Seguinos

Ciudad

Variada oferta académica para el ciclo lectivo 2024

15 de noviembre de 2023


Está abierta la preinscripción online para estudiar Analista en calidad de alimentos, Programación, Enfermería, Análisis de sistemas y Profesorado en Educación Primaria, entre otras propuestas. Todas las carreras son con títulos oficiales y se cursan en el Instituto Superior de Estudios Técnicos y el Instituto Superior de Formación Docente.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Educación, informa acerca de la preinscripción para carreras superiores con títulos oficiales. La oferta académica del Instituto Superior de Estudios Técnicos (ISET) incluye las carreras Analista en calidad de alimentos, Análisis de sistemas, Programación y Enfermería.

La preinscripción se puede hacer de manera online ingresando en el sitio web https://www.mardelplata.gob.ar/carreras2024 .

Las carreras de Sistemas contemplan la vacancia de formación en áreas como Programación y Computación; mientras que las distintas especialidades de las carreras de Salud, articulan con las necesidades de recursos humanos del sector en la Secretaría de Salud del Municipio. La sede está ubicada en Bernardo de Irigoyen 4951 y el teléfono es 489-3459.

Y, por otro lado, en el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Almafuerte se puede estudiar el Profesorado en Educación Primaria. La inscripción es en el mismo link que las anteriores y el horario de cursada es en el turno mañana, con prácticas docentes y talleres integradores en contraturno.

El Profesorado de Educación Primaria tiene un plan de estudios de cuatro años y ofrece el título de Profesor/a de Educación Primaria con certificación oficial de validez provincial y nacional.

Para más información, además del sitio web, los interesados se pueden comunicar telefónicamente al 475-8629 o 474-1090, o bien acercarse a la sede del ISFD Almafuerte, ubicada en Necochea 3672.

Ciudad

Desde el Municipio buscan ‘recuperar la marca’ de la Casa del Puente

El gobierno municipal salió de manera decida en recuperar la marca de la Casa del Puente, anotada a título personal por su directora, Magalí Marazzo, ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).

La decisión del intendente Montenegro ha sido confirmada por allegados a a su gobierno, luego de trascender que Marazzo patentó a su nombre la marca y el logo del histórico inmueble.

“La prioridad es recuperar la marca. Vamos a hacer todo lo necesario para eso. Una opción es que ella la entregue voluntariamente. Si no, se buscarán otros caminos”, señalaron en el municipio, en alusión a alternativas administrativas y hasta judiciales, a fuentes periodísticas locales.

Marazzo registró de manera insólita la marca de la Casa a su nombre, lo que debió hacerlo en nombre del municipio. Una vez que se recupere la marca, el intendente “definirá los lineamientos a seguir respecto de la funcionaria”, trascendió.

Cabe recordar que Marazzo es directora en la Secretaría de Obras y Planeamiento de la Municipalidad y vocal de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

En sintonía con la decisión del Ejecutivo municipal, el concejal opositor Alejandro Carrancio presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante para que se brinden explicaciones sobre el tema en cuestión.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 15/11/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

SIN VTV

Por demoras en los turnos, no se labrarán actas a los vehículos con VTV vencida

La Municipalidad dictó una resolución para que los vecinos que tengan la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida y fecha asignada para renovarla, puedan circular sin necesidad de pagar multas o recibir actas contravencionales.

Afecta a aquellas personas que hayan tramitado su turno en una fecha previa a la de vencimiento, pero que se les haya asignado una posterior y deban circular sin la verificación al día.

La iniciativa fue impulsada por el intendente Guillermo Montenegro y responde a los problemas planteados por los vecinos con respecto a este tema. El objetivo es que no reciban multas ni contravenciones por demoras en los tiempos propios del proceso de asignación de turnos y revisión de vehículos.

Para esto, es necesario que -al momento de presentar los papeles del vehículo y licencia de conducir ante un inspector de tránsito- el conductor tenga también la constancia de la tramitación del turno para la renovación de la VTV y la documentación correspondiente a la verificación vencida.

En este sentido, la resolución indica: “Ordenar, con carácter excepcional, a la Dirección General de Tránsito y al Departamento Cuerpo de Patrulla Municipal no labrar actas contravencionales (a los vecinos-no) en relación de aquellos vehículos radicados en el Partido de General Pueyrredon y sobre los cuales se acrediten haber tramitado y obtenido un turno para la realización de la Verificación Técnica Vehicular con anterioridad al vencimiento de la misma, portando la constancia de tramitación de dicho turno, y la documentación correspondiente a la VTV vencida”.

Por su parte, los senadores marplatenses Ariel Bordaisco y Alejandro Rabinovich presentaron un documento solicitando que el gobierno provincial – a través del Ministerio de Transporte- arbitre las medidas tendientes “para que la empresa concesionaria de cumplimiento a lo establecido en el Decreto 4103/95 y solucione de manera urgente la dificultad para acceder a turnos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la ciudad de Mar del Plata”.

También se pide la habilitación de nuevas plantas para generar una disminución en la fuerte demanda de turnos de los usuarios.

Continuar Leyendo