Ciudad
Desarrollo Productivo

18 de noviembre de 2023
Llega la octava edición de Mar del Plata Emprende 2023. El evento tiene entrada libre y gratuita y está dirigido a emprendedores, estudiantes, docentes, empresarios y público general con interés en el mundo del emprendedurismo. Será el jueves 23 de noviembre, de 15 a 21, en Biología Club de Playa Grande y está abierta la inscripción en www.mardelplata.gob.ar/mdpemprende2023 .
Mar del Plata Emprende 2023 tendrá lugar el jueves 23 de noviembre, de 15 a 21, en Biología Club de Playa Grande con acceso libre y gratuito. Se trata de la octava edición de este evento que está dirigido a los emprendedores, estudiantes, docentes, empresarios y personas con muchas ganas de emprender de General Pueyrredon, con el fin de promover la innovación y sustentabilidad comercial.
Mar del Plata Emprende es organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación del Municipio en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y cuenta con el apoyo de más de 40 instituciones locales vinculadas al ámbito socio-productivo, profesional, tecnológico y educativo de la ciudad.
La jornada ofrecerá exposiciones de empresarios locales con trayectoria y paneles de emprendedores locales diversos con testimonios que inspirarán e invitarán a la reflexión. En esta oportunidad, los ejes principales que se abordarán en el evento serán: los emprendimientos de la industria audiovisual, tecnología, sustentabilidad y la vinculación entre emprendedores para crecer.
En simultáneo, tendrán lugar las mesas de mentorías y consultorías donde los asistentes podrán dialogar -a través de una cita programada- con empresarios y profesionales destacados de la ciudad. También se contará con la asistencia técnica de diferentes instituciones que conforman las redes de apoyo y asesoramiento a emprendedores a nivel local y zonal.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace www.mardelplata.gob.ar/mdpemprende2023 .
Mar del Plata Emprende es una iniciativa que nació en 2016 con el objetivo de crear un encuentro anual de emprendedores de referencia en la ciudad, el cual exponga, concentre y fortalezca el ecosistema local. En este marco, mediante distintos espacios de talleres, conferencias y networking entre los asistentes, el público marplatense pudo conocer el potencial emprendedor local y nacional.
Uno de los aspectos más valiosos del encuentro es la co-organización entre distintas instituciones marplatenses. Esta articulación sirve para afianzar relaciones entre instituciones y trabajar en red de manera más eficiente.
Ciudad
‘Mujeres que Hacen’, reconocidas por la UCIP

El sector Mujeres Empresarias, que encabeza Rosana Leo, de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) realizó este jueves 16 de noviembre una entrega de reconocimientos a «Mujeres que Hacen».
La actividad tuvo lugar en la sede de la entidad con el objeto de destacar el trabajo de todos los días y la voluntad incansable de cada una de las 7 mujeres premiadas. Su trayectoria, la pasión por el crecimiento, la continuidad y la transmisión de generación en generación.
En este marco la UCIP reconoció a: Florencia Miconi; María Emilia Riadigos; Costanza Addiechi; Romina Tanzi; Manuela Alonso; Débora Sabsay y María Eugenia Maiolino.
Durante el acto, la responsable del sector Mujeres Empresarias de la entidad señaló: «desde nuestro espacio trabajamos como equipo, en forma transversal con los diferentes sectores comerciales, productivos, empresariales, financieros y educativos. Facilitamos herramientas de trabajo y negociación a mujeres emprendedoras, comerciantes, profesionales y empresarias»
Rosana Leo continuó: «Hoy las mujeres nos caracterizamos por nuestra capacidad multitarea y en ese marco se logra una visión integradora y emocionalmente diferente en la mesa de la toma de decisiones»
«Creemos que el trabajo conjunto incrementa en forma efectiva el objeto y resultado perseguido, pensamos que agregamos conocimiento y valor concreto a los problemas planteados y a los proyectos desarrollados» concluyó.
En el cierre, el presidente de UCIP, Cdor Blas Taladrid “año a año es cada vez más fuerte la presencia de las mujeres en la conducción de nuestra entidad, y no es por una cuestión de cupos, sino por sus ganas de hacer, su dedicación y esfuerzo en pos del empresariado”
También participaron de la actividad vicepresidente de UCIP Horacio Duhalde, el secretario Diego Mulé, pro secretaria Adriana Ferreiro, tesorero Eduardo Mayer, Vice Presidente Horacio Duhalde, Olga Tello de Meneses del Espacio Cultural, Sonia de Francisco, Mirtha Caffaro, directivos de otras cámaras empresarias, sindicatos, funcionarios y referentes de las fuerzas vivas de la ciudad.