Seguinos

ELECCIONES

Milei votó rodeado de seguidores

19 de noviembre de 2023

El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei,
emitió este mediodía su voto, se mostró satisfecho por el trabajo realizado
por su fuerza «a pesar de la campaña del miedo» y estimó que «es el momento de que hable la gente».
El postulante libertario llegó a la sede de la UTN en el barrio de Almagro
pasadas las 12.35 donde lo esperaba una nutrida guardia de periodistas de
medios nacionales e internacionales y cerca de un centenar de sus
seguidores que lo recibieron al grito de «libertad, libertad».
Su llegada fue tan caótica como la de octubre, pero accedió al lugar de
votación a través de un vallado que iba desde la esquina de Medrano y
Lavalle hasta la puerta de la institución.
«Hicimos todo el esfuerzo que podíamos hacer, ahora que hablen las urnas»,
dijo luego de votar.
El candidato destacó el «enorme trabajo» realizado durante la campaña y
apuntó contra «la campaña del miedo, la campaña sucia que hicieron» desde
el oficialismo.
«Es el momento que hable la gente, todo lo que había que hacer, ya se
hizo», afirmó.
Consultado por sus expectativas, dijo esperar que esta noche «los números
sean tan claros como para tener un nuevo presidente electo» y que «mañana
haya esperanza y no continuidad de decadencia».

ELECCIONES

Massa o Milei

Los candidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de la Libertad Avanza, Javier Milei, definirán este domingo quién será el sucesor de Alberto Fernández en un balotaje crucial para el futuro del país, que se encuentra sumido en una crisis económica desde décadas.

Massa parte con el piso del 36,78% de los votos conseguidos en la primera vuelta del 22 de octubre y Milei con el 29,99%, lo que ubica a los dos candidatos pugnando por los sufragios que quedaron "huérfanos" de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) 23%; Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) 6,73%; y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 2,77%.

Para ganar, Massa apuesta a profundizar la diferencia que todos los sondeos le dan en el mayor distrito del país, la provincia de Buenos Aires, y también en las provincias del norte, además de recortar el margen de la segura derrota que tendrá en Córdoba.

Por su parte, Milei busca estirar su diferencia favorable en los grandes distritos del centro del país (Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza) y estrechar la derrota que tendrá en el Conurbano bonaerense.

Sobre el escrutinio provisorio del mismo domingo, se espera mayor velocidad debido a que sólo habrá dos boletas con una sola categoría, la presidencial, ya que el resto de los cargos se resolvieron en octubre.

Existe también la posibilidad de que el conteo que determinará al ganador se pueda estirar hasta entrada la madrugada si se llega a cristalizar un escenario de fuerte paridad, que llevaría a uno de los candidatos a tardar en reconocer la derrota en caso de que el margen sea muy estrecho.

La actividad proselitista de los candidatos para el balotaje estuvo signada por la campaña negativa hacia el rival, por encima de las propuestas.

Y en los últimos días el clima se enrareció aún más con sospechas de posible fraude impulsadas por La Libertad Avanza.

Massa logró en apoyo de varios sectores de la sociedad civil que publicaron numerosos comunicados en los días previos llamando a no votar a Milei, mientras que el libertario desde el día después de las generales del 22 de octubre cosechó el respaldo explícito de Bullrich, la ex candidata de la que necesita desesperadamente de sus votos, y de Mauricio Macri, quien puso en marcha un operativo para mejorar la fiscalización del espacio.

Los dirigentes y militantes de Unión por la Patria concurrirán a esperar los resultados este domingo al espacio cultural C Complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6.271, en el barrio porteño de Chacarita.

Por su parte, los de La Libertad Avanza lo harán, al igual que en las PASO y la primera vuelta, aguardarán los guarismos en el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.

En un uno de estos dos lugares habrá grandes festejos, dando paso en los días siguientes al proceso de transición que se terminará de cristalizar el domingo 10 de diciembre, cuando Alberto Fernández le entregará los atributos a su sucesor.

Continuar Leyendo

ELECCIONES

Portada digital del día 19/11/2023

Continuar Leyendo

ELECCIONES

Cámara Electoral: son válidas para votar las boletas de la primera vuelta

La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que son válidas para votar en el balotaje del domingo las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.

Del mismo modo, son válidas las boletas oficializadas para este domingo 19 "respetando el diseño y sin otra modificación", aclaró la CNE.

En tanto, explicaron que "no son válidas" las boletas que se utilizaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se disputaron el pasado 13 de agosto.

En el marco de la segunda vuelta que se disputará este domingo, los argentinos definirán al próximo Presidente y Vicepresidente de la Nación entre las fórmulas integradas por Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).

Continuar Leyendo