Deportes
Kimberley tuvo un debut goleador

29 de octubre de 2023
El «Dragón» superó sin incovenientes a Sarmiento de Dolores por 4 a 1 en el marco de la primera fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol. Mateo Rinaldi, Bruno Mariani, Ever Ullúa y Diego Martínez anotaron para el equipo de Mariano Mignini mientras que Carlos Peppe descontó para la visita, |
Desde el pitazo inicial de Cristian Pirosanto, las condiciones fueron impuestas por Kimberley que salió a ser bien vertical a la hora de tener la pelota e intenso para recuperarla cuando no la tenía. Así, en ese primer tramo del encuentro, los dolorenses hicieron el mayor esfuerzo desde lo físico para emparejar el pleito y hasta generar alguna situación aislada de gol con un remate de Leandro Elizalde que terminó resolviendo bien Nicolás Báez. El plan de los de Jorge Calabrese se terminó de desmoronar a los 22 cuando Mateo Rinaldi conectó perfecto un buen córner desde la derecha para gritar el 1 a 0. Tres minutos después, Sebastián Chávez, se desprendió y sorprendió a todos menos a Nahuel Roselli que le puso una pelota bárbara pero el ex Urquiza la agarró mordida y la pelota se fue al lado del palo. El segundo gol no tardó mucho más en llegar. A los 27, Ezequiel Goiburu presionó a fondo a Lucas Pelazzini que se enredó, «Equi» recuperó y jugó adentro para la llegada de Bruno Mariani que tuvo que empujarla y nada más para gritar el 2 a 0. La única mala del primer tiempo fue la temprana salida de Roselli que se retiró con una molestia y en su lugar ingresó Agustín Vázquez para reacomodar el medio del «Dragón» que venía funcionando bien. El complemento se dio con la misma tónica. A los 4, Marco Miori tuvo el suyo pero el remate dio contra el palo izquierdo de José Luis Ludueña. Sin muchas más emociones, el segundo tiempo transcurría al ritmo que proponía Kimberley y Sarmiento, sometido, se replegaba para no sufrir de más. Pero cuando promediaba esta mitad, Mignini movió el banco de suplentes y mandó a la cancha a Diego Martínez y Ever Ullúa que, en menos de diez minutos, iban a marcar el tercer y cuarto gol, respectivamente. El primero, con una gran recuperación de Vázquez por izquierda que podría haber definido él pero no fue egoísta y se la dio al ex Círculo. Instantes después, Ullúa, con un remate de media distancia, puso la pelota al lado del palo para el desahogo personal y que el resultado estuviera asegurado. Pasada la media hora iba a llegar el descuento. Carlos Peppe, que había entrado a los 13, se hizo cargo de un tiro libre sobre la derecha y, con un poco de complicidad, terminó marcando el descuento para que la hinchada visitante festeje detrás del arco de Báez. En el cuarto de hora final podría haber llegado algún gol más del «Verdiblanco» por medio de Martínez que tuvo dos pero la pelota se negó a entrar. Ya con el partido resuelto, Pirosanto dio por terminadas las acciones para que Kimberley festeje en su casa, sume los primeros tres puntos en la Zona 12 de la Región Pampeana Sur y ya empiece a pensar en el próximo fin de semana donde habrá nuevamente doble competencia con la semifinal de vuelta contra Atlético Mar del Plata y la visita a Atlético Ayacucho el domingo por la tarde. SÍNTESIS Kimberey: Nicolás Báez; Gastón Gómez, Mateo Rinaldi, Santos Bacigalupe y Mauro Contrera; Santiago Vásquez, Nahuel Roselli y Sebastián Chávez; Ezequiel Goiburu, Bruno Mariani y Marco Miori. DT: Mariano Mignini Sarmiento (D): José Luis Ludueña; Lucas Pelazzini, Walter Barrionuevo, Joaquín Penoni y Carlos Márquez; Diego Suárez, Leandro Elizalde, Bruno Ávalos y Santiago Rubianes; Federico Díaz y Rolando Taylor. DT: Jorge Calabrese. Cambios en el PT: 34′ Agustín Vázquez por Roselli (K) Cambios en el ST: 13′ Carlos Peppe por Ávalos (S), 20′ Ever Ullúa y Diego Martínez por Mariani (K) y Miori (K), 27′ Santiago Pascua por Rubianes (S), 29′ Franco Mañas y Kevin Collazo por Chávez (K) y Goiburu (K) y 33′ Juan Lauria y Lautaro Mosquera por Penoni (S) y Suárez (S). Goles en el PT: 22′ Rinaldi (K) y 27′ Mariani (K) Goles en el ST: 26′ Martínez (K), 29′ Ullúa (K) y 31′ Peppe (S) Incidencias: No hubo Árbitro: Cristian Pirosanto Estadio: José Alberto Valle |
Agustin Belga |
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.