Verano
Mar del Plata promocionó la temporada en Mendoza y Córdoba

2 de diciembre de 2023
El Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, presentó su oferta turística de cara al próximo verano tanto en la Enoteca de la ciudad de Mendoza como en la zona norte de la capital cordobesa.
Los eventos contaron con una gran afluencia de prensa, agencias de viajes, influencers y empresas de transporte interesados en conocer las novedades del destino y en participar de sorteos con importantes premios.
Al respecto, Bernardo Martin expresó que “Mar del Plata los espera todo el año, no solo en el verano, pero en relación a la entrante temporada queremos contarles que proyectamos una amplia cantidad de actividades tanto de playa como de gastronomía, eventos deportivos, teatro, entretenimiento, diversión, fiestas electrónicas y los famosos after en las playas“. Además, enfatizó que “es un destino para el disfrute de todos“ .
Dentro de las propuestas que se difunden en esta estación estival se encuentran recitales, cartelera teatral y, sin dudas, los festejos por los 150 años de la ciudad.
Estos encuentros -encabezados por las autoridades del EMTURyC, Bernardo Martín y Valeria Méndez- son una acción más que se suma al calendario anual de promoción turística que lleva adelante Mar del Plata, apuntada a atraer a visitantes con la amplia oferta de la venidera temporada.
Verano
Salen a fiscalizar condiciones laborales en comercios

El Ministerio de Trabajo bonaerense a cargo de Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud y seguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
El Ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud yseguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
En la presentación de “Trabajo Bonaerense” que se realizó en la sede de la delegación regional Mar del Plata de la cartera laboral, estuvieron presentes los subsecretarios de Inspección, Mariano Salomón, y de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, el coordinador del Ministerio, Raúl Calamante, la directora provincial de Inspección, María Pía Baccega, y el director de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, quienes acompañaron a las y los agentes que llevarán a cabo las tareas inspectivas.
Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “garantiza la protección de los derechos y las condiciones de salud y seguridad laboral de las y los trabajadores. El objetivo de esta política es fomentar y garantizar entornos laborales seguros y condiciones óptimas”.
Verano
El Cirque XXI, función gratuita para niños con autismo y neurodiversidad

Este lunes 6 de enero, el circo ofrecerá un espectáculo adaptado para chicos con capacidades diferentes, reafirmando su compromiso con la inclusión y la integración.
El Cirque XXI abrió este jueves su temporada de verano 2025 con la calidez y empatía de los artistas hacia el público, especialmente hacia los niños. Pero lo que pocos saben es que el circo tiene un compromiso más profundo con la diversidad y la inclusión, y es por eso que hoy se presentó en la Peatonal San Martín la "Función Distendida" diseñada para niños con autismo y cerebros neurodiversos, que se realizará el próximo lunes 6 de enero a las 18 horas.
La función, que será completamente gratuita, es el resultado de un trabajo en equipo entre los productores del circo y especialistas en la materia. "A raíz de que tengo un nieto autista, empezamos a ver este tema con las capacidades diferentes de los chicos y se nos ocurrió que ellos necesitan una función diferente a la normal", explicó Fabian Lopez, productor del circo.
Y agregó: "Diseñamos esta función distendida para chicos con capacidades diferentes, para que puedan disfrutar de un espectáculo adaptado para ellos, con un poquito menos de sonido, con un poquito más de iluminación, sin cortes, tratando de hacerlo más relajada posible que es lo que necesitan este tipo de niños".

La función será un evento único en su tipo, ya que se adaptará a las necesidades específicas de los niños con autismo y neurodiversidad. Se reducirá el nivel de sonido y se aumentará la iluminación para crear un ambiente más relajado y cómodo para los pequeños. Además, se eliminarán los cortes y se mantendrá un ritmo constante para evitar cualquier tipo de estrés o ansiedad.

En ese sentido, el circo no solo se enfoca en la diversidad, sino que también busca incluir a aquellos que normalmente no tendrían acceso a este tipo de eventos. Es por eso que cerca de 300 niños y niñas de barrios populares también participarán en la función, gracias a la colaboración con organizaciones locales.
Verano
Cambio de mano

La Municipalidad informa que, desde este viernes 3 de enero y hasta el 28 de febrero, se modificará la circulación vehicular en un tramo de la Ruta 11, de 17 a 21.
Durante ese lapso, estará prohibido circular en sentido sur entre la rotonda del Faro y el ingreso al barrio San Jacinto. En tanto, quienes se dirijan de norte a sur podrán hacerlo a través de la calle 14.
El mencionado cambio afecta unos 2,5 kilómetros de la Ruta 11. Y el horario de la modificación puede variar según las condiciones climáticas: en días con altas temperaturas aptas para concurrir a la playa, el cambio de sentido podría retrasarse, mientras que en situaciones meteorológicas adversas podría adelantarse.