Seguinos

Ciudad

Gala anual de la Escuela Municipal de Danzas

14 de noviembre de 2023

El encuentro denominado “Cuerpos en libertad” contará con la participación de todos los estudiantes de la institución. Localidades en venta por Plateanet.

El miércoles 15 de noviembre, en dos funciones, a las 19 y 21 hs la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla realizará su Gala Anual 2023 denominada “Cuerpos en libertad”.

Las presentaciones serán en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La gala contará con la  participación de todos los estudiantes de la institución quienes en la primera función ofrecerán un programa conformado por 12 cuadros coreográficos, mientras que en la segunda,  se presentarán 16 coreografías.

En ambas se podrá apreciar la muestra técnica de formación académica desde el nivel iniciación hasta el ciclo superior de Profesorado en ambas modalidades de enseñanza, Técnica Clásica y Técnica Contemporánea.

La dirección general está a cargo de la directora del establecimiento, Profesora Roxana Doglio con la coordinación y colaboración del plantel docente, preceptoras y personal auxiliar de la institución.

Localidades $1000.- en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Ciudad

Turismo de alto vuelo

AEROLÍNEAS ARGENTINAS ANUNCIÓ PARA MAR DEL PLATA 8 VUELOS DIARIOS ADEMÁS DE LA RUTA CON MONTEVIDEO

Aerolíneas Argentinas dio a conocer su oferta ampliada de vuelos para el verano con novedades para los destinos turísticos más importantes entre ellos Mar del Plata, que contará en los dos primeros trimestres del 2024 con 8 vuelos diarios además de la ruta internacional con Montevideo que comenzará a partir del 3 de enero con dos frecuencias semanales.

Participaron del anuncio el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; Jimena López, la secretaria de Gestión Aeronáutica del Ministerio de Transporte; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y autoridades del ámbito aeronáutico y turístico. En tanto que la presentación estuvo a cargo de Fabián Lombardo, director comercial de la línea aérea.
“La forma de crecer es con un Estado eficiente, que resuelva los problemas de la gente, ágil y creativo. Vamos a tener una temporada de verano absolutamente récord, con más de 35 millones de viajes. Esperamos 2,5 millones de turistas del extranjero, con un rol clave de Aerolíneas Argentinas trayendo miles de visitantes desde toda la región”, dijo Lammens.
Del acto también participó Ariel Ciano, director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas quien destacó el crecimiento de pasajeros para Mar del Plata, “en el mes de octubre volaron a la ciudad 103% más de pasajeros comparado con el mismo período del  2019, sin dudas el Previaje es una política pública exitosa que fomenta y promueve el turismo y estos números lo demuestran ya que prácticamente no tuvimos temporada baja” y agregó  “en el peor momento del turismo Matias Lammens propuso este programa que ya utilizaron más de 20 mil pymes y que va a continuar con Sergio Massa Presidente porque beneficia a todos los sectores”. 
En total, para la temporada alta Aerolíneas Argentinas tendrá disponibles 3.343.000 asientos. Esto representa un incremento del 9% respecto a 2023 y un 8% respecto a 2019. Para todo el año, la oferta será de 14.765.000 asientos, lo que significa un incremento del 12% contra 2023 y del 19% contra 2019.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 14/11/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Con un desfile deslumbrante, se viene la semana de la moda

 

Diseñadores, empresas de la industria de la moda, modelos, y organismos públicos serán parte de Moda en Mar del Plata, Diseño, Arte y Arquitectura que organiza la Cámara de la Industria de la Moda (CIMMAR) en común acuerdo con el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTuryC).

Como todos los años CIMMAR llevará a cabo Moda en Mar del Plata, Diseño, Arte y Arquitectura, que es un espacio dedicado plenamente a los actores y protagonistas de esta industria. La Semana de la Moda va a tener lugar en Espacio Vitto de nuestra ciudad, ubicado en San Luis 2753, del 17 al 20 de noviembre y la entrada será libre y gratuita. 

Además, más de 25 casas representativas de la moda de Mar del Plata y 80 modelos serán animadores de uno de los eventos más esperados en el arranque de la temporada: la cuarta edición del desfile que será “el broche de oro” de esta Semana de la Moda y que se realizará el próximo 2 de diciembre a las 18:30 horas en la fábrica de cerveza artesanal Baum. 

Ambos eventos -la Semana de la Moda y el desfile- son organizados desde el Directorio de CIMMAR, cuyo presidente de Adrian Caballero acompañado de Rosana Leo (vicepresidenta), Fernando Copari, Eugenia Vittino, Mariana Lunaz Lemmi, Guillermo Restovich, Alejandra Narvarte, Eugenia Maiolino y Nefer Christensen.

Caballero contó que “el desfile tiene un hilo conductor que está basado en tres pilares: la sustentabilidad con la que se confeccionan las prendas; la calidad de la industria, donde se observan aspectos del factor humano aplicado al evento (peinados, maquillaje, técnica, prensa, asistentes, entre otros); y la inclusión dentro de la pasarela que abarca a personas de todas las tallas, edades y género”.

En este sentido, Caballero destacó que “Mar del Plata tiene un capital de trabajo impresionante que no solo nos permite generar producto con identidad marplatense, sino que también nos permite salir fuera de los límites de la ciudad, incluso llegando a otras partes del país y del mundo”, señaló Caballero. 

Desde CIMMAR indicaron que “la cuarta edición de Moda en Mar del Plata, apuesta a crecer y demostrar el desafío de generar acciones que muestren el show de la industria de la moda marplatense. Este año con pilares fundamentales como bandera, celebraremos la semana de la moda creativa, sustentable, emergente y divertida”.

La Semana de la Moda contará con la presencia de empresas de relevancia y vanguardia como el caso de Camaron Brujo, Compass y Chinchulin, Exact Element, Tejidos Liberati, Lobo Gris, GS Fitness, Positano, Faustina, Optica Riadigos, Chucara, Grandiosas, Demian Cueros, Bruna's, Adrian Caballero, Grito Sagrado, Genoa, UTN, Instituto Palladio y Bellisima. 

Cabe resaltar que la CIMMAR tiene como misión impulsar el desarrollo, generar producción, difusión y venta de productos textiles desarrollados en Mar del Plata para la ciudad, a nivel nacional e internacional. Con ello procura la generación de empleo y el crecimiento en los oficios; apoyando a emprendedores y empresas en la generación de impacto comercial es un desafío constante.

CIMMAR, a través de sus acciones, genera compromiso y responsabilidad con y en el sector, haciendo que para los turistas que visitan la ciudad sea un atractivo consumir productos textiles y subproductos de moda hechos en Mar del Plata, fortaleciendo y aportando a una economía regional.

Desde esta cámara se trataba mancomunadamente con distintos sectores como cultura, gastronomía, producción y turismo, dando así una visión vanguardista al diseño en todo su espectro.

Continuar Leyendo