Seguinos

Espectáculos

Felipe Pigna y la historia de Los Güemes, en la apertura de Verano Planeta 2024

9 de enero de 2024

 El Ciclo Verano Planeta, cumple este verano 27 años ininterrumpidos en la agenda cultural de la Costa Atlántica.

El encuentro de escritores arrancará este miércoles, 10 de enero, desde las 21 en el Hotel Costa Galana en Mar del Plata con la presencia de Felipe Pigna, quien presentará “Los Güemes”, la guerra de los infernales”, con acceso libre y gratuito hasta completar la capacidad de la sala.

Al igual que sucedió en las últimas ediciones, el Ciclo también se transmitirá en el canal de YouTube: PlanetadeLibros Argentina. En esta edición 2024 Verano Planeta tendrá el patrocinio de La Segunda Seguros.

Felipe Pigna participa una vez más de la aprtura de Verano Planeta y lo hace con una biografía fascinante y una investigación minuciosa sobre Martin Miguel de Güemes, quien en la lucha durante las Invasiones Inglesas protagonizó la increíble hazaña de tomar un buque a caballo y adhirió de inmediato a los ideales de la Revolución de Mayo.

Para defender y liberar a su patria, armó en Salta una estructura militar con gauchos a los que llamó ‘Los Infernales’. A fuerza de coraje, y de poner el pecho a las balas, se convirtió en el líder de la guerra montonera y resistió victoriosamente nueve invasiones realistas.

Fue ‘es’ Martín Miguel de Güemes, héroe entre héroes, compañero y confidente de Manuel Belgrano, amigo y aliado clave de José de San Martín en sus campañas libertadoras. Pero su batalla no fue sólo contra los de afuera. Tierra adentro les dio pelea como pocos a los enemigos de siempre. A la oligarquía salteña que veía con recelo y temor el empoderamiento de esos hombres y mujeres humildes a los que Güemes les dio voz y dignidad. A un gobierno central que desde Buenos Aires estaba más preocupado por acotar el poder del caudillo que por hacerles frente a los invasores. 

Por eso le hicieron la vida imposible: le negaron recursos, lo persiguieron, complotaron en su contra, tanto que hasta fueron funcionales en el momento de su asesinato.

El “padre de los pobres” no estaba solo. Además de sus valientes, junto a él estuvieron siempre su madre, Magdalena, su amada Carmencita Puch, y su hermana, Macacha. Macacha, sí, esa mujer fuerte y dispuesta a todo que fue su mano derecha tanto en la vida como en el fragor de sus contiendas políticas y militares.

Una biografía fascinante en la que Felipe Pigna, con su estilo ameno y a la vez riguroso que lo convirtió en uno de los historiadores latinoamericanos más leídos y admirados de las últimas décadas, les devuelve al gran Martín Miguel y a los suyos la dimensión épica de una gesta destinada a trascender, no solo en la historia Argentina, sino también en la de todo un continente.

Verano Planeta 2024 cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.

Agenda

Mar del Plata – Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725)

ENERO

10: Felipe Pigna, libro: “Los Güemes” y la guerra de los infernales

15: Daniel López Rosetti, libro: “La Gioconda y Leonardo”

22: Florencia CanaleLibro:“El Diablo”, la historia de Bernardo de Monteagudo

31: Carlos Pagni, Libro:“El Nudo” 

FEBRERO

05 Viviana Rivero libro: Apia de Roma”

12: Jorge Liotti libro: “La última encrucijada”

19:  Darío Sztajnszrajber, libro: “El amor es imposible”, ocho tesis filosóficas

26: Gabriel Rolón, libro:“La Felicidad”, más allá de la ilusión

Espectáculos

A sala llena debutó ‘Un mundo de dulzura’



La galardonada y distinguida productora artística infantil, Sueños y Fantasías, presenta en Mar del Plata una nueva obra todos los días, desde las  21:30 en el Teatro Olympia –Rivadavia 2380- de esta ciudad
En un mundo donde la moneda corriente es el mal humor, la agresión y las peleas entre los seres humanos, una pequeña isla en el medio del mar, tiene la misión de fabricar y distribuir, diariamente, la porción justa de dulzura necesaria para disminuir la violencia en el resto del Planeta. Todo funcionaba a la perfección, hasta que un día, un ser egoísta e individualista regresa del río de las almas perdidas para sabotear la fábrica.

Un enfrentamiento mágico entre estas dos fuerzas y un hechizo de amor puro y verdadero, definirá cómo llevarán su misión de aquí en adelante.

Una vez más, la productora marplatense sube de forma diaria a escena con un show de primerísimo nivel con cantantes en vivo y un sinfín de efectos visuales, tras recibir el Premio Hugo Federal 2024, el máximo galardón del teatro musical argentino.

Con la producción general de Claudia Ginocchio, libreto y dirección de Matías Minué, música original de Denise Cerrone, realización Coreográfica de Agustina Bericiartúa y un elenco, conformado por jóvenes talentosos marplatenses: Carolina Bustamante, Lisandro Estanga, Agustina Bericiartúa, Valentina Moreno, Candela Cuello de Castro y Geraldine Palma; Sueños y Fantasías endulzará, una vez más, la temporada teatral.

Las entradas pueden adquirirse a través de ticketmas.ar o en la boletería del teatro.

Continuar Leyendo

Espectáculos

El Teatro Auditorium levanta el telón

Artistas, autoridades, invitados y público dieron inicio a la temporada 2025 en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Teatro Auditorium. Tras la apertura de la muestra conmemorativa, los estrenos protagonizados por Carola Reyna y Cristina Banegas fueron ovacionados de pie en sus primeras funciones. 

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes abrió la temporada 2025 en una noche emotiva para comenzar a vivir la felicidad de compartir más de 80 espectáculos en el marco del 80° aniversario de la entidad.

Artistas, autoridades, invitados especiales y el público fueron protagonistas de la apertura de la Muestra Homenaje 80 Años del Teatro Auditorium y el inicio de una variada programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Luego, en las plateas colmadas de las salas se sintió el calor de los aplausos y ovaciones a estrenos de "Okasan", con Carola Reyna; "Molly Bloom" con Cristina Banegas y "Quién habla ahí" del ciclo Cultura en Escena.

Allí estuvieron presentes la subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; el Director Provincial de Artes, Marcelo Marán y el director del Teatro Auditorium, Vito Amalfitano. Además, asistieron Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción y Alberto Andrés Rodríguez Reveles, subsecretario del Ministerio de Trabajo entre otras autoridades provinciales.

Además, estuvieron figuras de la colonia artística como Graciela Borges, quien se presentará con su espectáculo “Alquimia”; Juan Palomino, que subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla con “Otelo”, el actor Boy Olmi, artistas plásticos, elencos marplatenses y el reconocido productor Carlos Rottemberg.

Durante la jornada, la subsecretaría de Políticas Culturales, Victoria Onetto resaltó la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las políticas públicas orientadas a una cultura inclusiva. 

Por su parte, el director del Teatro Auditorium Vito Amalfitano y el director provincial de Arte Marcelo Marán agradecieron el trabajo colectivo que permitió el montaje y realización de esta muestra que es el resultado de un fotograma de una película de 80 años. Asimismo resaltaron la incorporación de la sala Bristol del Casino Central a la programación del Teatro Auditorium como parte de un acuerdo entre el Instituto Cultural y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

La programación, que contempla más de 80 espectáculos para todo público, con variedad de géneros y estilos, se distingue por presentar obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones teatrales independientes, música, danza y nuevas tendencias. 

Este año, además de contar con propuestas de alto nivel artístico y cultural, tiene la particularidad de que el reconocido recinto celebra su 80° aniversario. Por ello, el evento comenzó con la apertura de una muestra en el Foyer que refleja en 45 paneles la historia del lugar, de pequeños a grandes sucesos. Para luego disfrutar a sala llena de los estrenos de “Okasan” con Carola Reyna,  “Molly Bloom” con Cristina Banegas y Quién habla ahí?,  obra del Ciclo Cultura en Escena.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Nito Artaza y Gonal suben a escena la comedia ‘Hermanos en llamas’

Debutó anoche en Mar del Plata la comedia “Hermanos en Llamas”, de la mano del productor Aldo Funes. La obra levantó el telón con un elenco de lujo, integrado por Nito Artaza, Sergio Gonal, Vanina Escudero, Julieta Zara y Flor Marcasoli.

Con una propuesta fresca, dinámica y cargada de humor, la obra estrenó con una sala llena y llevó a los espectadores a disfrutar de un espectáculo lleno de risas, emoción y un despliegue de talento único en el escenario.

Fredy convive feliz con su pareja, hasta que Juan (su hermano) se separa y se muda con ellos porque no tiene otro lugar donde ir. La obsesión de este último por el orden y la limpieza enloquecen a Denise, su cuñada, quien decide contratar a una mucama para demostrarle que no lo necesitan en la casa.

Sin consultar a Fredy, Juan arregla un encuentro sexual con una señorita a través de su Only Fans, para celebrar su primer mes de soltería. Justo el mismo día que Ana, su ex mujer, llega para buscar la reconciliación y darle una segunda oportunidad...Pero las cosas se complican para todos y suceden los equívocos, hasta llegar a un final inesperado

La obra promete ser un éxito, con un guion lleno de situaciones inesperadas, que harán reír a grandes y chicos. Sin dudas, “Hermanos en Llamas” será una de las citas obligadas del teatro en la temporada marplatense

"Hermanos en Llamas" teatro Enrique Carreras, Entre Ríos 1824, funciones de martes a domingo a las 21.30 horas.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados