Seguinos

ELECCIONES

Se estima que ‘va a subir’ la cifra de 76% de votantes

19 de noviembre de 2023

El ministro de Turismo y Deportes y electo legislador porteño Matías
Lammens ratificó hoy que «se registró hasta el momento un 76% de votantes»
pero estimó que esa cifra «va a subir».
Lammens dijo en conferencia de prensa en el búnker de Unión por la Patria
(UxP), en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, que «son las
elecciones más importantes de la democracia» porque se eligen «dos modelos
de sociedad», y admitió que tienen una «expectativa lógica» por el
resultado.
El ministro agradeció «a las fuerzas de seguridad, de la Cámara Electoral,
del Correo Central y a los fiscales de los dos partidos, que son los
garantes de la voluntad popular».
Lammens señaló que esperan «los resultados lo antes posible» y destacó la
posibilidad de «votar en un clima de paz, en una jornada «acorde a lo que
representa estos 40 años de democracia»
Por su parte, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires Juliana
Di Tullio manifestó en la misma conferencia de prensa que «todavía están
trabajando en cada una de las mesas los fiscales nuestros y del otro
partido, para garantizar el resultado de la voluntad popular», y agregó
que «hay que esperar que ese trabajo termine».
Di Tullio informó que hubo «la misma proporción de votantes del padrón
electoral» que en la elección general, y consideró que «los argentinos y
argentinas estuvieron comprometidos con los procesos electorales y con la
democracia».
«En estos 40 años ininterrumpidos de democracia nos reafirma el pueblo
argentino que se compromete con este proceso electoral», refirió la
senadora, y añadió que «cada vez que votamos un domingo es una fiesta, como
va a ser el día de hoy».

ELECCIONES

Macri felicitó a los fiscales de LLA por su desempeño

El expresidente Mauricio Macri felicitó hoy a los fiscales de La Libertad
Avanza (LLA) por su desempeño en la jornada electoral y les pidió que se
queden en sus puestos "hasta el último momento del cierre del comicio".
"La elección marcha muy bien, la coordinación también, el trabajo en equipo
está funcionando, así que felicitaciones de verdad", afirmó Macri en un
audio dirigido a los fiscales y difundido a la prensa en el comando de
campaña del libertario Javier Milei.
"Lo único que les pido es que hasta no tener el acta cerrada y la foto
sacada y enviada por WhatsApp, todos a quedarse hasta el último momento del
cierre del comicio", insistió Macri.
Por su parte, el asesor de Javier Milei, Guillermo Francos, en
declaraciones a Télam destacó el trabajo de los fiscales y afirmó: "Los
fiscales actuaron perfecto, salió todo bien, alguno habrá faltado, pero
nada que ponga en riesgo la elección".
En este sentido, sostuvo que hubo "robo de boletas" pero fueron respuestas
"a tiempo".
"Pudimos reponer boletas perfectamente, nos robaron como pasa en todas las
elecciones, pero pudimos reponer a tiempo", amplió Francos, eventual
ministro del Interior en caso de que Milei sea electo presidente.

Continuar Leyendo

ELECCIONES

Las boletas que presenten roturas o distinto número son ‘válidas’

En respuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, la Cámara Nacional Electoral informó que debe primar "la voluntad expresada por el elector por sobre cualquier otra circunstancia".

Foto Prensa
Foto: Prensa.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó esta tarde que las boletas de sufragio que presenten roturas o que tengan distinto número que el asignado son "válidas" por cuanto debe primar "la voluntad expresada por el elector", por sobre cualquier otra circunstancia.

La decisión de la justicia es una repuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, ya que referentes de las dos agrupaciones advirtieron en forma cruzada sobre faltantes, roturas y otro tipo de daños en las papeletas.

Apoderados de ambos espacios realizaron presentaciones ante la Justicia Electoral, que a través de un comunicado aclaró que “en las boletas con diferencias mínimas” se tomará en cuenta la voluntad del elector.

En ese sentido señaló que "El artículo 101 del Código Nacional Electoral establece que aunque el número de la boleta esté lesionado, son válidas las boletas cuando tienen las categorías y la agrupación política legible".

El texto asegura además que "debe primar la voluntad del electora por sobre cualquier otra circunstancia".

Agregó que la Junta Nacional de la Capital Federal "mediante su acta numero 40 `dispuso declarar que deberán considerarse válido diversos modelos de boletas allí individualizados".

Señaló que "resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto".

Foto Prensa
Foto: Prensa.

Las denuncias de ambas fuerzas

Desde Unión por la Patria, Malena Galmarini, titular de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) y esposa del candidato presidencial Sergio Massa, denunció la rotura de boletas de Unión por la Patria (UxP) y sostuvo que igual "son válidas".

"Se está pidiendo que salga una resolución para que al momento del recuento no haya inconvenientes ni situaciones de tensión", dijo la funcionaria.

Foto Prensa
Malena Galmarini, titular de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) y esposa del candidato presidencial Sergio Massa

En ese sentido, aclaró: "Las boletas son válidas. Lo que tenemos que respetar es el espíritu del votante. Por favor, pedirle a la otra fuerza que hagamos las cosas como corresponde, que el proceso electoral sea en paz para que los argentinos voten a quien quieran votar”.

"En todos lados con la misma mecánica, organizada, alguien bajó línea, dijo saquen de la boleta el número, corten el margen de arriba donde se encuentra la fecha y el número", señaló.

Por su parte, la senadora provincial del Frente de Todos María Teresa García advirtió sobre una posible sistematización en el “robo de boletas, roturas y marcas” en las papeletas de Unión por la Patria (UxP), al tiempo que adelantó que se harán “las presentaciones correspondientes en la justicia por parte de los apoderados”.

“Se trata de un fenómeno para seguir, porque hay un robo sistemático de boletas, o roturas o marcas, para buscar que sean inválidas. Sobre todos desde las 11,30”, señaló a Télam la legisladora bonaerense.

Por su parte, La Libertad Avanza, en una nota firmada por su apoderado Santiago Viola, se refirió a "la gran cantidad de consultas recibidas acerca de boletas que estaban en los cuartos oscuros correspondientes a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias",

"La aprobación de la boleta mencionada, como así también que se tengan por válidos todos los votos emitidos en los cuales sea clara la voluntad del elector. Ello, en concordancia con los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Cámara Nacional Electoral".

En ese sentido, pidió una definición "a fines de transmitir tranquilidad y claridad a las autoridades de mesa para el momento del recuento de votos".

Ajena desde lo formal a las fuerzas que compiten, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, anticipó al emitir su voto que harían una presentación judicial ante las autoridades electorales por la aparición de boletas adulteradas de La Libertad Avanza, que luego concretó .

Foto Cris Sille
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

Bullrich aseguró que “en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires, y el interior, están apareciendo boletas sin el número, están apareciendo boletas con los números (de lista) cambiados, y están apareciendo boletas de las PASO”.

La exministra de Seguridad estimó que la gente no tiene por qué saber cuál es el número (de lista de la boleta electoral)” y se mostró confiada en que “esto se pueda corregir para cuando cierre el comicio y se abran los sobres”.

Como contrapartida, el apoderado designado por Unión por la Patria (UxP) en Córdoba, Guillermo Vázquez, denunció este mediodía ante la Junta Electoral Nacional local, que se detectaron boletas de la fórmula de esa alianza, Sergio Massa-Agustín Rossi, adulteradas y dañadas, en varias mesas de distintas escuelas, en los departamentos Capital, Río Segundo y Punilla.

“Hemos detectado en varias mesas de los Departamentos Capital, Río Segundo y Punilla, la rotura de nuestras boletas en el borde superior izquierdo donde se encuentra el número de lista (134) de Unión por la Patria”, subrayó.

Continuar Leyendo

ELECCIONES

Massa: ‘Hoy es un día histórico para la Argentina’

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria
(UxP), Sergio Massa, afirmó que "después de 40 años de democracia" el
balotaje de hoy "es un día histórico para la Argentina, en que se define el
futuro del país", al votar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en la
localidad bonaerense de Tigre.

El candidato presidencial votó a las 12.10 en la mesa 114 y al salir
dialogó con la prensa y sostuvo que “después de 40 años de democracia, es
un día histórico para la Argentina, un día en el que se decide el futuro,
se deciden los próximos cuatro años de nuestro país”.
Massa agradeció a las fuerzas de seguridad y al personal del correo “que
están haciendo un trabajo fantástico a esta hora del mediodía” y agregó que
“los comicios se están desarrollando con absoluta normalidad y eso también
es muy importante, después de tanta cosa que se planteó, que cada fuerza
política tenga presencia en las mesas, que esté representada, que esté
cuidando los votos de cada argentino y argentina”.
Massa llegó a la escuela a las 11.55 a bordo de una camioneta negra,
acompañado de su esposa y titular de Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
(AySA), Malena Galmarini y su hijo Tomás y recorrió unos 100 metros rodeado
de una gran cantidad de periodistas, camarógrafos y vecinos que lo
acompañaron hasta la puerta del establecimiento de votación.
En este marco, convocó a los argentinos “a transitar este día con
reflexión, con serenidad, pensando en el futuro, sobre todas las cosas con
esperanza”.
“Creo que es muy importante que hoy tengamos la capacidad de saber que
empezamos una nueva etapa en la Argentina y esa etapa requiere, además, de
la buena voluntad, de la inteligencia, de la capacidad, pero, sobre todas
las cosas, del diálogo y de los consensos necesarios para que nuestra
patria recorra un camino mucho más virtuoso en el futuro”, destacó.
Además, Massa dijo que “es una elección que define qué país vamos a
transitar en los próximos cuatro años, es una elección en la que tenemos la
responsabilidad de construir hacia adelante un sendero de esperanza, de
confianza, así que es una elección sumamente importante”.
“Por eso, queremos que se dé con la responsabilidad de todos los que
intervenimos en el proceso electoral, pero, sobre todo, con la serenidad,
con la templanza que tiene que tener un momento como este que es tan
bisagra para nuestro país”, resaltó el candidato presidencial.
Consultado por la transparencia del proceso electoral, Massa dijo que
“cuando la Cámara Nacional Electoral citó a los apoderados, los apoderados
que por ahí planteaban alguna duda, dejaron certezas de que van a cumplir
con la norma, de que se va a respetar el resultado, así que esperamos que
así sea”.
Al finalizar, el ministro se dirigió a la Escuela especial N° 2 de Tigre,
donde votó Malena Galmarini, y en diálogo con la prensa Massa afirmó que
"estoy muy contento porque hay muy buena participación de la ciudadanía".
El candidato de UxP, informó que almorzará con la familia y por la tarde
charlará con gobernadores e intendentes para revisar el desarrollo del
proceso electoral y alrededor de las 17.30 estará presente en el Complejo C
Art Media del barrio porteño de Chacarita para esperar los resultados.
Minutos más tarde, a través de la red social X (antes Twitter), Massa dijo
que votó acompañado de su familia, "con mucho amor por la Argentina y con
el orgullo que da fortalecer la democracia".
"Les pido que vayan a votar con esperanza, hoy se decide qué país vamos a
transitar en los próximos 4 años. Tenemos la enorme oportunidad de elegir y
construir hacia adelante un futuro mejor para nuestros hijos, hagámosla
valer", apuntó.
Para concluir llamó a votar "confiando en que se viene una nueva etapa
mucho mejor" y agregó: "Se viene la Argentina de la Unidad Nacional".

Continuar Leyendo