Seguinos

Verano

Crecen consultas para verificar alquileres de cara a la temporada

14 de diciembre de 2023


En el marco de la temporada de verano 2024, turistas ya comienzan a buscar su casa o departamento para veranear, si bien las autoridades recomiendan alquilar en inmobiliarias aún hay personas que deciden cerrar contrato mano a mano, e incluso a través de las redes sociales, donde las estafas ocurren con frecuencia. Es por ello que @veri.tur.mdp un emprendimiento independiente, tiene por objetivo que turistas puedan disfrutar de sus vacaciones sin ser estafados.

«Nuestro servicio es exclusivamente para el turismo. Cobramos una pequeña comisión, y nosotros nos encargamos de verificar y chequear todas las condiciones que estén en orden y que no sea una estafa para el turista», contó Rafael, responsable de veri.tur.mdp.

Desde su lanzamiento ya chequearon más de 100 inmuebles y evitaron 20 estafas.

Rafael y su equipo, de forma autónoma, corroboran que las imágenes que fueron exhibidas sean reales, brindan información de la ubicación y cómo llegar hasta el lugar de forma segura.

Otra de las tareas que realizan, y una de las más importantes, es chequear que el domicilio exista, que realmente está en alquiler e información directa de los dueños del inmueble.

 Para más info y contactar el servicio por Instagram @veri.tur.mdp

Verano

Operativo del Registro Provincial de las Personas

El Registro Provincial de las Personas comenzó esta semana los operativos en puntos turísticos bonaerenses para que, quienes se encuentran de vacaciones, puedan realizar una serie de trámites.

El lanzamiento de la iniciativa fue el lunes en Tres Arroyos, con dos jornadas en la localidad de Reta (lunes 6 y martes 7) y otras dos en Orense (miércoles 8 y jueves 9). El viernes 10 y el sábado 11 el itinerario sigue en Claromecó – también en Tres Arroyos – y en la localidad de Vivoratá, partido de Mar Chiquita, en el marco de la Fiesta del Costillar.

Las postas del Registro Provincial de las personas también se pueden encontrar en los paradores RECREO de Miramar y Villa Gesell.

Asimismo, el Registro está en los paradores Recreo instalados en las localidades de Villa Gesell y Miramar, donde los veraneantes pueden realizar diversas actividades culturales y recreativas, y también gestionar trámites.

¿Qué tramites se pueden realizar?

En las postas turísticas del Registro Provincial de las Personas, quienes se acerquen podrán realizar los siguientes trámites:

  • Solicitar Documento Nacional de Identidad (DNI), Pasaporte y partidas;
  • Gestionar certificado de domicilio y extravío;
  • Tramitar Certificado de Pre Identificación (CPI);
  • Empadronamiento de personas extranjeras;
  • Iniciar trámite de cambio de género.
  • Inicio de expediente de inscripción tardía.

Para conocer el cronograma que irá lanzando el Registro durante el verano, se puede consultar la página informativa del organismo, haciendo click en https://linktr.ee/Registropba  o bien seguir sus perfiles en redes sociales.

Continuar Leyendo

Verano

RUGIR DE MOTORES

Mar del Plata disfrutará tres días de Turismo Carretera. La presentación se llevará a cabo del viernes al domingo en la Base Naval, de 18 a 23. El público podrá observar y fotografiar los vehículos de TC. El sábado, entre las 20 y las 22, habrá cortes de tránsito porque los autos saldrán a la calle para realizar un circuito por la zona costera. Participarán los pilotos Matías Rossi, Agustín Canapino y los marplatenses Christian y Franco Ledesma, entre otros.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) da inicio a la temporada 2025 con una exhibición de autos de carrera de distintas categorías, que se desarrollará entre el viernes y el domingo en la Base Naval de Mar del Plata. Durante esos días, de 18 a 23, el público podrá acercarse para ver y tomarse fotos con los vehículos de Turismo Carretera, TC Pista, TC Pick Up, TN APAT, Turismo Pista, RallySprint Latam, Fórmula 2 y kartings.

Asimismo, asistirán reconocidos pilotos, como Matías Rossi, Agustín Canapino y el marplatense Christian Ledesma, para compartir un momento con los fanáticos. Quienes se acerquen al predio, ubicado sobre Patricio Peralta Ramos, también podrán disfrutar de diversas actividades en el Fan Zone, además de propuestas gastronómicas y merchandising.

Recorrido

El sábado, de 20 a 22, los autos saldrán a la calle y recorrerán un circuito que comenzará en la Base Naval, continuando por Patricio Peralta Ramos hasta la rotonda de la Bandera. Allí ingresarán por la vía que suele utilizarse como salida, rodearán la rotonda y regresarán hacia la costa por el mismo trayecto, para finalmente tomar Patricio Peralta Ramos hasta el retorno frente al acceso principal de la Base Naval, completando así el circuito.

Cortes de tránsito

Debido al recorrido de los autos en la vía pública, el sábado entre las 20 y las 22 se implementarán cortes de tránsito en distintos puntos de la zona costera:

- Almafuerte y Alem  

- Formosa y Aristóbulo del Valle  

- Alem y Formosa  

- Rotonda de la Bandera  

- Matheu y Aristóbulo del Valle  

- Patricio Peralta Ramos y Quintana  

- Saavedra y Aristóbulo del Valle  

- Patricio Peralta Ramos y Primera Junta  

- Triángulo de la escollera Norte  

- Juan B. Justo y la Base Naval  

- Triángulo de Los Trabajadores y Juan B. Justo  

Cambios de recorrido de colectivos

Durante el sábado, de 20 a 22, algunas líneas de colectivos modificarán su trayecto:  

Línea 581 (sentido norte a sur): desde Colón y Alsina, se desviará por Alsina hasta Alberti, Bernardo de Irigoyen, Almafuerte, Alem, Juan B. Justo, de los Trabajadores y luego retomará su ruta habitual.  

Línea 581 (sentido sur a norte): desde de los Trabajadores y Juan B. Justo, se desviará por Juan B. Justo hasta Alem, Rawson, Sarmiento, Patricio Peralta Ramos, continuando su recorrido usual.

Continuar Leyendo

Verano

Mucho más que ‘sol y playa’

Nuevos lenguajes en la Villa Ortiz Basualdo: una muestra de 22 artistas marplatenses. Se presentará este miércoles a las 19 en Colón 1189. Podrá visitarse a diario hasta el 30 de marzo de 17 a 22 con la entrada general al Museo.

La Municipalidad a través de la Dirección de Cultura del Ente de Turismo y Cultura (Emturyc), invita a turistas y vecinos a la inauguración de la muestra “22 miradas” de artistas contemporáneos marplatenses. El evento se realizará este miércoles a las 19 en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, ubicado en Colón 1189.

La exhibición permanecerá disponible hasta el 30 de marzo, de 17 a 22. La entrada general al Museo es de 680 pesos. Se trata de una selección de 22 artistas marplatenses que trabajan diversos lenguajes (dibujo, grabado, fotografía, pintura y técnica mixta) de manera dinámica y diversa en el uso de recursos visuales y estéticos. Estas formas de representación, con diferentes soportes y texturas, permiten conocer la singularidad de cada uno, ofreciendo un panorama de la escena artística actual en la ciudad.

Entre quienes participan se encuentran: Claudio Acuña, Martín Sapia, Gladis Rousseau, Omar Sotelo, Santos Pereyra, Florencia Reisz, Claudia Iris López Grillo, Mariana Maglieri, Raúl La Cava, Alejo Sánchez, Facundo Pereyra, Karina Beltrán, Marcelo Merino, Gerardo Echevarría, Gabriel Manzo, Miguel Canatakis, Eduardo Martín, María Laura Ibáñez, Pablo Hansen, Miyu Santoro, Adriana Lasarte y Blanca Frías, entre otros.

Recorrida por el parque del Museo

Este jueves a las 18 se realizará un recorrido por los jardines de la Villa Ortiz Basualdo, acompañado de un relato sobre el emplazamiento de la casa, detalles de fachada, terreno original, topografía y datos curiosos acerca de la residencia, que formó parte del conjunto de las primeras villas construidas en la Loma Stella Maris.

La actividad está a cargo de la profesora Guadalupe Ripoll y no requiere inscripción previa. El valor de ingreso es el mismo de la entrada al Museo (680 pesos).

Visita al sector de servicio

Este domingo 12 de enero a las 18, quienes asistan podrán conocer los espacios de circulación y tareas del personal de servicio de la Villa Ortiz Basualdo. Se recorrerá el office de mozos, el ático, la casa de caseros, la escalera de servicio y dependencias anexas. Se sugiere concurrir con calzado cómodo. Para participar, se solicitará el pago equivalente a la entrada al Museo (680 pesos). Quienes deseen reservar deben enviar un mensaje a: visitasmuseocastagnino@gmail.com.

Días y horarios del Museo

Durante enero y febrero, el Museo Castagnino abre sus puertas todos los días de 17 a 22. En marzo, el horario de visitas es de miércoles a lunes de 14 a 19. Para conocer más detalles sobre las actividades del Museo, se puede ingresar al sitio oficial www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino o en Instagram: @museocastagninomgp.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 09/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados