Seguinos

Deportes

Llegó el gran capitán

12 de noviembre de 2023

El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, llegó hoy al país para afrontar la última doble fecha del año de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026 que incluye los clásicos ante Uruguay y Brasil.

El flamante ganador del octavo Balón de Oro arribó a Ezeiza pasadas las 10.00 en su avión privado, acompañado de su asistente personal, el español Pepe Costa.

Messi es el primer jugador del seleccionado argentino que llega a Argentina y a partir de mañana estará a disposición del entrenador Lionel Scaloni en la primera práctica para los partidos en el predio de Ezeiza que lleva su nombre.

Argentina se prepara para recibir el próximo jueves a Uruguay en La Bombonera y visitar el martes 21 a Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Disputadas cuatro fechas de la clasificación Conmebol, el vigente campeón mundial lidera las Eliminatorias con puntaje ideal y una ventaja de cinco unidades sobre sus tres escoltas: Uruguay, Brasil y Venezuela.

Deportes

Girolami fue sexto en la última carrera del TCR World Tour en Australia

El argentino Néstor Girolami, con Honda Civic, finalizó en la sexta colocación en la última competencia del fin de semana en Bathurst, Australia, por una nueva jornada del campeonato del TCR World Tour de automovilismo (automóviles de Turismo).

Por la decimoctava fecha del certamen, el piloto cordobés, de 34 años, culminó, al cabo de 11 giros al circuito de Mount Panorama, a 2s. 785/1000 del ganador, el francés Yann Ehrlacher (Lynk), quien empleó un tiempo de 31m. 59s. 837/1000.

El oriundo de Isla Verde también había terminado en el sexto lugar en la segunda carrera del fin de semana (la primera del domingo), pero un toque con Ehrlacher y posterior recargo de los comisarios deportivos lo relegó a la novena colocación.

En la competencia final ganó Ehrlacher y su escolta resultó el sueco Thed Bjork (Lynk), a 502 milésimas. El británico Rob Huff (Audi RS3) completó el podio, al arribar a 1s. 300/1000.

Principales posiciones del torneo: Huff (Audi RS3) y Ehrlacher (Lynk), 384 puntos; Norbert Michelisz (Hyundai), 383; Mikel Azcona (Hyundai), 301; Girolami (Honda Civic), 299; Frederic Vervisch (Audi RS3), 295; Bjork (Lynk), 288; Santiago Urrutia (Lynk) 248.

Las últimas dos exigencias del campeonato se llevarán a cabo el próximo fin de semana (del viernes 17 al domingo 19) en el circuito internacional de Macao.

Continuar Leyendo

Deportes

Maratón histórico


Este domingo se realizó el Medio Maratón de Mar del Plata en el tradicional circuito costero en el que participaron más de 11 mil atletas y aficionados al running, tanto del ámbito local, nacional como internacional. A la prueba principal se sumaron las distancias de 10 y 5K. Tanto corredores como espectadores pudieron divertirse con diferentes propuestas artísticas a lo largo de todo el recorrido.

El intendente Guillermo Montenegro estuvo presente en el evento que se transformó en la segunda carrera de este tipo más convocante del país y que se enmarca en los espectáculos que lleva adelante Mar del Plata durante todo el año.

En los 21 kilómetros la victoria fue para Miguel Maza con un tiempo total de 1h05m28s. Detrás del jujeño arribaron Manuel Córsico y Cristian Cabrera para completar el podio de la rama masculina. Entre las mujeres la más veloz fue la atleta de Mar del Plata Sofía Luna tras imponerse con un registro de 1h18m57s. Mientras que Anahí Castaño y Magalí Battaglia arribaron segunda y tercera respectivamente.

Las clasificaciones finales:

21 kilómetros

Masculinos
1° Miguel Maza
2° Manuel Córsico
3° Cristian Cabrera

Femeninos
1° Sofía Luna
2° Anahí Castaño
3° Magalí Battaglia

10 kilómetros

Masculinos
1° Manuel Rojas
2° Agustín Contreras
3° Jonathan Ledesma

Femeninos
1°Micaela Levaggi
2° Juana Zuberbuhler
3° Silvina Cristofano

5 kilómetros

Masculinos
1° Juan Martín Paterlini
2° Marcos Galecki
3° Ignacio Fernández

Femeninos
1° Fiorella Caviglia
2° Martina Príccolo
3° Natalia Cúneo

Atletismo asistido (21K femenino)

1° Sandra Bustos

Atletismo asistido (21K masculino)

1° Roberto Savá

Otras discapacidades (21K femenino)

1° María Solaire
2° Cecilia Romero

Atletismo asistido (21K masculino)

1° Lucas Posi
2° Nahuel Martino
3° Marcelo Calzoni

Atletas ciegos o de baja visión (21K masculino)

1° Jose Luis Santero
2° Diego Toramo
3° Miguel Pereyra

Atletas en silla de ruedas (21K masculino)

1° Mauricio Méndez
2° Mario Gutiérrez

Atletas ciegos o de baja visión (10K femenino)

1° María Péndola

Atletas ciegos o de baja visión (10K masculino)

1° Roberto Dan
2° Carlos Mandiolo
3° Alejandro Maza

Atletismo asistido (10K femenino)

1° Macarena Acosta
2° Élida Palma
3° Elba Salazar

Otras discapacidades (10K femenino)

1° Mabel Cisneros
2° Liliana Díaz

Otras discapacidades (10K masculino)

1° Adrián Izaguirre
2° Flavio Martínez
3° Walter Dadán

Atletas ciegos o de baja visión (5K femenino)

1° Sonia Román
2° Patricia Borelli

Atletismo asistido (5K femenino)

1° Florencia Pérez
2° Sandra Melerio

Acerca del circuito

La largada se realizó desde Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos (frente a la Plazoleta de la Armada Argentina) hacia el Sur. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta calle Carlos Alvear, girando a la izquierda y continuando por Paseo Jesús de Galíndez, pasando por el Torreón del Monje.

Por el Paseo Jesús de Galíndez subiendo en zona Cabo Corrientes, hasta Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos, giro a la izquierda. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta empalme con Guillermo Volpe (bajada Complejo Normandina). Por Guillermo Volpe hasta Escollera Norte, giro a la izquierda. Por Escollera Norte hasta el final y se retoma hacia la derecha. Por Escollera Norte hasta Guillermo Volpe, giro a la izquierda. Por Guillermo Volpe hacia empalme con Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos giro a la izquierda. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta antes de Av. Juan B Justo y se retoma hacia la derecha. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hacia el norte, pasando por el sector de la zona de largada (mano de la Plaza Colón), llegando hasta la rotonda del Hotel Iruña y tomando el Paseo Dávila hacia el Norte. Por Bv. Marítimo Peralta Ramos (Paseo Dávila) hasta Av. Libertad, giro a la izquierda. Por Peralta Ramos hasta Ituzaingó, giro a la izquierda.

Luego, por Ituzaingó hasta Av. Independencia giro a la derecha. Por Avenida Independencia hasta Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos, empalme con mano rápida acceso norte hasta finalización del Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos y se retoma hacia la derecha (zona Constitución).Por Av. Félix U. Camet hasta Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos, continuando por la mano pegada al mar hasta la rotonda de la Diagonal Alberdi, continuando por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta la llegada (mano plazoleta de la Armada Argentina).

En las distancias de 10 y 5k partieron hacia el sur bajando en el Torreón del Monje para subir en Varese y retomar en dirección norte. Los 5k fueron hasta la rotonda de Punta Iglesia y regresaron a la llegada; los atletas que disputaron los 10k subieron la loma de Santa Cecilia hasta la calle Strobel para el retome y volvieron hasta la meta.

Continuar Leyendo

Deportes

Derrota Argentina en el Mundial Sub-17 de Indoensia

El seleccionado Sub-17 de la Argentina perdió hoy con el de Senegal, campeón de África, por 2 a 1 en el debut en el Mundial de la categoría organizado por la FIFA que se desarrolla en Indonesia.

El encuentro, válido por el Grupo D, se desarrolló en el Estadio Jarak Haraput, en la ciudad de Bandung y los goles de Senegal fueron convertidos por su figura, el delantero Amara Diouf, a los cinco y 37 minutos, descontando el delantero de Vélez Agustín Rubetro, de tiro libre, a los 90.

Ahora Argentina se volverá a presentar el martes próximo, desde las 9:00 de nuestro país, en el mismo estadio ante Japón, que hoy debutó venciendo a Polonia por 1 a 0.

Lo sucedido entre Argentina y Senegal y que la derrota del equipo albiceleste se debe a la eficacia del equipo africano y a que contó con un jugador "diferente" como Amara Diouf, quien debutó ya con 17 años en el seleccionado mayor.

Argentina, especialmente en la etapa inicial, tuvo mayor posesión del balón, contó con más cantidad de pases completados y llegadas, pero los africanos cada vez que se acercaron al arco de Froilán Díaz lastimaron y eso gracias al enorme potencial de Amara Diouf.

El delantero a los cinco minutos desbordó por el sector derecho a Ulises Giménez (luego fue reemplazado por Dylan Gorosito) y desde fuera del área sacó un "latigazo" de derecha al palo diestro del arquero estableciendo el 1-0, cuando nada había sucedido.

Amara Diouf es rápido, vivo e implacable para definir y lo demostró a los 37 minutos al aprovechar una mala salida de la defensa argentina y definir ante Díaz con un zurdazo luego de no haber concretado en un primer remate de derecha,

Argentina tuvo como hombre más destacado al delantero de Independiente, Santiago López (el arquero Serigne Diouf le tapó un remate de gol), desbordando por derecha y también se destacó Valentino Acuña intentando elaborar juego por la izquierda.

Quien no estuvo a la altura fue el riverplatense Claudio Echeverri, la figura y goleador del equipo en el Sudamericano de Ecuador, quien aportó poco, no desequilibró, no fue el referente esperado y tuvo dos tiros libres propicios en el primer tiempo que se fueron muy desviados.

Senegal no fue nada diferente a lo esperado por Argentina, un buen equipo, voluptuoso en cuanto a lo físico, con elementos fuertes, altos y rápidos y con transiciones rápidas de defensa al ataque.

Sobre el final llegó el descuento de Ruberto, con un tiro libre que contó con la complicidad del arquero Serigne Diouf, que le puso emoción a los últimos instantes del juego.

Argentina fue de mayor a menor, en principio recibió los goles y la diferencia resulta justificable, porque a la hora del balance los africanos jugaron mejor y lucieron contundentes.

Síntesis

Argentina: Froilán Díaz; Ulises Giménez, Juan Giménez, Tobías Palacio, Octavio Ontivero; Gustavo Albarracin, Mariano Gerez, Valentino Acuña; Santiago López, Agustin Ruberto y Claudio Echeverri. DT: Diego Placente.

Senegal: Serigne Diouf; Mamadou Diallo, Fallou Diouf, Boubucar Ba y Ibrahima Diallo; Daouda Diong, Yaya Dieme y Alpha Toure; Amara Diouf, Lamine Sadio e Idrissa Gueye. DT: Serign Saliou Dia.

Goles en el primer tiempo, 5M. y 37m Amara Diouf (S).

Gol en el segundo tiempo: 45m. Ruberto (A)

Cambios, en el segundo tiempo, al comenzar Dylan Gorosito por Giménez (A) y Maher Carrizo por Albarracín (A), a los 12m Mamadou Gning por Lamine Sadio (S) y Omar Sall por Idrissa Gueye (S), 25m. Thiago Laplace por Jerez (A), 23m. Pierre Dorival por Ba (S) y Clayton Diandy por Dieme (S), 25m. Fanco Mastrantuono por López (A), 31m. Ian Subiabre por Echeverri (A), 35m. Saliou Faye por Daounda Diong (S).

Árbitro: Atilla Karaoglan (Turquía)

Cancha: Estadio Jarak Harupat, en Bandung

Continuar Leyendo