Seguinos

Verano

‘Salvá tu piel’: campaña de concientización sobre el cáncer de piel

9 de enero de 2024

Luego de estar 6, 7 y 8 en Playa Grande, las jornadas continúan del 9 al 11 de enero en Plaza España, de 11 a 14 y de 15 a 19. Se realizarán chequeos gratuitos y sin turno previo junto a La Roche Posay, y los vecinos que presenten alguna lesión, con la derivación del profesional podrán acercarse al CEMA para solicitar un turno con el servicio de dermatología municipal.

La iniciativa se realiza todos los años con el objetivo de prevenir el cáncer de piel. En Argentina, más de 1.700 personas son diagnosticadas con melanoma cada año. La mayoría de estos casos están relacionados con la exposición a los rayos UV por lo que la prevención es clave: el uso diario de protector solar puede reducir el riesgo en un 50%.

En detalle, luego de estar 6, 7 y 8 en Playa Grande las jornadas continúan del 9 al 11 de enero en Plaza España -sobre calle Chacabuco- de 11 a 14 y de 15 a 19 y se realizarán controles gratuitos de lunares sin turno previo.  

Cabe señalar que los vecinos de General Pueyrredon que una vez realizado el chequeo presenten alguna lesión, con la derivación del profesional podrán acercarse al CEMA -Pehuajó 250- y solicitar un turno con el servicio de dermatología municipal. 

En palabras de la directora general de Salud la Doctora Verónica Palmisciano “esta es una muestra más de la importancia de trabajar junto al sector privado que nos permite fortalecer la concientización y brindar información clave para la prevención del cáncer piel a todos los vecinos de nuestra ciudad”

Cabe recordar que es fundamental usar protector solar amplio espectro con FPS mayor a 30 todo el año y retocarlo cada 2 horas, evitar estar al sol de 10 a 16, no exponer a los menores de un año al sol, y usar otros medios de protección como lentes y sombrero de ala ancha.

Por último, para más información sobre el servicio de dermatología de la Secretaría de Salud ingresar en www.mardelplata.gob.ar/dermatologiacema .

Sobre la campaña

La campaña de detección temprana de lunares se desarrolla para que las personas que visitan y viven en la ciudad puedan realizarse una revisión gratuita de sus lunares.

Si bien el cáncer de piel es el más común en el mundo – 1 de cada 3 cánceres es de este tipo – es el que tiene más posibilidades de ser curado ya que el 90% de los casos pueden ser tratados si se detectan a tiempo.

Cabe señalar que el 75% de los melanomas, los tipos más peligrosos de cáncer de piel, se originan en la piel sana, y solo el 25% proviene de lunares existentes. Es por esto que la visita al dermatólogo al menos 1 vez al año se vuelve fundamental.

Hasta el momento, 16.700 personas fueron atendidas por médicos dermatólogos y se encontraron 937 lesiones sospechosas.

La campaña de La Roche Posay sobre concientización, prevención y detección temprana del cáncer de piel es avalada por la Sociedad Argentina de Dermatología.

Verano

Paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires inauguró dos paradores Recreo, ubicados en los balnearios de Miramar y Villa Gesell.

Con presencia de la subsecretaria de Turismo provincial, Soledad Martínez, y la secretaria general y de Gobierno de General Alvarado, Belén Battenti, ambos paradores ya quedaron a disposición de los turistas que eligen estas playas bonaerenses para disfrutar de sus vacaciones.

El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar y se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20 horas, hasta el 4 de marzo.

Cada verano, miles de familias se divierten con la variada agenda de actividades que incluye clases de yoga y baile, talleres de arte para las infancias, juegos, sorteos, columpio acrobático, áreas deportivas con fútbol tenis, vóley, tejo, básquet, entre otras propuestas, además de acceder a reposeras, sombrillas, puestos de hidratación, sanitarios, agua caliente, silla anfibia y otros servicios, todos de manera gratuita.

En cada parador todos los jueves se presentan distintos municipios para promocionar la oferta imperdible de destinos turísticos bonaerenses, con bailes, charlas, juegos, sorteos y degustaciones.

Recreo es una política pública impulsada por la provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses, incluyendo los destinos tradicionales y las nuevas propuestas turísticas.

La programación de las actividades de los paradores, además de toda la oferta turística de la Provincia y las diferentes agendas locales, están disponibles en la app Recreo, donde los interesados pueden descargar desde las tiendas digitales y en recreo.gba.gob.ar/descarga

Continuar Leyendo

Verano

Salen a fiscalizar condiciones laborales en comercios

El Ministerio de Trabajo bonaerense a cargo de Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud y seguridad, y estén correctamente registrados.

Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.

“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.

El Ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud yseguridad, y estén correctamente registrados.

Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.

“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.

En la presentación de “Trabajo Bonaerense” que se realizó en la sede de la delegación regional Mar del Plata de la cartera laboral, estuvieron presentes los subsecretarios de Inspección, Mariano Salomón, y de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, el coordinador del Ministerio, Raúl Calamante, la directora provincial de Inspección, María Pía Baccega, y el director de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, quienes acompañaron a las y los agentes que llevarán a cabo las tareas inspectivas.

Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “garantiza la protección de los derechos y las condiciones de salud y seguridad laboral de las y los trabajadores. El objetivo de esta política es fomentar y garantizar entornos laborales seguros y condiciones óptimas”.

Continuar Leyendo

Verano

El Cirque XXI, función gratuita para niños con autismo y neurodiversidad

Este lunes 6 de enero, el circo ofrecerá un espectáculo adaptado para chicos con capacidades diferentes, reafirmando su compromiso con la inclusión y la integración.

El Cirque XXI abrió este jueves su temporada de verano 2025 con la calidez y empatía de los artistas hacia el público, especialmente hacia los niños. Pero lo que pocos saben es que el circo tiene un compromiso más profundo con la diversidad y la inclusión, y es por eso que hoy se presentó en la Peatonal San Martín la "Función Distendida" diseñada para niños con autismo y cerebros neurodiversos, que se realizará el próximo lunes 6 de enero a las 18 horas.

La función, que será completamente gratuita, es el resultado de un trabajo en equipo entre los productores del circo y especialistas en la materia. "A raíz de que tengo un nieto autista, empezamos a ver este tema con las capacidades diferentes de los chicos y se nos ocurrió que ellos necesitan una función diferente a la normal", explicó Fabian Lopez, productor del circo.

Y agregó: "Diseñamos esta función distendida para chicos con capacidades diferentes, para que puedan disfrutar de un espectáculo adaptado para ellos, con un poquito menos de sonido, con un poquito más de iluminación, sin cortes, tratando de hacerlo más relajada posible que es lo que necesitan este tipo de niños".

La función será un evento único en su tipo, ya que se adaptará a las necesidades específicas de los niños con autismo y neurodiversidad. Se reducirá el nivel de sonido y se aumentará la iluminación para crear un ambiente más relajado y cómodo para los pequeños. Además, se eliminarán los cortes y se mantendrá un ritmo constante para evitar cualquier tipo de estrés o ansiedad.

En ese sentido, el circo no solo se enfoca en la diversidad, sino que también busca incluir a aquellos que normalmente no tendrían acceso a este tipo de eventos. Es por eso que cerca de 300 niños y niñas de barrios populares también participarán en la función, gracias a la colaboración con organizaciones locales.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 05/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados