Deportes
Distinguen a Omar Baudo y Tulio Crespi en Balcarce

14 de noviembre de 2023
En un sencillo y emotivo humilde acto, el intendente balcarceño Esteban Reino le entregó placas homenajes a Omar Baudo y Tulio Crespi, de estrechos vínculos con el TSC, en reconocimiento por su dilatada trayectoria deportiva.
Esta mañana se llevó a cabo en la Sala de los Intendentes un encuentro con el jefe comunal Dr. Esteban Andrés Reino. Allí el intendente reconoció a los destacados protagonistas por su trayectoria en el mundo motor.

Vale recordar que Crespi construyó y brindó atención en el chasis de los autos del equipo AEG Competición (Cesar Fiorda, Gastón Bianchi, Adrián Oubiña fueron alguno de sus pilotos) y de Karina Dobal, entre otras máquinas. Además, la semana pasada cumplió 86 años de vida, de los cuales 70 se dedicó a la preparación de motores y actualmente está activo en cada competencia del TSC trabajando en el Chevrolet que actualmente está compitiendo Juan Pablo Villanueva.
Al final de la charla, el intendente Reino hizo entrega de una placa alusiva y agradeció todo lo aportado a la comunidad representando a Balcarce de manera activa en el mundo de la competición.

Prensa Turismo Special de la Costa.
Deportes
Macri se lanzó en Boca

Mauricio Macri afirmó que su decisión de volver a la política de Boca Juniors responde a la necesidad de «no abandonar al club a la arbitrariedad, el autoritarismo y la prepotencia», de la gestión de Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo.
En el lanzamiento de la fórmula que encabeza Andrés Ibarra, el expresidente de Boca se comprometió a repetir «el ciclo más exitoso de la historia» que lideró entre 1995-2007 y terminar con el «manejo discrecional» que reina actualmente en la institución.
«Riquelme suele decir que Boca es el patio de su casa y se maneja como si fuese así, pero Boca es una de las instituciones deportivas más grandes del mundo. Como está hoy no tiene futuro y duele, por eso, cuando Andrés me pidió si lo podía acompañar, acepté. No puedo abandonar a Boca a la arbitrariedad, el autoritarismo y la prepotencia», argumentó durante una conferencia en Puerto Madero.
«‘Chanchi’ Riquelme maneja el club por decisión de Román y nadie sabe quién es, nadie lo votó«, apuntó sobre el hermano del ídolo, quien es investigado por la justicia en una causa por reventa de entradas y asociación ilícita con miembros de la barra brava.
Problemas con las entradas
«Hay un manejo desastroso de las entradas, se ve en cada partido con mucha gente colada, en los pasillos, en todos lados. Es realmente vergonzoso», señaló a su turno Ibarra, candidato a presidente por la oposición en las elecciones del próximo 2 de diciembre.
El exministro de Modernización durante la presidencia de Macri (2015-1019) abundó en ese sentido que una de las propuestas prioritarias de su gestión será la Bombonera Siglo XXI, a la que definió como «la verdadera y única solución para los miles de socios que hoy no pueden ir a la cancha».
«Vamos a tener el estadio más grande de Sudamérica, con capacidad para 105.000 personas y será en La Boca, dentro del predio de Casa Amarilla. Para volver a estar entre los cinco mejores clubes, Boca necesita tener un estadio de primer mundo», asumió.
Macri recordó que su ciclo como presidente de Boca «fueron doce años increíbles, en los que se cumplieron todos los sueños». Al repasarlos, simplificó: «Ganamos 16 títulos, cuatro Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y varias veces fuimos el número 1 en el ranking FIFA porque le ganamos a los mejores del mundo».
«Fue posible porque hubo un conjunto de hombres y mujeres dispuestos a trabajar mancomunadamente con humildad, orden y dedicación. Todos entendieron que era un honor estar en Boca y que el club debía estar por encima de cualquier nombre. En Boca hay que dar y no sacar», explicó.
Más críticas a Riquelme
Macri, acompañante de fórmula de Ibarra en el puesto de vice primero, lamentó el desmanejo de Riquelme en su función dirigencial, tras evocar su decisión de «ir a buscarlo cuando jugaba en las inferiores de Argentinos Juniors» y de repatriarlo en 2007 «para volver a ganar la Copa Libertadores».
Consultado por las declaraciones del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, acerca de su disposición para ayudar a Boca de ser necesario, el líder político bromeó con que «ya tenemos arquero», en referencia al pasado deportista del libertario.
«Javier nos ha encargado públicamente que recuperemos la alegría de la gente de Boca. Como muchos hinchas, quiere volver a ver una institución respetada y competitiva», contestó.
Ibarra informó que en los próximos días anunciarán «el nombre del futuro entrenador de Boca» en caso de ganar las elecciones, a la vez que adelantó que el Consejo de Fútbol, una figura implementada en la gestión Riquelme, «será disuelta en un minuto porque contamina el vestuario y le quita autoridad al técnico».
Con Pergolini
«Estamos frente a una elección importante, clave para el futuro de Boca. Como oposición entendimos que no podíamos ir divididos porque el fin es recuperar la gloria perdida y volver a poner al club entre los cinco mejores del mundo», postuló sobre el armado de la lista, que estuvo a cargo de Daniel Angelici e incluirá al periodista y empresario Mario Pergolini.
«Hace falta mucha pasión, pero también muchísima gestión. Contamos con la experiencia, con los equipos y así como ya lo hicimos, lo vamos a volver a hacer. Sueño con el Boca del futuro, un club que recupere la mística ganadora, que sea modelo, moderno, transparente, con reglas de juego claras y poniendo siempre al socio en el centro de la escena», concluyó Ibarra sobre el final de la presentación.
Foto Andrés Ibarra y Mauricio Macri
4/Semanas con información de la agencia Télam
Deportes
Alonso quiere igualar el récord de Fangio de ser el campeón más longevo de la F1

El español Fernando Alonso (Aston Martin), de 42 años, aspira a igualar o superar el récord de ser el piloto campeón más longevo de la Fórmula 1, galardón que ostenta aún el argentino Juan Manuel Fangio, quien celebró un título a los 46.
"Estoy a tiempo; los récords están ahí para igualarlos o superarlos, pero ahora mismo, si les digo la verdad, no pienso tanto en un Mundial, sino en seguir creciendo con Aston Martin e ir paso a paso. Por ahora son los podios lo que quiero y ojalá llegue una victoria antes de terminar la temporada y después a pensar en el Mundial cuando tenga que llegar, si es que llega", dijo Alonso en declaraciones recogidas por el sitio Motorsport.com.
Alonso, que tiene 32 victorias y sigue siendo uno de los pilotos más laureados de la F1, reconoció "las escuderías son muy difíciles de elegir. El año pasado nadie hubiese venido a Aston Martin, pero las condiciones a veces se dan de una manera u otra, y nadie tiene una bola de cristal".
"Cuando yo estaba en Renault -recordó el asturiano- fichar por Ferrari era la decisión lógica y luego cuando me fui a McLaren-Honda salió mucho peor de lo que esperábamos, pero recuerdo que todos los comentarios de ese año decían que Honda tenía una gran ventaja porque tenía toda la información sobre los motores híbridos", admitió el corredor.
El español, que fue tercero en el último GP de Brasil, aspira a volver a subirse al podio en el GP de Las Vegas a disputarse el próximo domingo 19
Deportes
Kimberley sumó tres puntos cerca del final

El "Dragón" fue más durante todo el partido pero recién a los 44 del complemento encontró gol del triunfo en el botín derecho de Diego Martínez tras un buen centro de Ezequiel Goiburu. Así, el equipo de Mariano Mignini sumó su tercer triunfo al hilo y encamina su andar en la Zona 12 de la Región Pampeana Sur.
En un partido trabado, donde la visita intentó cortar el ritmo de juego cada vez que pudo, Kimberley no perdió nunca la paciencia y terminó encontrando el premio en el epílogo del segundo tiempo.
De movida, el partido se planteó en el medio. El Porvenir llenó la cancha de volantes para intentar tener la supremacía contra los tres que posicionaba Kimberley. Sebastián Chávez, esta vez parado en el centro de ese triángulo, debió estar más contenido que en los encuentros anteriores. La dinámica de Agustín Vázquez y Santiago Vázquez no alcanzaba y obligaba a Matías Gómez y Marco Miori a retroceder demasiado para colaborar y Bruno Mariani quedaba solo en la lucha contra la línea defensiva.
Así y todo, el dueño de casa fue más. A los 18, Mariani tuvo la primera luego de una buena jugada preparada desde la derecha, el disparó rebotó en un hombre de los de San Clemente del Tuyú y, en el rebote, Cristian Gill retuvo claramente la pelota dentro del área chica esperando a Braian Pérez y cuando Tomás Loscalso fue a disputar la pelota recibió una clara infracción de atrás de Áxel Bustos que Lautaro Moyano no sancionó.
Hubo que esperar hasta el final de la primera etapa para que el peligro volviera a invadir el área de El Porvenir. A los 47, Pérez reaccionó justo luego del desvío en un remate paa controlar volar en palomita y controlar en dos tiempos cuando llegaba Mariani.
En el complemento la diferencia fue mayor aunque al "Dragón" le costaba profunizar y por eso la pelota parada se convertía en un camino ideal para llegar al gol. Por esa vía lo tuvo Loscalso después de un buen centro de Vásquez que recuperó después de un despeje fallido.
El encuentro no se abría y parecía que se encaminaba al 0 a 0 hasta que desde el banco de suplentes ingresaron los responsables de destrabar la cuestión. Primero, con Ezequiel Goiburu que se paró por la derecha y cada vez que enganchaba era un peligro. Segundo, con Diego Martínez, que siempre tiene una.
Y la primera que tuvo fue a cuatro minutos de entrar. Loscalso, que en el complemento se lo vio más decidido para ir hacia adelante, mandó un envío perfecto al segundo palo donde apareció el ex Círculo que en vez de tirarse de "palomita la controló y sacó el disparo contra el defensor visitante que se rehizo y la mandó al córner. El lateral también iba a tener la suya a los 34 con un cabezazo que se fue apenas ancho.
La sensación era de que Kimberley estaba cerca del grito de gol y que El Porvenir no podía correr más.Y con un poco de esto llegó el desahogo. Goiburu encaró por derecha, enganchó y mandó el cento para Martínez que venía ubicado entre los centrales, se frenó para perefer la marca y puso el derechazo abajo a la izquierda de Pérez que no pudo evitar la desazón.
De esta manera, Kimberley acumula nueve puntos en tres partidos jugado, con siete gooles a favor y uno solo en contra. La próxima semana no habrá actividad y el Regional Amateur continuará el domingo 26 con el viaje a Dolores para medirse con Sarmiento por la cuarta fecha del grupo.
SÍNTESIS
Kimberley: Nicolás Báez; Tomás Loscalso, Mateo Rinaldi, Santos Bacigalupe y Mauro Contrera; Santiago Vázquez, Sebastián Chávez y Agustín Vázquez; Marco Miori, Bruno Mariani y Matías Gómez. DT: Mariano Mignini
El Porvenir: Braian Pérez; Axel Bustos, Cristian Gill, Matías Velázquez y Elías Venialgo; Fernando Romero, Alexandro Suárez, Lautaro Fernández y Giuliano Medina; Pablo Herrera y Franco Nieto. DT: Francisco Comas
Cambios en el ST: 11' Ángel Cáceres por Fernández (P), 16' Ezequiel Goiburu por Miori (K), 20' Jonatan Núñe por Nieto (P), 24' Franco Mañas por Contrera (K) y Diego Matínez por Mariani (K), 32' Antonio Comas por Herrera (P) y 37' Damián Luengo por Chávez (K) y Gastón Gómez por Loscalso (K).
Gol en el ST: 44' Martínez (K)
Incidencias en el PT: 21' expulsado en El Porvenir Francisco Comas (DT)
Árbitro: Lautaro Moyano
Estadio: José Alberto Valle