Seguinos

Deportes

Laager atropelló en los 200 metros finales y se llevó el Hándicap Juan Bianchi

15 de noviembre de 2023

Laager, con la monta del jockey Rolando Frías, ganó hoy por medio cuerpo sobre Che Barman el Clásico Juan Bianchi, una prueba de 2.000 metros de césped con un premio de 2.200.000 pesos que se disputó en el séptimo turno de la reunión en el hipódromo de San Isidro.

El ganador, un hijo de Global Hunter, pagó un dividendo de 5,40 por boleto y empleó un tiempo de 2m 01s 41/100 para las 20 cuadras de césped seco.

Quoz y Heat Miami salieron juntos y alternaron la punta hasta llegar a la recta final. Más atrás, lo hizo Che Barman y también Laager.

Ya antes de entrar a la recta final, Quoz agarró la punta e intentó despegarse de sus rivales, una estrategia que no le dio resultado. Por atrás perdió acción Heat Miami, mientras que el segundo puesto quedó para Che Barman.

En los últimos 350 metros, Che Barman superó a Quoz y Che Barman se acercó con mucha fuerza. Cuando Che Barman se quedó primero encaró con decisión hacia el disco pero abierto y con gran firmeza apareció Laager. En los últimos 50 metros Laager alcanzó a sacarle medio cuerpo de ventaja a Che Barman para festejar una victoria justa y bien planteada en el plano táctico.

Los parciales fueron de 24s 95/100 para los 400 metros, de 48s 13/100 para los 800 metros, de 1m11s 42/100 para los 1.200 metros y de 1m 36s 15/100 para los 1.600 metros.

Laager fue muy bien corrido por su jockey Rolando Frías, quien nunca se apuró y sólo le puso rigor en los 250 metros finales. Ahí, Laager reaccionó y encontró la definición justa de la carrera. El mérito también se lo merece el entrenador Rosario Lemos.

Hoy, Laager logró su segundo triunfo oficial sobre un total de 20 carreras. Tiene 5 años y defiende los colores del stud Cadoma.

Deportes

Argentina recibe a Uruguay de Bielsa en La Bombonera

El seleccionado argentino, líder con puntaje ideal de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, recibirá este jueves 16 en La Bombonera a su par de Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa, por la quinta fecha.

El último partido de los campeones del mundo en 2023 en casa se disputará desde las 21 en el estadio de Boca Juniors, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y será transmitido por la TV Pública y TyC Sports.

Con la presencia del capitán Lionel Messi, flamante ganador de su octavo Balón de Oro, la "Scaloneta" pondrá en juego el invicto en una nueva edición del legendario clásico del Río de la Plata.

La vuelta de la "albiceleste" a La Bombonera tendrá varios condimentos ya que, además de la presencia del "Loco" Bielsa en el banco de suplentes visitante, será la última presentación del año de los campeones del Mundo en el país antes de cerrar la actividad con el clásico del próximo martes ante Brasil en el Maracaná de Río de Janeiro.

También podría ser la última vez que Ángel Di María, quien regresó a la convocatoria luego de la lesión, vista la camiseta del seleccionado nacional en un partido oficial en nuestro país.

El ídolo rosarino reiteró que dejará el seleccionado después de la Copa América que se jugará el año que viene en Estados Unidos y antes de ese evento no habría partidos en suelo argentino.

Del otro lado también habrá un retorno importante ya que el delantero Luis Suárez fue llamado por primera vez por Bielsa y se reencontrará con su amigo Messi, quien le arrebató el récord de goles en las Eliminatorias sudamericanas.

El astro llegó a los 31 gritos con el doblete ante Perú en Lima de la última fecha y Suárez ahora corre desde atrás con 28.

El clásico también tendrá un importante atractivo futbolístico ya que por un lado estará el líder con puntaje ideal y la valla invicta ante un envalentonado conjunto uruguayo que tras superar a Brasil (2-0) en octubre quedó como el más goleador del torneo clasificatorio.

Esa diferencia de gol ubicó a la "Celeste" por encima de Brasil y Venezuela, que también persiguen a la Argentina con 7 puntos.

El seleccionado argentino afrontará, en principio, la doble fecha más exigente desde que inició la defensa del título obtenido hace casi un año en Qatar.

Tal como adelantó Scaloni, el equipo no variará mucho del que disputó los primeros cuatro partidos del camino hacia la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.

Por ejemplo Di María, que no estuvo ante Paraguay (1-0) en el estadio Monumental y Perú (2-0) en Lima, pese a que como quedó dicho podría ser su último partido en Argentina vistiendo la camiseta albiceleste, no sería titular porque según lo dispuesto por Scaloni en el entrenamiento vespertino de hoy, repitió a "Nico" González como titular, y lo mismo hizo con Julián Álvarez para despegar la otra duda, ya bastante repetida, respecto de Lautaro Martínez.

La "Araña" iría desde el arranque y el "Toro" ocuparía un lugar en el banco de suplentes.

De los probables titulares deberá cuidarse Enzo Fernández ya que, al igual que Leandro Paredes, se perderían el partido contra Brasil si vuelven a recibir una tarjeta amarilla.

El ciclo de Bielsa en Uruguay mostró dos versiones distintas: de local superó con claridad a Chile (3-1) y Brasil (2-0) pero sufrió las dos veces que jugó de visitante.

En septiembre, perdió ante Ecuador en Quito luego de empezar arriba en el marcador y en Barranquilla contra Colombia rescató un empate sobre el final con un penal agónico.

Con respecto al último combo de partidos, Bielsa no podrá contar con Nahitan Nández pero recupera a una pieza clave de la defensa.

José María Giménez vuelve tras cumplir las cuatro fechas de suspensión que arrastraba desde el Mundial de Qatar por haber agredido a un directivo de FIFA luego de la polémica eliminación ante Ghana.

Bielsa, quien enfrentará por tercera vez en su carrera al seleccionado que dirigió entre 1998 y 2004, solo se inclinaría por el ingreso de "Josema" Giménez por Nández y Ronald Araujo se correría al lateral derecho.

Pese al regreso de Suárez, máximo goleador de la historia de la "Celeste", el delantero titular seguirá siendo Darwin Núñez.

Tras romper una racha de 22 años sin derrotar a Brasil, Uruguay ahora intentará vencer por primera vez a la Argentina como visitante por Eliminatorias.

En los 14 encuentros disputados, Argentina obtuvo ocho triunfos contra solo dos de Uruguay y cuatro empates.

Probables formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Sebastián Cáceres y Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Federico Valverde y Nicolás De la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.

Hora: 21:00

Estadio: La Bombonera

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

VAR: Jhon Ospina (Colombia)

TV: TV Pública y TyC Sports.

Continuar Leyendo

Deportes

Butti ganó el Desafío de Atacama

La ciclista radicada en Mar del Plata, Corina Butti, se quedó con el primer puesto del MTB Spirit Desafío de Atacama, rodando a 5700 metros de altura.

Tomándose revancha de lo ocurrido el año anterior, cuando fue segunda y se quedó con las ganas de subir al Cerro Sairecabur por razones climáticas, en esta edición arrasó con todo.

La competencia no empezó de la mejor manera para Butti, ya que una comida la descompensó y sufrió mucho el primer tramo, con suero incluido. Pero se repuso rápido y ganó la segunda etapa, la de Tatio.

Fue por su gran desafío y junto a la local Pilar Corvalán logró subir al Cerro Sairecabur a 5700 metros de altura, en una situación inédita para damas participantes de esta prueba.

Llegaron luego tres victorias en la sexta etapa, la nocturna de María Elena, la séptima en Tocopilla -donde sufrió una caída con fractura de dedo incluida y sangrado de su rodilla a 9 km de la meta, pero pudo ganar- y la octava, en Amonite, para quedarse con su categoría y la General de Damas.

Gran victoria en el árido desierto chileno, yendo desde la Cordillera hacia el Océano Pacífico, sobre 650 kilómetros totales.

Continuar Leyendo

Deportes

Distinguen a Omar Baudo y Tulio Crespi en Balcarce

En un sencillo y emotivo humilde acto, el intendente balcarceño Esteban Reino le entregó placas homenajes a Omar Baudo y Tulio Crespi, de estrechos vínculos con el TSC, en reconocimiento por su dilatada trayectoria deportiva.

Esta mañana se llevó a cabo en la Sala de los Intendentes un encuentro con el jefe comunal Dr. Esteban Andrés Reino. Allí el intendente reconoció a los destacados protagonistas por su trayectoria en el mundo motor.

Vale recordar que Crespi construyó y brindó atención en el chasis de los autos del equipo AEG Competición (Cesar Fiorda, Gastón Bianchi, Adrián Oubiña fueron alguno de sus pilotos) y de Karina Dobal, entre otras máquinas. Además, la semana pasada cumplió 86 años de vida, de los cuales 70 se dedicó a la preparación de motores y actualmente está activo en cada competencia del TSC trabajando en el Chevrolet que actualmente está compitiendo Juan Pablo Villanueva.

Al final de la charla, el intendente Reino hizo entrega de una placa alusiva y agradeció todo lo aportado a la comunidad representando a Balcarce de manera activa en el mundo de la competición.


Prensa Turismo Special de la Costa.

Continuar Leyendo