Seguinos

Deportes

JULIO LÓPEZ APUESTA A NUEVOS DESAFÍOS

31 de diciembre de 2023

El piloto y presidente del TSC quedó satisfecho con el nivel logrado en la categoría durante todo el 2023 y apuesta a nuevos objetivos. El cambio de marca y la fecha nocturna de verano son parte de ellos.

A principio de temporada, la dirigencia del Turismo Special de la Costa se puso como meta mantener el nivel, tener un buen parque automotor y mejorar carrera tras carrera los espectáculos. Las aspiraciones se han cumplido con éxito dado que hubo un promedio de 16 autos por fecha; retornaron corredores con pergaminos en la categoría; el calendario se desarrolló en seis circuitos diferentes y se sumaron a los autódromos de San Cayetano y La Plata respectivamente. En resumen, el año para el TSC terminó con 30 pilotos ranqueados.

Al respecto, Julio López de Calatayud, piloto y presidente del TSC evaluó el presente de la divisional como el mejor de los últimos años.  “Una de las premisas de este año fue poder abrirse un poquito más a otros circuitos, darle la posibilidad a todos los muchachos que tenían ganas de correr en otros trazados, y que tenían la necesidad de tirar el auto en circuitos más rápidos. Pudimos ir a La Plata que fue algo bárbaro por la categoría, pudimos repetir en Olavarría y ya estamos proyectando la idea de volver a Olavarría y correr en el circuito más largo. O sea que realmente estoy contentísimo por todo lo que hicimos, realmente nos fue bárbaro”.

Una de las novedades que trascendieron recientemente es la fecha nocturna que abrirá el campeonato del año próximo. La fecha elegida es el sábado 17 de febrero y se desarrollará con el Zonal del Atlántico en su conjunto en el autódromo de Mar del Plata como parte de los festejos por el 150° aniversario de la ciudad. El trazado elegido es el circuito corto, que fue utilizado a mediados de Junio cuando se inundó la Curva de la confitería por la lluvia caída el día anterior. Julio brindó más detalles: “Va a ser un formato parecido al que tenemos, tal vez un poquito más. Vamos a darle un poquito más de agilidad porque se definiría toda la fecha el día sábado 17, con la posibilidad de hacer alguna prueba el viernes. Ya más sobre la fecha le vamos a dar una forma al cronograma, por los compromisos laborales. La idea es probar un poco el viernes y el sábado para arrancar como todas las carreras: pruebas oficiales, clasificación y las dos finales”. 

En lo particular, López de Calatayud ha llevado adelante una doble labor con la categoría en su faz dirigencial y como piloto. En lo deportivo con su equipo cosechó tres pole positions, logró ingresar a la Copa de Oro y por tercer año culminó séptimo en el ranking. “Para mí es bueno, porque bueno, pudimos estar ahí en la conversación, por supuesto que la categoría tiene un nivel que siempre constituye un desafío y no es fácil andar adelante en el TSC. Aunque a veces de afuera parezca que es muy fácil, pero no lo es y a mí me satisface. Se ha andado bien y tengo esas ganas como tenemos todos después de ganar una carrera. Estamos trabajando para eso y quiero mantenerme vigente lo más posible trabajando en lo físico, trabajando en todo lo que sea necesario para poder estar competitivo, apostar a otra marca, otro modelo.”

Para la próxima temporada, la apuesta es el cambio de marca.  Dejará el Ford por la Dodge y estima que para Febrero estará lista la coupé con motor Chevrolet alistado por Ricardo Méndez. “Me quiero poner a tono con los nuevos desafíos para este 2024 en el TSC, incorporar las marcas que están faltando porque la categoría ya va teniendo el parque que necesita y está teniendo la paridad que queremos tener. Incorporar la marca Dodge va a ser un desafío para este año, Darío Rapari también está con ganas de correr con la marca, Marcos Gallo también y a nosotros nos llega a dar de poder tener el auto listo. No sería poco tener tres Dodge y sumarlos a 20 autos que hemos conseguido en el TSC.”

Con el campeonato 2023 concluido, ahora los se apuestan a más desafíos: “Los objetivos del año pasado se han cumplido, ahora se trata de apoyar esos mismos objetivos y sumar nuevos. En la vida no se trata de conformarse con esto que logramos, sino de superarnos. Creo que el espíritu del deporte es ese: ir superándose y como categoría es lo que vamos a intentar hacer. Estoy seguro que lo vamos a lograr, poder ratificar esto que logramos y poder pegar ese ese golpe de crecimiento para el 2024.»


Prensa Turismo Special de la Costa.

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados