Seguinos

Deportes

Boca va a las urnas: Andrés Ibarra confirmó su participación

13 de diciembre de 2023

El candidato a la presidencia de Boca Juniors por la oposición, Andrés Ibarra, confirmó que participará de las elecciones en el club, que se realizarán el próximo domingo luego de una serie de instancias judiciales que las habían postergado.

«Con el fallo de anoche de la Cámara se vota el 17, que es lo que queríamos, más allá de las irregularidades que nosotros denunciamos y pedíamos que se corrigieran. El padrón está mal pero votaremos», dijo Ibarra en una entrevista con TyC Sports.

La Cámara de Apelaciones revocó una medida cautelar dictada por la jueza Alejandra Abrevaya y que había suspendido las elecciones a pedido de la oposición, encabezada por Ibarra y el expresidente Mauricio Macri, por supuestas irregularidades en el padrón.

«Ayer el fallo pasa por encima de eso por un concepto técnico y se puede votar, más allá de que subsiste el tema del padrón que tiene anomalías y que desde nuestro punto de vista se debe corregir», sostuvo el exgerente de marketing del club y exministro de Modernización durante el gobierno nacional de Macri.

Luego continuó: «Siempre respetamos la institucionalidad y hemos tenido enormes diferencias con el actual vicepresidente (Juan Román Riquelme), que hasta dijo que no hacía falta votar».

Foto Alfredo Luna
Foto: Alfredo Luna

«La gran facultad que tiene el socio de Boca es poder votar cada cuatro años. Pero también defender al socio adherente y activo es respetar el estatuto, por eso cuestionamos este padrón. Cuando pedimos aclaración no se hizo y eso desembocó en el camino judicial. La jueza hizo una pericia informática y confirmó las irregularidades», insistió Ibarra.

El candidato opositor también cuestionó el fallo de la Cámara porque, a su entender, «no se atacó el centro del problema porque hoy hay miles de socios adherentes en la cola de espera y entraron miles de activos por la ventana, hay una maniobra injusta para los hinchas. Lo mismo pasa con los filtros: cuando metés 13 mil socios de un saque tiene su consecuencia en los que entran a la cancha».

El próximo domingo de 9 a 18 se realizarán las elecciones en las 3 carpas ubicadas en la Bombonera: están habilitados 94.188 socios activos. Riquelme encabeza la fórmula del oficialismo, acompañado por el ahora presidente, Jorge Ameal.

En las últimas horas había circulado la versión de que Riquelme iba a manifestarse públicamente como este martes lo hizo su contrincante Ibarra, pero finalmente le «aconsejaron» que no lo haga, porque según las últimas encuestas, después del fallo de ayer de la justicia, «sin hablar» le lleva más de 10 puntos de ventaja a la lista opositora.

Una fórmula esta última que se completará este miércoles con el retorno al país desde Brasil de Macri, para afrontar el domingo un acto electoral en el que «a priori» el favoritismo está del otro lado de su vereda.

Mientras tanto el oficialismo avanzó a paso vivo en el armado de la estructura futbolística para el año próximo con la renuncia a Huracán del director técnico, Diego Martínez, que reveló un secreto a voces que era nada menos que el hecho de haber sido elegido por Riquelme y compañía para convertirse en el sucesor del interino Mariano Herrón y del oficial Jorge Almirón.

Paradójicamente, este lunes Almirón fue incluido en una nómina construida como uno de los mejores del mundo a nivel clubes en el año 2023 por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol), en la que competirá, por ejemplo, con Josep Guardiola, campeón de la Champions League con Manchester City.

Pero no solamente lo hizo con el cuerpo técnico sino también avanzó con los refuerzos, y en ese aspecto se lanzaron sobre la mesa pública dos nombres de mucho peso internacional como el chileno Arturo Vidal, un viejo sueño de Riquelme al nivel de Edinson Cavani, y el retorno de Ever Banega, que hoy rescindió contrato con el Al Shabab árabe.

Es que la idea es reforzar la mitad de la cancha, pero no solamente con la polifuncionalidad de ambos, sino con algún volante disruptivo, y en ese aspecto el nombre que más fuerte suena es el del venezolano Yeferson Soteldo, que acaba de irse al descenso con Santos en Brasil.

Y el restante apuntado, que como Soteldo recién se fue también al descenso, pero con Colón, de Santa Fe, es Rubén Botta. Si esto se concretara, entonces bajarían las acciones de Vidal.

Pero mientras todo esto se cocina en el interior del club, en sus alrededores esta tarde se celebró el «Día del Hincha de Boca», el tradicional «12-12» de cada año, que esta vez no se festejó dentro de la Bombonera justamente por todos los preparativos para las elecciones del próximo domingo.

Por el lado de la oposición, en tanto, el candidato postulado parala dirección técnica es Martín Palermo, que antes de los comicios del domingo ya puede haber logrado su primer título como técnico de su carrera si con Platense gana la final de la Copa de la Liga el sábado ante Rosario Central. Después del domingo, por unos o por otros, se sabrá hacia donde apunta el futuro nuevo presidente de Boca.

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados