestiones climáticas para que los asistentes puedan acceder a todas las experiencias que ofrece el festival.
Para las próximas ediciones, se sumará la presencia de Mastercard, que traerá juegos con premios para todas las edades, y se hará el evento “alta de tarjeta de crédito al instante”, para que los visitantes que no sean clientes o no tengan el producto la puedan
gestionar en el momento y así disfrutar de todos los beneficios vigentes a través de MODO BNA+.
BNA Fest se da en el marco del programa +Verano, que incluye descuentos y
promociones para la temporada, la participación en festivales nacionales y regionales.
Durante el primer fin de semana, asistieron más de 10.000 personas que, entre shows musicales, sorteos, y un puesto de atención comercial, pudieron aprovechar los descuentos y productos de 24 stands de emprendedores y 2 foodtrucks.

Continuar Leyendo

Verano

Punta del Este: buscan a un argentino que desapareció en el mar

Un hombre de nacionalidad argentina de 30 años es intensamente buscado tras haber desaparecido en el mar de Punta del Este, donde se había arrojado junto a un grupo de amigos para rescatar a una compañera de trabajo que se había metido al agua tras los festejos del Año Nuevo

Según informaron los medios uruguayos, el hecho ocurrió en las últimas horas y todo se habría iniciado cuando la mujer ingresó al mar en una zona de piedras que no estaría permitido acceder y, momentos después pidió auxilio, por lo cual tres compañeros de trabajo se metieron para ayudarla.

Al no poder sacarla del agua, arribó al lugar personal de la Prefectura que logró rescatar a la mujer y a uno de los hombres, mientras que otro logró salir por sus propios medios. Sin embargo el restante, identificado como Facundo Adrián Toro, de 30 años, no pudo salir y es buscado en el agua.

"Había tres personas en el agua, dos fueron rescatadas, una logra salir por sus propios medios y hay una cuarta persona que no pudo salir, por lo cual se desató un procedimiento de búsqueda y rescate", señaló Sebastián Sorribas, de la Armada de Uruguay.

En tanto, según informó el diario El País, a las 7:15 horas de este miércoles la Guardia Nacional recibió un llamado informando sobre tres personas entre la Playa Brava de Punta del Este y la Playa El Emir que tenían “dificultad para salir en zona de rocas”.

Así lo indicó Alejandro Pérez, vocero de la Armada Nacional, quien añadió que se trata de un hombre de aproximadamente 30 años que es “ciudadano argentino”.

“En el lugar, el personal de esta Prefectura se arroja al mar logrando rescatar de las aguas a un masculino y una femenina. Un tercer masculino que presuntamente realizaba el rescate salió por sus propios medios y se encuentra un cuarto masculino desaparecido y se continúa con búsqueda por mar y tierra”, añadió el portavoz.

En tanto, manifestó acerca del estado de salud de los rescatados que "se encuentran en buen estado en Hospital de Maldonado bajo observación”, mientras que en relación al argentino dijo que se encuentra en el país vecino realizando la zafra de verano en un comercio del rubro gastronómico.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1685

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados