Seguinos

País

Milei ratificó el cierre del BCRA y confirmó a Giordano en Anses y a Marín en YPF

24 de noviembre de 2023

El presidente electo Javier Milei ratificó este viernes que su idea de cerrar el Banco Central no es un asunto negociable y confirmó las designaciones de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de Horacio Marín como titular de YPF.

Por su parte, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel y la designada canciller Diana Mondino coincidieron en que los ministros del Gabinete serán confirmados «a partir del 10 de diciembre», fecha prevista para el cambio de Gobierno, por el propio Milei.

«El economista Osvaldo Giordano será el titular de la Anses y el ingeniero Horacio Marín estará al frente de YPF a partir del 10 de diciembre», se informó en la cuenta oficial de la oficina del Presidente electo en la plataforma X.

El economista y actual ministro de Finanzas de Córdoba es cercano al gobernador Juan Schiaretti y estuvo a cargo de la caja de jubilaciones de esa provincia, mientras que Marín es un ingeniero químico con amplía trayectoria en el sector petrolero que se desempeña como presidente de Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint.

En el comunicado de la oficina de Milei se indicó también que «ante los falsos rumores difundidos, el cierre del Banco Central no es un asunto negociable» y anunció que Milei se preparaba para mantener «una comunicación telefónica con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol».

«La única información oficial sobre el futuro gobierno, encabezado por Javier Milei, es la publicada por este medio», insistieron desde la cuenta @OPEArg en X, luego de la jornada de ayer en la que hubo diferentes versiones sobre los posibles nombramientos.

Al caso de la diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Piparo, que ayer anunció una reunión de transición con la actual titular de Anses, Fernanda Raverta, pero que luego fue reemplazada en esa función por Giordano, se suman las versiones -que trascienden desde ayer- en torno al arribo de la titular del PRO, Patricia Bullrich, al Ministerio de Seguridad, y el del exministro de Finanzas, Luis «Toto» Caputo», a la cartera de Economía, ambos exfuncionarios de la administración de Mauricio Macri.

«Es normal que haya mucha expectativa sobre quienes van a ser los ministros y el nuevo Gobierno. Los anuncios se harán a partir del 10 de diciembre. La decisión de transmitir eso es del presidente Milei», dijo Villarruel en declaraciones a la prensa desde el Departamento Central de la Policía Federal, donde conversó con los oficiales sobre cómo pueden «desarrollar su actividad con mayor eficiencia».

«No he hablado en las ultimas horas con Bullrich. Estamos a contrareloj en todas las áreas, pero eso no implica ningún gesto en particular. Estamos todos trabajando y reuniéndonos. Seguramente en el día de hoy (por este viernes) hable con ella», añadió al ser consultada por la dirigente del PRO que probablemente ocupe el cargo de titular de la cartera de Seguridad.

En esa misma línea se manifestó Mondino, quien remarcó que «todas las confirmaciones van a estar el 10 de diciembre, al igual que los planes» de Gobierno.

«Habíamos dicho que hasta el 10 de diciembre no vamos a decir nombres pero ustedes (por los periodistas) son muy curiosos. Estamos trabajando de múltiples maneras para formar equipos. Vamos a elegir a los mejores para cada lugar», ratificó quien es mencionada como futura canciller ante la prensa ubicada en las afueras del hotel Libertador, en el barrio porteño de Retiro.

Mondino también se refirió a la ratificación de la oficina de Milei sobre el cierre del BCRA y señaló que su presunta «destrucción» representa «una metáfora».

«No vamos a destruir el edificio que es bellísimo. Vamos a tratar de terminar lo antes posible con esta función de creación de moneda que tiene», explicó.

En otro comunicado difundido más tarde en la cuenta oficial de la oficina del Presidente electo en la plataforma X se informó que Milei «recibió esta tarde un rosario que el papa Francisco bendijo para él y la Vicepresidente electa, Victoria Villarruel».

Además, reportó que el Presidente electo «dialogó telefónicamente con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán», y «el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, quienes lo felicitaron por el resultado de la elección del domingo pasado».

«Por otro lado, Karina Milei mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, para definir los detalles del acto de asunción del próximo 10 de diciembre», sostuvo el parte oficial.

Por otro lado, el jefe del Consejo de Asesores Económicos de LLA, Carlos Rodríguez, anunció su «decisión indeclinable de terminar toda relación formal, real o presunta, de asesoramiento en materia económica» con el espacio que encabeza Milei.

«Por medio de la presente comunico mi decisión indeclinable de terminar toda relación formal, real o presunta, de asesoramiento en materia económica en La Libertad Avanza», posteó la mañana de este viernes el economista y exviceministro de Economía de Carlos Menem en su cuenta de X.

El rector del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) agregó: «Creo que seré mucho más útil a la causa de la libertad si puedo opinar libremente sin que mis ideas tengan que estar asociadas a un partido político o a una persona»; y felicitó al presidente electo Javier Milei «y a todos los miembros de LLA por el maravilloso trabajo que han realizado en favor de transformar para bien a nuestro querido país».

El jueves, en declaraciones al canal La Nación+, Rodríguez había cuestionado a Caputo, al trascender su posible acercamiento a la cartera de Economía. «Es un hombre de las finanzas, de la especulación de activos financieros, no sirve como ministro», sostuvo.

Rodríguez también había sido criticado esta semana por sus dichos contra los gays en una entrevista en esa misma señal televisiva que fue repudiada por referentes de la diversidad sexual, quienes advirtieron sobre la creciente legitimación de discursos discriminatorios.

«Si veo a dos hombres besándose, me duele la barriga», había dicho Rodríguez en una entrevista televisiva en la que declaró abiertamente tener «un problema» con los gays, y justificó su discriminación a «un tema hormonal». ´

En otro orden, los responsables de las redes sociales de Milei, Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, valoraron este viernes «la experiencia» que aporta el expresidente Macri para «no caer» en errores que tuvo el gobierno de Cambiemos y afirmaron que la estrategia comunicacional del espacio en esta etapa será «llevar tranquilidad» a todos los argentinos.

«No hay que cometer los mismos errores, no caer en una dinámica que no permita avanzar para sacar a la Argentina. Que no se termine volviendo un proceso como le pasó al ingeniero Macri que se agarraron las cosas de una manera y por diferentes razones se terminaron dejando peor de lo que se agarraron», afirmó Gutiérrez al ser consultado en Radio con Vos sobre los vínculos de LLA con el expresidente.

En tanto, Rolón manifestó su «preocupación» por eventuales «levantamientos» que puedan ocurrir ante medidas que tome el Gobierno de Milei.

«Hay un sector de la sociedad que no respeta la democracia, grupos de izquierda que están armando levantamientos o marchando contra un Presidente que aun no ha asumido», expresó.

País

Tickets de compra deben detallar qué impuestos paga el consumidor

Ya entró en vigencia el régimen de transparencia fiscal, por el cual las empresas y los comerciantes deberán empezar a discriminar en la factura y ticket de venta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras cargas tributarias. En esta primera etapa deben implementarlo las grandes empresas.

Los supermercados, por ejemplo, ya empezaron a aplicar la medida. Todos los comprobantes deberán tener una línea donde se detalle el monto correspondiente al IVA y, cuando sean emitidos por una compañía grande (que detalla el organismo en su página), también indicarán los impuestos internos que incidan en el precio final que paga el consumidor.

El resto de los contribuyentes tendrá un plazo opcional hasta el 1° de abril próximo, cuando pasará a ser obligatorio para todos.

Aquellos contribuyentes que ya usan la factura electrónica por medio de los sistemas de ARCA verán reflejada de forma automática la discriminación del IVA desde el 1° de enero del año que viene.

"El organismo implementará las adecuaciones sistémicas necesarias", prometió ARCA. Quienes utilicen controladores fiscales de nueva tecnología, podrán seguir usando ese equipamiento en la medida que actualicen el firmware (en el caso de las cajas registradoras) o incorporen la información a través del software de facturación (en las impresoras fiscales).

Desde ARCA (exAFIP) explicaron que el objetivo es "reafirmar el compromiso del Gobierno nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad”.

Los consumidores no tendrán que hacer ninguna operación, sino que en la factura o ticket de compra encontrarán la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)", donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados.

Desde el Gobierno también invitaron a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a dictar las respectivas normas para que los consumidores finales también tengan conocimiento de la incidencia del impuesto sobre los ingresos brutos y de los respectivos tributos municipales en la formación de los precios de los bienes, locaciones y prestaciones de servicios.

En ese marco, Matías Olivero Vila, presidente de la ONG Lógica, dedicada a la conciencia fiscal, y que ha impulsado esta medida que rige formalmente desde este miércoles, señaló que desde la entidad que preside "decimos que es una obligación adherirse, ya que la Constitución Nacional en su artículo 42 establece que el consumidor tiene derecho a recibir información adecuada y veraz".

A su vez, explicó que ahora los consumidores podrán identificar en sus tickets una sección titulada Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, donde vamos a ver "en cuatro renglones, donde se desglosará el IVA, la incidencia de otros impuestos nacionales y los impuestos provinciales, es decir, ingresos brutos y tasas municipales".

Por último, Olivero Vila comentó que la implementación de la norma no solo se limitaría a los tickets, sino que también se espera que a partir de abril los precios en góndola incluyan la carga impositiva. Sin embargo, aclaró que esto último aún no ha sido reglamentado, ya que dicha reglamentación "no va a venir de ARCA, sino de la Secretaría de Comercio con la Subsecretaría de Defensa del Consumidor".

Entrevista Radioinforme 3.

Continuar Leyendo

País

Calendario de feriados 2025

El 2025 será un año con 12 feriados inamovibles y cuatro trasladables, 12 días no laborables y tres con fines turísticos, según el calendario que difundió el Gobierno nacional.

Enero

• Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)

Marzo

• Lunes 3 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)

• Martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)

• Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)

Abril

• Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)

• Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)

• Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Mayo

• Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)

• Viernes 2 de mayo: día no laborable puente

• Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

• Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)

• Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Julio

• Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

• Viernes 15 de agosto: día no laborable puente

• Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

• Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

• Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.

• Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

• Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

• Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Continuar Leyendo

País

ARCA levanta el período de gracia para embargos a empresas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ex AFIP confirmó que levantará a partir del 1 de enero de 2025 el período de gracia en el que el organismo no ejecuta embargos contra las cuentas de las empresas, con excepción de las compañías del sector de la salud y la entidades de bien público.

Tal cual lo había anticipado Ámbito, se esperaba que ARCA decidiera no continuar con el beneficio en función del resultado de la moratoria fiscal en la cual se iniciaron 341.000 planes de pago, lo que dio espacio a las empresas a regularizar su situación.

No obstante, el organismo decidió habilitar planes de pago de hasta 48 cuotas que incluirán las deudas hasta el 31 de diciembre de 2024. La moratoria que cerró este año incluía deudas hasta el 31 de marzo, de manera que estos planes servirán para atender los problemas de las empresas ocurridos desde el primero de abril hasta fin de año, en un período en el que la economía registró una caída de al menos 3 puntos del PBI.

Solo quedará vigente la "tregua" para las empresas del sector de la salud y las entidades de bien público hasta el 31 de julio de 2025

Pymes: ¿cómo es el nuevo plan de facilidades de pago?
Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, a tasa fija.

El plan contiene una drástica reducción de la tasa de financiación y no requerirá ingreso de un pago a cuenta. Co

Con esta medida, el organismo busca brindar mayor exigibilidad a los contribuyentes para que puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias no prescriptas, inclusive las no regularizadas en la moratoria recientemente finalizada.

Plan de pagos para pymes: ¿cómo es la financiación?
Para pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud será un 25% sobre la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de la implementación del régimen.

En el caso de las medianas empresas -Tramos 1 y 2- se aplicará un 40% sobre la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de la implementación del régimen. La empresas tienen un plazo de hasta 18 cuotas para retenciones y percepciones impositivas y hasta 36 cuotas para obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social (excepto retenciones y percepciones impositivas) y Obligaciones aduaneras.
Pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud hasta 24 cuotas para retenciones y percepciones y hasta 48 cuotas en el resto de las obligaciones.

¿Cómo acceder a los beneficios?
La adhesión podrá realizarse desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025, ambos inclusive, a través del sistema informático "Mis Facilidades" con Clave Fiscal.

Domicilio Fiscal Electrónico constituido.
Declaraciones juradas presentadas.
CUIT activa.
CBU informada.


¿Qué deudas están incluidas?
Todas las obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, detalladas a continuación:

Impositivas y de los recursos de la seguridad social, incluidas sus intereses y multas.
Retenciones y percepciones impositivas.
Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados